Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

    Sábado, 12 de Julio de 2025

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

Sergio Lavandero es elegido presidente de la Academia Chilena de Ciencias

Por Poder y LiderazgoViernes, 22 de Noviembre de 2024Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El destacado científico y académico fue elegido por un período de 2025-2027. Este hecho marca un hito en la comunidad científica del país


El Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022 y Director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDiS) liderará esta prestigiosa institución con una visión enfocada en fortalecer la investigación científica y la formación de nuevos talentos en Chile.

“Es un honor y una gran responsabilidad asumir este desafío. Nuestra prioridad será potenciar la ciencia como motor de desarrollo para el país, promover la colaboración interdisciplinaria y acercar la investigación a la ciudadanía” expresó Lavandero al ser elegido en el cargo.

El Dr. Lavandero sucede a la doctora Cecilia Hidalgo, quien presidió la Academia entre 2019 y 2024 y dejó un legado importante al ser la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias Naturales (2006). Su gestión destacó por fomentar la equidad de género y fortalecer los lazos internacionales de la academia.

La nueva directiva de la Academia Chilena de Ciencias estará conformada por: Sergio Lavandero, presidente; Dora Altbir, primera vicepresidenta; Alexis Kalergi, segundo vicepresidente y Rosalba Lagos, prosecretaria.


Un líder con impacto global en la investigación cardiovascular

El Dr. Lavandero, profesor titular de la Universidad de Chile y profesor adjunto de la División de Cardiología de la University of Texas Southwestern Medical Center (Dallas, USA) es reconocido internacionalmente por sus contribuciones que han aportado a descubrir nuevos mecanismos en la génesis y el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, describiendo nuevas ideas, conceptos, mecanismos y procesos celulares que ocurren en su génesis y desarrollo, así como nuevos blancos terapéuticos para su tratamiento.

Sus investigaciones lo han consolidado como uno de los científicos más influyentes de Chile, con más de 336 artículos publicados en revistas indexadas, capítulos de libros y patentes. Sus indicadores bibliométricos según Google Scholar y ISI Web Science son: índices H: 84 y 69; número de citaciones: 38.362 y 24.054, respectivamente.

Por otro lado, el profesor Lavandero destaca por su labor formativa, habiendo guiado a más de 225 investigadores en diversas etapas de sus carreras. En el año 2022 recibió el Premio Nacional de Ciencias Naturales y en el 2023 fue reconocido entre los tres científicos más citados del país en biología y bioquímica, según el ranking de Research.com, reafirmando su liderazgo en la comunidad académica.


Una trayectoria al servicio de la ciencia y la educación

El nuevo presidente de la Academia Chilena de Ciencias también ha ocupado importantes roles de liderazgo, fue presidente del Consejo Superior de Ciencias en FONDECYT (2003-2004), presidente de la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile (2013-2014), y además ha ejercido cargos en la administración universitaria como Vicerrector de Investigación (2012-2014), Integrante del Consejo de Evaluación (2010 y 2012), Senador Universitario (2018-2022, 2022-2026) de la Universidad de Chile, entre otros.

Actualmente, el profesor Lavandero es miembro de la Academia de Ciencias de América Latina y editor asociado de la prestigiosa revista científica Circulation. También forma parte de los comités editoriales de las revistas internacionales de alto impacto, como Nature Reviews in Cardiology, Physiology y Cell Death & Disease.

Además es Fellows de la International Society for Heart Research y de International Union for Physiological Sciences (IUPS) Academy e integrante del comité científico asesor de la International Society of Innovation and Translational Medicine, entre otros importantes cargos tanto a nivel nacional como internacional.

Con esta nueva etapa, el profesor Sergio Lavandero busca consolidar la ciencia como un pilar clave para enfrentar los desafíos del país, promoviendo una mayor inversión en investigación y estimulando el interés por las ciencias en las nuevas generaciones.

“La ciencia debe estar al servicio de la sociedad, y mi compromiso es trabajar por una academia inclusiva, colaborativa y con impacto real en las políticas públicas,” concluyó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorSalmón: el súper alimento con 5 beneficios inmediatos para la salud
Siguiente artículo La OMISIÓN de un Sistema de Derivación en el Proyecto de Salud Mental
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre

Sábado, 12 de Julio de 2025

Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

Viernes, 11 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Presidente Gabriel Boric conmemora los 54 años de la nacionalización del cobre
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d