Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Coquimbo: Aprueba recursos para fortalcer posicionamiento internacional de la industria pisquera

By Poder y LiderazgoViernes, 15 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Consejo Regional (CORE) se aprobó una inversión de $1.000 millones del FNDR para el Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la Categoría Pisco, junto con otras 4 iniciativas ingresadas como urgencia por la Gobernadora Krist Naranjo


Cinco iniciativas con una inversión superior a los $2.071 millones fueron aprobadas durante la última sesión del Consejo Regional (CORE). Productores regionales de pisco, bomberos, y familias de sectores apartados y rurales de la región son los principales beneficiados con las iniciativas ingresadas a votación por parte de la Gobernadora Krist Naranjo.

Una de estas iniciativas es el Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la Categoría Pisco en la Región de Coquimbo, que inicialmente fue aprobada en junio de 2021 con una inversión de $2.077 millones para dos años, pero que tras diversas modificaciones y una profunda revisión por parte del Gobierno Regional en sus distintas instancias fue reingresado y aprobado con una inversión de $1.000 millones.

Sobre esta iniciativa, la gobernadora Krist naranjo dijo que “ya se le da el vamos a este proyecto formulado por el Gobierno Regional y ProChile, donde se determina esta asignación para el rubro pisquero, de promoción del pisco tanto en el ámbito nacional como internacional, siendo que este es un producto identitario de nuestra región, por lo que es prioridad para nuestro Gobierno Regional, por lo que estamos cubriendo el 100% de estos fondeos”.

Por su parte, el consejero regional Cristian Rondanelli, vicepresidente de la comisión de Fomento Productivo, destacó el trabajo previo a esta aprobación, “son $1.000 millones, que van en beneficio de promocionar este producto tan identitario de nuestra región y país, como es el pisco. Llegar a nuevos mercados es la forma de abrir nuevas fronteras y agregar valor a toda la cadena productiva, desde el pequeño productor de uva, hasta quien embotella este espirituoso nacional que hoy va a poder contar con estos recursos para su promoción”, detalló.

El programa beneficia a cerca de 2.800 productores pisqueros de la zona y se ejecutará a través de la Dirección Regional de ProChile, en coordinación con toda la red de Oficinas Comerciales que poseen en el mundo. Para esto, se financiará actividades como capacitaciones, participación en ferias internacionales, celebración del día del Pisco, celebración de Fiestas Patrias, a través de las que se apunta a posicionar el producto Pisco de la Región de Coquimbo en los principales mercados internacionales demandantes de destilados.

Desde el sector pisquero valoran este avance pues, aseguran, este programa apoyado por el Gobierno Regional va en la línea del compromiso del Estado de Chile con este sector. En este sentido, el gerente de Pisco Chile, Claudio Escobar, junto con agradecer el apoyo y compromiso transversal de gran parte de las autoridades políticas de la región y del nivel central, recordó que este plan debía partir a fines de 2021 y que involucraba una inversión de mediano plazo con mayores recursos.

“Con estos recursos podremos avanzar en este plan estratégico y nos permitirá reorganizar todo este trabajo en conjunto con el estado de Chile, con el que se viene trabajando hace más o menos 10 años para dar forma a una estrategia estructural para apoyar al sector, con el fin de enfrentar los grandes desafíos de competitividad que tenemos, siendo el desarrollo del mercado internacional uno de los más importantes. Tenemos la convicción de que el futuro de la Agroindustria está asociado al desarrollo del mercado internacional, lo que a su vez nos permitirá enfrentar en igualdad de condiciones la controversia internacional por la marca pisco, y así, proteger y promover nuestra Denominación de Origen”, destacó.

Un programa que permitirá al sector avanzar en este trabajo mientras se solicitan a nivel central los recursos necesarios para dar cumplimiento a las acciones que no pudieron ser cubiertas desde el Gobierno Regional y que formaban parte del plan original.


Otras iniciativas aprobadas

 Junto con el financiamiento del programa de apoyo al pisco, el Gobierno Regional aprobó la reposición de un carro bomba multipropósito para la 5ta Compañía de Bomberos de Coquimbo, con una inversión superior a los $382 millones, iniciativa presentada por el municipio de Coquimbo;  la reposición  de dos camiones limpia fosas, uno para la comuna de Coquimbo ($273 millones) y otro para Monte Patria ($100 millones); y el saneamiento de títulos de dominio para mil familias de la región, con una inversión superior a los $350 millones.

 

El consejero regional y presidente de la comisión de Presupuesto, Javier Vega, dijo que “para todo el Consejo Regional, y de mi parte, es importante aprobar carteras nuevas de proyectos, en especial proyectos que responden a necesidades urgentes de la comunidad, en especial los camiones limpia fosas. Sin embargo, nos preocupa hacia dónde son destinados, son dos comunas que ya han tenido beneficios y tenemos trece comunas más que quedan fuera, entonces le solicitamos al Gobierno regional que pueda complementar estas carteras más adelante, para que se más equitativa la distribución territorial”.

Por su parte, la gobernadora agregó que “tenemos muchas solicitudes desde los municipios, los que hoy ya se están adjudicando, y entre ellas las prioridades han sido vehículos que hacen falta para cubrir las emergencias, entre ellos, los camiones limpia fosas, que sabemos que hay muchos problemas en Coquimbo, Monte Patria y otras comunas que nos han solicitado, y también a Bomberos, que nos habían solicitado también que salieran pronto estos carros que son tan necesarios y es tan noble la labor que ellos efectúan”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

consejo regional
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de Magallanes: Concurso de INACH financia 12 nuevos proyectos de investigación científica
Next Article Región de Antofagasta: Tratacal entrega recursos a organizaciones sociales ganadoras de Fondos Concursables 2022
Poder y Liderazgo

Related Posts

Alcaldes de Coquimbo y La Serena impulsan tren urbano para la conurbación

Lunes, 23 de Junio de 2025

Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

Jueves, 19 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d