Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Congreso

Proyecto de Neuroderechos de Chile es referente Mundial

By Poder y LiderazgoJueves, 3 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El International Neuroethics Society, el Gobierno de España, el Equipo de transición de Joe Biden y la Universidad de Columbia se encuentran entre las entidades que analizan las iniciativas legas chilenas que buscan crear y proteger los neuroderechos. Así lo informó Rafael Yuste, neurocientífico que, junto a la Comisión Desafíos del Futuro del Senado impulsan los proyectos


Los senadores Guido Girard, Francisco Chahuán y Carolina Goic, presidente e integrantes de la Comisión Desafíos del Futuro, destacaron -este miércoles- el impacto internacional que está teniendo la tramitación en Chile de la reforma constitucional (N°13827-19), que crea los neuroderechos y los integra a la Carta Fundamental como nuevos Derechos Humanos, y el proyecto de ley (N° 13827-19) que protege la integridad mental y el libre albedrío.

Ambas iniciativas fueron aprobadas, este lunes, en general en la comisión y pasó a la Sala del Senado donde se abrirá el plazo de indicaciones para luego pasar a la Cámara de Diputados.

El senador Girardi señaló que “esperamos que tenga una tramitación expedita porque son proyectos transversales, que han sido elaborados por académicos, parlamentarios y el mundo científico del más alto nivel planetario (…) y ojalá ya, en enero próximo, sea el aporte de Chile para uno de los principales desafíos de la humanidad que es establecer una regulación que permita que toda la neurotecnología de la era digital sean en beneficio y no en perjuicio de la humanidad”.

El parlamentario PPD reveló que Rafael Yuste, neurocientífico a cargo del proyecto Brian pada desentrañar el cableado cerebral, informó a la Comisión Desafíos del Futuro que desde el ingreso de las iniciativas al Parlamento chileno -07 de octubre de 2020- ha generado “repercusiones internacionales”.

El 22 de octubre “fue discutida con minuciosidad” en dos paneles del International Neuroethics Society, el congreso anual de Neuroética más importante del mundo; El 17 de noviembre en la presentación la Carta de Derechos Digitales del gobierno de España, las iniciativas chilenas fueron analizada en un conversatorio paralelo al acto; y el 19 del mismo mes en un simposio sobre Interfaces Cerebro Computadoras (ICC) realizado online por la Universidad Columbia, el caso chileno se mencionó muchas veces”.

Así mismo, Yuste informó en la comisión del lunes que “el equipo de transición del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se comunicó conmigo para que les elaborara una minuta sobre estas materias y también se han mostrado admirados por el esfuerzo legislativo que se está haciendo en Chile, el que buscan replicar”.

A juicio del neurocientífico español “a consecuencia de estas discusiones del caso chileno, representantes de las compañías tecnológicas Facebook, Kernel, Control-Labs, Microsoft e IBM se comprometen a desarrollar neurotecnología respetando pautas éticas”.


Por su parte el senador Francisco Chahuán señaló que “Chile con esto está innovando, si bien ha habido algunas regulaciones en el contexto de la Unión Europea, ciertamente estamos frente a una legislación nacional que va a abrir la puerta a una normativa que se debe discutir a nivel global. Sólo así podremos adelantarnos a las nuevas tecnologías de la información que vienen a condicionar las tomas de decisiones de las personas”.

Y agregó que “en el 2014 en el Reino Unido ya se inscribió legalmente el primer cyborg (organismo cibernético), una persona que incorporó tecnologías en su cuerpo y pidió ser reconocido como una especie distinta. Parece ciencia ficción, pero es realidad y por eso es tan importante proteger a las personas frente a la irrupción de las nuevas tecnologías que puedan condicionar la toma de decisiones”.

En tanto la senadora Carolina Goic dijo que “El avance vertiginoso de la tecnología, la enorme influencia que están teniendo en nuestras vidas la redes sociales y sus algoritmos y los efectos que esto puede tener en nuestra sociedad, son una señal de alerta que nos deben comprometer con avanzar en legislaciones que se adelanten a estos procesos y resguarden, de alguna manera, nuestra autonomía personal. Con esto Chile se pone a la vanguardia mundial en un debate que busca resguardar lo más profundo de lo humano y la libertad de las personas”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Senado
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleDiputado Castro critica falta de “medidas concretas” para frenar segunda ola de Coronavirus
Next Article Congreso despacha a Ley segundo retiro del 10% desde Fondos de Pensiones
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d