Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile

    Jueves, 10 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025
    Reciente

    Codelco y Huawei sellan alianza para acelerar transformación digital minera

    Miércoles, 9 de Julio de 2025

    Mitsubishi L200 consolida su liderazgo el primer semestre de 2025

    Martes, 8 de Julio de 2025

    Agricultura sin herederos: solo 12% de jóvenes rurales emprende en el agro

    Martes, 8 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025
    Reciente

    Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

    Viernes, 11 de Julio de 2025

    Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

    Jueves, 10 de Julio de 2025

    Nicole Maturana:“Me gusta que se incorporen más mujeres a la minería”

    Lunes, 7 de Julio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Agricultura

Productores de fruta ya han perdido 150 millones de dólares a menos de una semana de las lluvias

Por Poder y LiderazgoJueves, 4 de Febrero de 2021Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Fedefruta realizó un catrastro a raíz de de los efectos del sistema frontal sin precedentes en verano, donde detallan que 3 de cada 4 fruticultores, a nivel nacional, sufrieron algún tipo de daño en sus cultivos en cosecha


Los productores de frutas afectados por la “Catástrofe Agrícola” de las lluvias, ya han perdido 150 millones de dólares a causa de los daños. Así lo revela Fedefruta con su catastro por los efectos del sistema frontal sin precedentes en verano, y el cual indica que 3 de cada 4 fruticultores, a nivel nacional, sufrieron algún tipo de daño en sus cultivos en cosecha.

“La pérdida actual para los productores, hasta ayer miércoles, ya es de 150 millones de dólares, sin considerar los problemas que se verán más adelante por eventuales pudriciones”, comentó el presidente de Fedefruta y fruticultor de Malloa, Jorge Valenzuela. “Hay productores que ya lo perdieron todo, cientos de pequeños agricultores realmente muy complicados, y el Estado debe accionar medidas de emergencia para ir en ayuda de todos ellos”.


Cifras

En cuanto a los problemas causados a los cultivos frutales en cosecha, la encuesta de Fedefruta detectó un daño estimado del 53% en variedades de uva de mesa de media estación. En cuanto a los carozos (ciruelas, duraznos y nectarines), hay un 30% de daño en volumen por hectárea en cosecha, y en arándanos, un 32% de lo que quedaba por trabajar en los huertos, principalmente desde Ñuble hacia el sur. Por último, el daño estimado en manzanas y peras, es del 21% de volumen por hectárea.


Por región, el catastro del gremio frutícola señala que el 78,2% de los productores de fruta de la Región de Valparaíso reportó algún grado de daño por las lluvias. El 66,7% de los fruticultores de la Región Metropolitana dio cuenta de daños, mientras que el 85% de los fruteros de O’Higgins, principal zona del país en términos de superficie frutícola, dijo haber sufrido daños por esta situación. En tanto, un 57,2% de los productores de Maule advirtió algún tipo de problema por el inusual frente de mal tiempo.


Entre quienes tuvieron daños, un 79,7% reportó “Partidura de Fruta”, un 41,5% “Caída de fruta”, un 17,8% “Caída de Árboles”, y un 9,7% “Caída o deterioro de parrones/estructuras de huertos”. Un 3,8% tuvo problemas con sus sistemas de riego, y un 3,1% daños por granizos.


Medidas para levantar a los productores afectados

“Con esta estimación, los productores de fruta en Chile ya han perdido 150 millones de dólares, desde el comienzo de las lluvias hasta el miércoles 3 de febrero. Esta cifra es preliminar y aparte de las pérdidas que se verán más adelante por eventuales pudriciones y otros fenómenos”, advirtió Jorge Valenzuela. “También habrá una pérdida para la industria auxiliar, en los packings, en el transporte, flete, trabajadores. El daño para el país es grande”.

Asimismo, al menos 400 pequeños productores se vieron muy complicados por las lluvias, “con varios de otros tamaños que efectivamente lo perdieron todo”, agregó el dirigente gremial. Agricultores encuestados solicitaron con urgencia ayuda para capital de trabajo que sirva para levantar los huertos afectados, recuperar la fruta y evitar que se pudra, la prorrogación de créditos y acceso a herramientas de financiamiento para superar esta catástrofe agrícola, como la ha calificado Fedefruta en estos días.

Junto con ello, el gremio estima que la mano de obra disminuirá entre un 10 y 15%, por efectos de la menor cosecha disponible. “Como Fedefruta hemos solicitado reuniones con el Ministerio de Agricultura, Hacienda y Economía, además de Corfo, para entregar estos antecedentes y buscar soluciones inmediatas”, explicó Jorge Valenzuela.

“Necesitamos fondos de emergencia, inmediatos, que nos permitan reconstruir lo que se ha dañado y recuperar toda la cosecha posible expuesta a pudriciones. Pero también, solicitamos que se adapten instrumentos financieros como el Fogape 2 para los agricultores que estén comprometidos, y se agilicen herramientas de Corfo para volver a levantar a los productores”, indicó el dirigente.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fedefruta Jorge Valenzuela
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorLibro propone frenar la destrucción del bosque nativo con sistema de uso sustentable
Siguiente artículo [Opinión] Facebook: 17 años de la red social que revolucionó al mundo entero
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]

Viernes, 11 de Julio de 2025

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre

Viernes, 11 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 

Viernes, 11 de Julio de 2025

Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”

Jueves, 10 de Julio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Entregan recomendaciones para mejorar el turismo en áreas protegidas de Chile

Martes, 8 de Julio de 2025

Convocatoria ReWine capta 147 ideas para revalorizar residuos vitivinícolas

Lunes, 7 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Lo más leído de esta semana [07 al 11 julio 2025]
  • Francis Espinoza: “No es la mamá Bachelet, es la tía Jeannette” 
  • Presidente Gabriel Boric convoca a expertos y sector privado por aranceles al cobre
  • Nicolás Fritis: “Las personas ya no son solo consumidoras, ahora son co-creadoras, críticas y vigilantes de las marcas”
  • MOP alcanza ejecución histórica en inversión pública durante primer semestre 2025
  • Cuenta Pública INDAP con foco en la agricultura sostenible y las juventudes rurales en todo Chile
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d