Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Antofagasta: Gobernadores Regionales de la macro zona norte se reúnen con representantes de los países de ZICOSUR

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Gobernador regional Ricardo Díaz lideró el evento que busca unificar a los gobiernos regionales del norte de Chile, el trabajo colaborativo entre ellos y favorecer los lazos de intercambio y cooperación


Antofagasta fue el escenario para dar inicio al “Encuentro de Gobernadores de la Macro Zona Norte”, espacio donde no solo los gobernadores fueron los protagonistas, sino también, los representantes de países insertos en la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur, más conocida como ZICOSUR.

El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, abrió el encuentro con un discurso marcado en el poder de los gobiernos subnacionales y en la importancia de fortalecer los lazos y el intercambio con los territorios fronterizos. “Ha ido cambiando mucho el foco cuando tenemos gobernadores electos popularmente, porque eso ha permitido que en este tipo de instancias, los gobiernos subnacionales pueden generar vinculaciones y pueden generar intercambios comerciales, es decir, que se empiecen a reactivar”, manifestó a los presentes en el evento que se desarrolló en el Hotel Antofagasta.

“Nosotros como gobernadores siempre hemos trabajado en conjunto, es por eso que Atacama, Arica-Parinacota, Tarapacá y Antofagasta estamos en este encuentro, porque creemos en la integración, creemos que hay un potencial enorme de desarrollo logístico en el norte grande, y es por eso que queremos ir generando este tipo de encuentros y así afianzar confianzas para que podamos en conjunto, unos y otros, tener mejores regiones”, subrayó el jefe regional.

Por su parte, el gobernador por la región de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, agradeció la instancia e invito a “construir un norte distinto, un norte que se articule que se descentralice que tenga la capacidad de organizarse no tan solo como norte de Chile, sino que además como una macro zona andina”.

En esta línea la autoridad agregó que “son 71 gobiernos subnacionales que forman parte de este Zicosur y eso es algo importantísimo para la forma en que nos ponemos a disposición de los otros países, de los otros gobiernos regionales para enfrentar juntos un proceso distinto, donde cada uno ponga lo mejor de sus capacidades logísticas, territoriales o condiciones específicas para establecer el desarrollo de nuestra macrozona. Hoy existe la oportunidad de descentralizar aún más las decisiones, pero también, de generar un factor transfronterizo de desarrollo que entendemos que es muy importante y vital para el desarrollo de cada una de nuestras regiones”, precisó Jorge Díaz.

En tanto, el gobernador de la región de Tarapacá, José Miguel Carvajal,  señaló que “para mi región el poder contribuir a los desafíos respecto al intercambio comercial que tiene nuestro país con los países vecinos es prioritario. Nosotros sabemos las oportunidades que se presenta cuando se entrega la posibilidad de un desarrollo portuario al norte de Chile, entonces, el realizar este tipo de eventos de coordinación entre los gobernadores del norte de Chile y de los países vecinos, para nosotros es una tremenda herramienta que nos permite enfrentar los desafíos globales”.

Por último, el gobernador de la región de Atacama, Miguel Varas, en voz de su representante indicó compartir el sentir y los objetivos de sus pares, especialmente, el relacionado con el intercambio comercial con el noroeste argentino.


ZICOSUR

En el marco de la ZICOSUR, el gobernador Ricardo Díaz comentó que los gobernadores de Jujuy, Tucumán y Salta no pudieron estar presencialmente por problemas climáticos, no obstante, lo hicieron de manera telemática. “Nos parece necesario reactivar este foro Zicosur. Aquí hay posibilidades de intercambio cultural, en educación, económico y es eso lo que queremos reactivar y porque no ir sumando a los distintos municipios puesto que tenemos esta vocación de vinculación con el territorio, de vinculación con otros países que permitirían mejorar el comercio  y mejoras las condiciones para todos”, aseguró Díaz.

 

La cónsul de Argentina, Ana María Massuh, dijo que está más vigente que nunca la voluntad de “estrechar lazos de  cooperación y colaboración que hoy se refuerzan  fomentando prácticas en común y en beneficio a nuestros pueblos. Este espacio es muy relevante para conciliar los desafíos bajo una perspectiva de desarrollo transfronterizo y donde los gobiernos locales son muy importantes”.

Finalmente, el Secretario de Integración  Regional de la provincia de Jujuy, Pablo Palomares, cerró las intervenciones haciendo énfasis en el trabajo colaborativo. “Tenemos el comprimo de trabajar en conjunto y de potenciar el intercambio pleno para hacer crecer a los países que conforman la región”, resaltó.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Región de Antofagasta Ricardo Díaz
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleChile se sube a la electromovilidad construyendo el primer bus 100% eléctrico
Next Article Región del Maule: Fedefruta y Fruséptima realizan Encuentro Regional de productores frutícolas
Poder y Liderazgo

Related Posts

Universidad de Antofagasta presenta Cuenta Pública destacando avances y desafíos

Martes, 1 de Julio de 2025

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025

Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

Lunes, 23 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d