Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] ¿Por qué es importante difundir los niveles de CO2 en los medios de comunicación?

By Poder y LiderazgoJueves, 23 de Mayo de 2019Updated:Lunes, 9 de Junio de 2025Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Manuel Baquedano M. Sociólogo de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundador del Instituto de Ecología Política


Este mes de mayo el nivel de dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera alcanzó una cifra récord: 415 partículas por millón (ppm). El CO2 es el principal compuesto químico que produce el calentamiento global y no estaba presente en la atmósfera en estos niveles desde hace seis millones de años, cuando la temperatura promedio del planeta era cuatro grados superior a la actual y el nivel del mar tenía entre 15 y 20 metros más.

A medida que se acentúa la crisis climática, los meteorólogos tendrán cada vez más dificultades para establecer sus pronósticos porque es el clima el que gobierna al tiempo y no al revés. En simultáneo, los ciudadanos tendremos que conocer e informarnos sobre estas variables para adaptarnos a los nuevos escenarios”.

Según los científicos, lo tolerable para la vida es una concentración máxima de 350 ppm y poco antes de la civilización industrial, la concentración de CO2 era de 280 ppm. De esta forma, las 415 ppm actuales nos indican que -sin lugar a dudas- el cambio climático ya es una crisis ambiental.

En 2015, la ONU fijó como meta mantener el aumento de la temperatura del planeta en los 1.5 grados para el año 2030 para evitar el punto de no retorno y que el clima quede fuera de control. Entonces, como faltan tan sólo diez años para esa fecha, podemos convenir que la crisis climática necesita enfrentarse con medidas de emergencia extraordinarias.

Recientemente el prestigioso periódico británico The Guardian decidió incluir en sus pronósticos del tiempo el nivel de CO2 global y para eso recurre a la información suministrada por la estación meteorológica de Mauna Loa, en Hawái, una estación que desde hace 60 años mide la concentración de CO2 en el planeta y que se ha convertido en un punto de referencia mundial.

¿Por qué es importante dar a conocer todos los días los niveles de CO2 presentes en la atmósfera? Según The Guardian, “A medida que los niveles de CO2 aumentan, el conteo de carbono es un recordatorio diario que debemos abordar el cambio climático ahora”.

Sin embargo, a este argumento nosotros le agregaríamos otro muy importante: esta iniciativa permite analizar el resultado de las políticas públicas y privadas que se proponen detener el calentamiento global. Resulta paradójico pero desde que se firmó el Acuerdo de Paris en 2015, la concentración de CO2 (y por consiguiente el aumento de la temperatura) creció hasta alcanzar cifras récord y todo parece indicar que seguirá aumentado en 2019.

Entonces, la Conferencia de las Partes (COP25) que tendrá lugar en nuestro país a fin de año será de suma importancia porque siendo la reunión previa a la entrada en vigencia del Acuerdo y conociéndose las cifras globales de CO2, los ciudadanos podremos determinar el éxito o el fracaso de las medidas climáticas adoptadas.

Al mismo tiempo, al introducir este tipo de indicador climático en los medios de comunicación, como ciudadanos podremos incorporar la diferencia entre “tiempo” y “clima”. Mientras que el tiempo atmosférico se vincula con el estado de la atmósfera en un determinado momento y lugar; el clima mide los estados de la atmósfera en largos períodos, generalmente en años, lo que permite promediar y sacar tendencias.

A medida que se acentúa la crisis climática, los meteorólogos tendrán cada vez más dificultades para establecer sus pronósticos porque es el clima el que gobierna al tiempo y no al revés. En simultáneo, los ciudadanos tendremos que conocer e informarnos sobre estas variables para adaptarnos a los nuevos escenarios.

Resolver la crisis ambiental es el mayor desafío que tendremos en los próximos diez años. Exigir la incorporación de este indicador climático en los medios de comunicación es una forma de dar los primeros pasos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

COP25 Manuel Baquedano
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Las “Noterelle” de Gramsci
Next Article [Opinión] Autocultivo y Consumo de Marihuana no es Narcotráfico
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d