Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Energía»Pymes de Tarapacá avanzan en eficiencia energética con enfoque en energías renovables
Energía

Pymes de Tarapacá avanzan en eficiencia energética con enfoque en energías renovables

Por Poder y LiderazgoMartes, 3 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Apoyado por BHP Cerro Colorado y SQM, el programa entrega herramientas concretas para que las Pymes incorporen eficiencia energética y sostenibilidad como ventajas competitivas


En un paso concreto hacia la sostenibilidad y modernización del tejido empresarial regional, la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), con el auspicio de BHP Cerro Colorado y SQM Yodo Nutrición Vegetal, llevó a cabo el tercer módulo formativo del programa “Más Energía Limpia”, enfocado en fortalecer el conocimiento de las Pymes sobre energías renovables.

El módulo, titulado “Aspectos Generales de los Proyectos de Energías Renovables”, entregó herramientas técnicas a pequeñas y medianas empresas para evaluar el potencial de energías limpias en sus operaciones. La instancia también permitió identificar los beneficios económicos, ambientales y estratégicos de estas tecnologías, con miras a un uso más consciente y eficiente de los recursos energéticos.

“La eficiencia energética debe ser vista como un elemento diferenciador para las Pymes y no como un riesgo”, afirmó Jorge Rueda Vache, director de Innovación y Tecnología de KIDERSE SPA, reforzando la idea de que la transición energética es posible de manera progresiva y alineada a las capacidades de cada empresa.


Capacitación alineada con la Ley 21.305: una oportunidad para las Pymes

Esta iniciativa se desarrolla en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley 21.305 de Eficiencia Energética, vigente desde 2021. Esta normativa busca reducir en un 30% la intensidad energética del país al año 2050 e impulsa la implementación de Sistemas de Gestión Energética (SGE), especialmente entre grandes consumidores, pero también con implicancias para las Pymes que integran cadenas de valor más sostenibles.

En el módulo anterior, las empresas participantes del programa trabajaron sobre la evaluación económica de proyectos de eficiencia energética, incluyendo cálculos de retorno sobre la inversión (ROI), payback y análisis costo-beneficio en mejoras relacionadas al consumo energético.

La combinación entre fundamentos técnicos, análisis económico y normativa vigente responde a un enfoque integral que permite que las empresas no solo adopten tecnologías limpias, sino que también mejoren su competitividad y acceso a licitaciones sostenibles.


Una mirada estratégica para el desarrollo regional

El programa “Más Energía Limpia” representa un modelo de articulación público-privada con fuerte impacto territorial, facilitando el acceso de las Pymes a conocimientos clave para enfrentar los desafíos actuales del cambio climático, la crisis energética y la transformación industrial.

Este tipo de iniciativas posicionan a Tarapacá como una región pionera en la adopción de energías limpias desde el ámbito productivo, demostrando que la innovación y la sostenibilidad no son exclusivas de las grandes empresas, sino que pueden y deben ser parte del desarrollo de todo el ecosistema empresarial.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Asociación de Industriales de Iquique
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorFundación Luksic lanza nueva convocatoria para emprendedores sustentables
Artículo Siguiente Ingeniero chileno Samir Kouro gana el prestigioso Premio Nagamori 2025 por avances en energías limpias
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Martes, 10 de Junio de 2025

Tarapacá proyecta histórico presupuesto regional superior a los 110 mil millones

Sábado, 7 de Junio de 2025

ENGIE Chile y UCN sellan alianza estratégica para impulsar la transición energética en el norte de Chile

Viernes, 30 de Mayo de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d