Información fue dada a conocer en el 2° Foro para la Descentralización que se llevó a cabo en la región de Los Lagos este 8 y 9 de agosto.
Browsing: Gobiernos Regionales
Entre las facultades a transferir destacan la presidencia de la Comisión Regional de Ciudad, Vivienda y Territorio; facultades sobre instrumentos de fomento productivo; la instalación en todo el país de los Comités Regionales de Desarrollo Productivo – CORFO, y las Unidades Operativas de Control de Tránsito.
En el encuentro ambos personeros destacaron acciones de capacitación a funcionarios públicos en pro de la transparencia de las acciones de las autoridades y servicios locales.
A través de programas de Corfo, Sercotec y el SAG. Pablo Silva Amaya resaltó que “Estamos convencidos que el Consejo Regional va en la misma línea nuestra, de apoyar a nuestros emprendedores y agricultores de la región”.
Consejo Regional (CORE) se aprobó una inversión de $1.000 millones del FNDR para el Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la Categoría Pisco, junto con otras 4 iniciativas ingresadas como urgencia por la Gobernadora Krist Naranjo.
Es primera vez que el GORE O’Higgins dispondrá de recursos en esta línea, buscando proyectos que promuevan la protección del medioambiente y que aborden la crisis hídrica, entre otras materias de interés del territorio.
Gobernador regional Ricardo Díaz lideró el evento que busca unificar a los gobiernos regionales del norte de Chile, el trabajo colaborativo entre ellos y favorecer los lazos de intercambio y cooperación.
Marco presupuestario del próximo año supera en cerca de 9 mil millones de pesos al de 2022 y ahora será revisado por la Dirección de Presupuesto del Gobierno central.
Máxima autoridad política de la región de Antofagasta destacó la propuesta para el proyecto de royalty minero que actualmente se encuentra en el Senado y la reforma que introducirá elementos de descentralización para generar mayor equidad territorial a través de una ley de rentas regionales.
La agenda de descentralización es liderada por la Subdere, que oficia como la Secretaría Ejecutiva encargada de coordinar desde el nivel central la transferencia de competencias a cada una de las regiones.