Tras más de 15 horas de intensas conversaciones entre parlamentarios del oficialismo y representantes de partidos de oposición, con excepción de PC, el PRO y la Federación Regionalista, se firmó “Acuerdo por la Paz Social y nueva Constitución”, donde se estable los pasos a seguir para entregar a Chile un nueva Carta Magna.
La propuesta, que será discutida por la Sala mañana, contempla diversas actualizaciones respecto de la iniciativa ingresada en septiembre pasado, originadas en las actuales movilizaciones.
Luego de acuerdo firmado entre el Ministerio de Hacienda y los integrantes de la Comisión Mixta, el Gobierno comprometió un 20% de aumento en las pensiones, incentivos en inversión pública y al emprendimiento, además de contemplar reasignaciones presupuestarias para financiar la Agenda Social
La mayoría de los senadores manifestaron que el respaldo a esta iniciativa es una señal hacia la ciudadanía, aun cuando existen diferencias respecto de si la reforma resta o no libertad a los ciudadanos para elegir a sus representantes
La instancia deberá rendir su informe en un plazo no superior a 90 días y para el desempeño del mandato podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.
El Jefe de Estado indicó que serán contra aquellas personas que han participado en los delitos que se vivieron en el país en la jornada de ayer. Asimismo, llamó a unirse en tres acuerdos: por la paz y contra la violencia; por la justicia para impulsar una agenda social y una nueva constitución
Desde la DC al Frente Amplio, conglomerados políticos realizaron una Declaración Pública, la primera en forma conjunta durante la administración de Piñera, donde destacan la necesidad de una Nueva Constitución que surja desde la ciudadanía.