Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»[Región de Atacama] Corproa inaugura la VII versión del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2023
Negocios y Empresas

[Región de Atacama] Corproa inaugura la VII versión del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2023

Por Poder y LiderazgoJueves, 26 de Octubre de 2023Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Este año, FOREDE cuenta con 115 empresas expositoras, cinco seminarios y dos días de rueda de negocios en el que se ha convertido en el encuentro empresarial más importante de la región de Atacama


Con la presencia de la Ministra de Minería, Aurora Williams, la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, el Gobernador Regional Miguel Vargas, el Delegado Presidencial Christian Fuentes, el Presidente de la CChC Atacama Juan Pablo Espinoza, el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, el presidente de Sonami, Jorge Riesco, el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, el consejero de Sofofa, Matías Concha, autoridades locales, ejecutivos de empresas mineras, representantes de las empresas expositoras y socios de Corproa se dio inicio a la séptima versión del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2023.

“Felicito esta importante iniciativa en la región de Atacama. Acá estamos viendo proveedores de la minería, a la industria minera y como ellos se vinculan con los territorios. Los felicito por esta séptima versión, que ha sido total éxito y demuestra el compromiso con esta región, que es tan importante para nuestro país y que efectivamente tiene esta predominante vocación productiva como es la minería”, comentó la ministra de minería, Aurora Williams tras recorrer los stands de la Expo-Feria.

 

Respecto al reciente lanzamiento del Clúster Minero Atacama, Aurora Williams dije que “es una muy buena noticia que tengamos un clúster en la región de Atacama. Están dadas todas las condiciones para poder concitar y aunar esfuerzos en torno a la Industria Minera. El clúster va a ser un instrumento que les va a permitir determinar las necesidades de la industria local y, por otro lado, cómo desde lo local se pueden satisfacer dichas necesidades”.

Finalmente, la ministra de minería dio su punto de vista sobre la “permisología”, comentando que “hay un diagnóstico común respecto a que debe ser abordado. Nosotros tenemos la instrucción del Presidente Boric de abordar la “permisología”. Para ello hay un trabajo que está realizando el ministerio de Medio Ambiente en el sentido de revisar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y el trabajo que hace el ministerio de Economía junto a otros ministerios, respecto a los permisos ambientales sectoriales.

Por su parte el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa manifestó que “una tarea importante en torno a la cual tenemos que trabajar de manera conjunta es incentivar las inversiones, porque implican crecimiento, implican generación de empleos, mejor calidad de vida para las personas, y nos referimos tanto a las inversiones públicas como privadas. Aquí se ha hablado mucho de burocracia estatal, de permisología, eso afecta al sector privado y también al sector público. Hay que recordar que los proyectos de inversión desde lo público también se demoran, tienen exceso de tramitación”.

Vargas enfatizó que “creo que el Estado tiene que hacerse cargo de simplificar los trámites, porque en la medida en que eso no ocurre, el país y las regiones pierden competitividad. De estos temas se va a conversar mucho aquí en FOREDE, también de la necesidad de que los privados aceleren la inversión cuando los proyectos están aprobados, porque también tenemos un listado de iniciativas mineras, de energía que han cumplido con sus trámites, tanto en el sistema de evaluación de impacto ambiental como en los distintos sectores, pero que por otras razones no parten”.

 

“Ustedes pueden ver que aumentamos en un 30% la capacidad de feria, aumentamos en un día más la rueda de negocios, tenemos 115 stands entre pymes, proveedores y mandantes. A la ministra le llamó la atención la tecnología que estamos incluyendo en esta feria. FOREDE está recién partiendo. Nos quedan muchos años por delante y la idea es que sea la palanca promotora del desarrollo de Atacama”, dijo Juan José Ronsecco, presidente de Corproa.

Este año, FOREDE cuenta con 115 empresas expositoras, cinco seminarios y dos días de rueda de negocios en el que se ha convertido en el encuentro empresarial más importante de la región de Atacama.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corproa Juan José Ronsecco
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Región del Maule] Líderes del emprendimiento y la innovación de la agroindustria sostenible se reunirán en Yakana AgroConnect 2023
Artículo Siguiente Segegob presenta nuevo portal que reúne todo los fondos concursables del Estado
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

Jueves, 19 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d