Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Congreso»Senador Pizarro propone que Banco Central traspase recursos al Fisco para solventar gastos por Coronavirus
Congreso

Senador Pizarro propone que Banco Central traspase recursos al Fisco para solventar gastos por Coronavirus

Por Poder y LiderazgoMiércoles, 1 de Abril de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Presidente de Comisión de Hacienda insistió en que “a problemas muy grandes, hay que buscar soluciones excepcionales, y si una idea como la que ha planteado la AFP Uno se pone arriba de la mesa de manera seria (…) no veo por qué no se pueda discutir más abiertamente”


El Senador por la región de Coquimbo explicó que la idea podría materializarse a través de la compra de bonos del Fisco a 10, 15, 20 ó 30 años plazo. Lo que podría implicar financiamiento por unos US$ 30.000 millones. La propuesta será presentada este miércoles al presidente del Banco Central, Mario Marcel, y al ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

En esa línea Pizarro insistió que si bien “hay espacio fiscal” hoy en el país, con ahorros de más de US$ 23.000 millones en los fondos soberanos, la opción de que el emisor financie parte del gasto público debe considerarse, asegurando que “El primer paso es que el Banco Central coincida con nuestro planteamiento de la necesidad un de rol más activo del Estado y después debatamos los instrumentos si se opera primero el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) y después el Banco Central”.

El también presidente del Parlatino señaló que dicha medida ya se ha adoptado en otros países, como Perú y Estados Unidos y algunos europeos. “Debemos ir en ayuda de los sectores más vulnerables y los trabajadores independientes como pescadores, taxistas o feriantes. Yo le voy a plantear al Banco Central y al ministro de Hacienda, que de una vez por todas veamos cómo modificamos la Constitución para que el Banco Central le preste plata al Estado de Chile, a cambio de que el Estado de Chile después se la devuelva, en 10, 15, 20 ó 30 años más”.

El parlamentario por la región de Coquimbo agregó que “eso puede implicar un endeudamiento de hasta unos 30 mil millones de dólares y poder llegar con subsidios directos a todas las familias que hoy día no tienen posibilidades de acceder a un subsidio, estoy hablando de los trabajadores independientes, de los pescadores, de los taxistas, de los vendedores ambulantes, de los feriantes, de la microempresa o el trabajador por cuenta propia que si no sale a trabajar, no tiene ingresos”.

“Esta medida debemos plantearla ya que la crisis será profunda: en el próximo trimestre caerá a los menos 10% el PIB, subirá el desempleo formal e informal, habrá empresas que quiebran y el actual plan del Gobierno es insuficiente. Gastarse sólo 1,5% del PIB es insuficiente, se requiere más gasto fiscal y se requiere un rol más activo del Estado, con un mayor protagonismo del Banco Central, debemos consensuar que requerimos cambios institucionales y darle un rol activo al Banco Central y no seguir dependiendo de las coordinaciones con el Ministerio de Hacienda y la CMF, para enfrentar la crisis económica más profunda que viviremos como generación”, justificó Pizarro.

“Por eso convoco a un acuerdo transversal, es el Estado quien debe jugar un rol activo para proteger a los trabajadores y también a las empresas productivas, porque debemos estar de pie cuando superemos la hibernación y empecemos la recuperación post crisis”, aseveró.

El senador insistió en que “a problemas muy grandes, hay que buscar soluciones excepcionales, y si una idea como la que ha planteado la AFP Uno se pone arriba de la mesa de manera seria (…) no veo por qué no se pueda discutir más abiertamente”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Banco Central Coronavirus Ministerio de Hacienda Senador Pizarro
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorMinisterio de Ciencia y Corfo lanzan Reto de Innovación Covid-19
Artículo Siguiente [Opinión] “Tiempos Kafkianos”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d