Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Economía chilena crece 3,2% en mayo y consolida recuperación en 2025

    Miércoles, 2 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Gobiernos Regionales

Región de Tarapacá: Gobierno regional presentan Presupuesto 2023 por más de $60 mil millones en proyectos

By Poder y LiderazgoMartes, 5 de Julio de 2022Updated:Martes, 5 de Julio de 2022Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Marco presupuestario del próximo año supera en cerca de 9 mil millones de pesos al de 2022 y ahora será revisado por la Dirección de Presupuesto del Gobierno central


Junto a las consejeras y consejeros regionales Camila Navarro, Daniela Solari y Luis Milla, el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal lideró la comitiva que defendió ante la Dirección de Presupuestos (Dipres) del ministerio de Hacienda, el Presupuesto 2023 que está solicitando el Gobierno Regional de Tarapacá por más de 60 mil millones de pesos.

Estos recursos corresponden al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que administra anualmente el Gore junto al Consejo Regional, y que financia los gastos de inversión pública (subtítulo 02).

De ese marco presupuestario solicitado para el 2023, el gobernador Carvajal explicó que alrededor de 60 proyectos están incorporados en el subtítulo 31 (iniciativas de inversión), que representan más de 23 mil millones de pesos, es decir, cerca del 38 por ciento del total. “(Estos recursos) estarán siendo utilizados en construcciones y obras que permitirán generar una gran cantidad de empleo en Tarapacá”, agregó la autoridad.

Entre las iniciativas de interés regional para el próximo año, se encuentran los sistemas de cámaras de televigilancia de las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte; el (quinto) Centro de salud familiar (Cesfam) para el sector sur de Iquique; el mejoramiento del borde costero de caleta Chanavayita; la reposición del jardín infantil y sala cuna Lobito Marino; entre otras.

“Incorporamos la compra de vehículos y de equipamiento para el próximo año (subtítulo 29), y, además, transferencias (subtítulo 33), es decir, programas para fortalecer el emprendimiento, las actividades turísticas, de promoción”, explicó el gobernador Carvajal sobre algunas de las líneas de financiamiento de los recursos regionales para el año 2023.


Plan de Zonas Extremas

El pasado 1 de junio, el Presidente Gabriel Boric anunció la incorporación de Tarapacá a la nueva Política Nacional de Zonas Extremas, solicitud que hizo el propio Gobernador José Miguel Carvajal, tras reunirse con el Mandatario, en mayo.

 

“La gran inyección de recursos para nuestra región va a venir por fuera del FNDR y es este plan que, esperamos, ascienda por sobre los 200 millones de dólares para el próximo año. Esto significará un crecimiento exponencial del presupuesto regional, por lo menos un 80 y 90 por ciento de los marcos presupuestarios de los próximos tres o cuatro años. Estamos muy entusiasmados en preparar una cartera de proyectos ambiciosa para el plan de zonas extremas”, aclaró el gobernador de Tarapacá.

Cabe destacar que marco presupuestario actual es de $51.166.249.000.-


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

José Miguel Carvajal Región de Tarapacá
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión del Maule: Banca Ética realizará rondas de negocios con empresas para potenciar su impacto
Next Article Región de Antofagasta: MOP designa nuevas directoras y directores regionales
Poder y Liderazgo

Related Posts

AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

Lunes, 16 de Junio de 2025

Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

Miércoles, 11 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales
  • ISCI pone foco técnico en el debate por el alza de la luz en Chile
  • Sierra Gorda SCM presenta logros en su Reporte de Sustentabilidad 2024
  • Essbio fortalece vínculo con comunidades de Rancagua y Santa Cruz
  • Regiones y educación a distancia
  • Brandformance: cuándo unir branding más performance
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d