Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Liderazgo Regional Femenino»Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Ministerio de Energía y la AgenciaSE lanzan experiencias piloto en O’Higgins, Tarapacá, Coquimbo, Maule y Aysén para formar a los protagonistas de la transición energética


Frente a los desafíos que impone la crisis climática y energética, Chile apuesta por educar a las nuevas generaciones con creatividad, innovación y acción concreta. En ese marco surge Educa Sostenible, una iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que en 2025 lanzará dos experiencias transformadoras dirigidas a estudiantes de 5° a 8° básico en cinco regiones del país.

Se trata de “Experiencia Talleres”, que utiliza realidad virtual para enseñar sobre sostenibilidad energética, y “Experiencia Encuentros”, donde jóvenes estudiantes dialogan con mentoras STEAM que lideran cambios en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

“Los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje a través de herramientas tecnológicas y metodologías participativas”, destaca Jessica Miranda, Jefa de la Oficina de Educación y Género de la AgenciaSE.


Realidad virtual para un futuro energético

En una sala transformada en laboratorio inmersivo, niñas y niños usarán visores de realidad virtual para emprender una misión educativa junto a dos personajes del futuro: Uri y Relámpago. Ellos los guiarán por escenarios donde aprenderán sobre eficiencia energética, energías limpias y transición energética.

La iniciativa, que se implementará como piloto en establecimientos de la Región de O’Higgins, incluye además actividades grupales para reforzar conocimientos a través del juego, el trabajo colaborativo y la reflexión.

“Estamos combinando tecnología de punta con pedagogía activa, lo que genera un aprendizaje más significativo y entretenido”, explican desde el equipo de Educa Sostenible.

Cada taller se convierte en una experiencia interdisciplinaria donde las y los estudiantes no solo reciben contenidos, sino que experimentan, comprenden y crean posibles soluciones desde sus propias realidades locales.


Encuentros que inspiran: mujeres liderando el cambio

Una de las brechas históricas en las disciplinas STEAM ha sido la baja representación femenina. Con el objetivo de romper estereotipos y empoderar a las niñas, Educa Sostenible lanza la “Experiencia Encuentros”, una innovadora metodología de mentorías en formato de “citas rápidas educativas”.

Estudiantes rotarán por distintas estaciones donde conversarán cara a cara con jóvenes mujeres que hoy lideran proyectos en energía, tecnología o ingeniería. Escucharán historias reales, desafíos superados y consejos desde la experiencia directa.

“Esta experiencia representa una innovación educativa con enfoque de derechos humanos, acercando temas complejos como la transición energética desde una mirada inclusiva y territorial”, explica Francisca Valenzuela, Jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía.

Este segundo piloto se desplegará en Tarapacá, Coquimbo, Maule y Aysén, ampliando el alcance territorial y promoviendo referentes cercanos y diversos.


Educar para la sostenibilidad: visión país

Con estas dos experiencias, Educa Sostenible da un paso clave para formar a los y las protagonistas de la transición energética que Chile necesita, a través de un modelo educativo que integra innovación, tecnología, género y sostenibilidad.

“No se trata solo de enseñar energía, sino de motivar, inspirar y entregar herramientas para transformar el futuro”, resumen desde la Agencia de Sostenibilidad Energética.

A través de esta apuesta pedagógica, el Ministerio de Energía reafirma su compromiso de largo plazo: impulsar una ciudadanía energética informada, crítica y empoderada.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ministerio de Energía
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorMovener y SQM impulsan el transporte minero híbrido-eléctrico en Chile
Artículo Siguiente Exportación de talento local: Grupo Avanza posiciona a profesionales chilenos en la minería internacional
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

Miércoles, 18 de Junio de 2025

CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

Miércoles, 18 de Junio de 2025

En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d