Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Proceso Constituyente»Proceso Constituyente: Presidentes de la Cámara y el Senado se reúnen con firmantes de acuerdo por Nueva Constitución
Proceso Constituyente

Proceso Constituyente: Presidentes de la Cámara y el Senado se reúnen con firmantes de acuerdo por Nueva Constitución

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Marzo de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El encuentro que se desarrolló en dependencias del Congreso Nacional, en Santiago, tuvo como objetivo construir un clima propicio para el plebiscito del 26 de abril


Los Presidentes de la Cámara y del Senado, Iván Flores (DC) y Jaime Quintana (PPD), respectivamente, junto a la Primera Vicepresidenta de la Corporación, Loreto Carvajal (PPD), se reunieron con los miembros de los partidos políticos firmantes del acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución.

El objetivo de la instancia fue construir un clima propicio para el plebiscito del próximo 26 de abril y definir la línea de lo que serán los nuevos acuerdos, en concordancia con la agenda legislativa.

En ese contexto, el Presidente Iván Flores resaltó que todos los partidos asistentes hicieron un llamado a la participación en el proceso constituyente, explicando que “No más campañas de terror, no más información tergiversada, participemos todos, independiente de cuál sea la opción (…) y que esto sea una fiesta democrática y una expresión de la libertad”, manifestó el titular de la Corporación.

Asimismo, agregó que “lo que está muy claro es que no hay salida al conflicto social o a la demanda social, sino se avanza, también, en un acuerdo político que incorpore un nuevo pacto económico-social”.

“Acordamos iniciar una serie de reuniones, de manera de colaborar, porque nos toca una parte importante de las decisiones, que es el proceso legislativo. Partir con el acuerdo económico-social, donde ya los municipios están trabajando y hay algunas organizaciones que se comienzan a movilizar y, nosotros, queremos colaborar desde la expresión política”, reiteró.

Por otra parte, el legislador agregó que es necesario buscar los mecanismos para resolver con prontitud la agenda legislativa de aquellos asuntos que son prioritarios para la ciudadanía.


Plebiscito y próximos acuerdos

Desde Renovación Nacional, el diputado Mario Desbordes aseguró que lo que la ciudadanía pide es dialogar, conversar, aprobar las reformas más urgentes y que “tengamos un plebiscito bien hecho, en paz y de manera tranquila”.

“Hemos planteado agilizar algunos puntos de la agenda legislativa, como la ley de infraestructura crítica, la reforma previsional y el proyecto de ley de ingreso mínimo garantizado. También hemos propuesto avanzar en una convocatoria y pacto social”, expresó el parlamentario.

Al mismo tiempo, señaló que se insistirá en condenar la violencia y en incorporar, además, acciones legislativas. “Eso es lo que hemos planteado los partidos de Chile Vamos y vamos a seguir trabajando en eso”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, diputado Matías Walker (DC), dijo esperar que el mensaje sea reafirmar el acuerdo por la paz y la nueva Constitución del 15 de noviembre.

“Nosotros cumplimos, aprobamos la reforma constitucional que viabiliza el plebiscito; aprobamos la paridad, pero falta algo que es muy importante, que es la incorporación de los escaños reservados para los pueblos originarios”, indicó.

Asimismo, añadió que “lo importante es avanzar hacia un segundo estadio de acuerdos, que tiene que ver con un acuerdo por un gran pacto económico-social”.

“Así como fuimos capaces el 15 de noviembre pasado de firmar un acuerdo por una nueva Constitución, falta un acuerdo económico-social, que incluye las pensiones, el ingreso mínimo y una agenda anti abusos, que pueda sancionar los delitos de cuello y corbata”, remató el legislador.

La reunión contó, además, con la presencia de los timoneles del PS Álvaro Elizalde; PPD Heraldo Muñoz; DC Fuad Chahín; Evópoli Hernán Larraín Matte; UDI senador Juan Antonio Coloma; además del senador Felipe Harboe, como presidente de la Comisión de Constitución del Senado.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cámara de Diputados Nueva Constitución proceso constituyente Senado
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorDiputada Alejandra Sepúlveda: “Es inevitable hoy día pensar los procesos de cambios sociales sin paridad de género”
Artículo Siguiente Senadores analizan proyecto que busca reponer el Voto Obligatorio
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d