El diputado socialista Juan Luis Castro resaltó que “hay un negocio integrado que es el que evalúa sobre la base de un precio de oferta de los marcos y los anteojos para que la gente se lleve los lentes de inmediato”.
Senador Alejandro Guillier y diputado Rodrigo González, coordinadores de las bancadas regionalistas del Senado y la Cámara señalaron que el análisis de la reforma tributaria en marzo requiere que el Gobierno entregue una visión clara de lo que debe legislarse durante el 2019 en materia de rentas regionales.
La prórroga permitirá, a quienes son propietarios de viviendas que no cuenten con recepción definitiva y que se encuentren emplazadas en áreas urbanas o rurales, regularizar la situación ante los municipios.
En el documento se asignó responsabilidades políticas al Ministerio del Medio Ambiente, representado por los extitulares, Pablo Badenier y Marcelo Mena, junto a sus respectivos subsecretarios y jefes de Calidad del Aire, por el fallido plan de descontaminación atmosférica para la zona.
Grupo de parlamentarios considera una obligación que las empresas de distribución de energía eléctrica tengan la capacidad de garantizar el 100% de operatividad del servicio eléctrico en aquellas plantas de agua potable que no tengan sistemas alternativos de generación de energía.
La iniciativa del Ejecutivo busca cambiar, entre otras materias, la acreditación de carreras y programas, el rol de la CNA como agencia única de acreditación, la acreditación institucional integral y la elaboración de criterios y estándares.
El proyecto de acuerdo fue presentado por un grupo transversal de legisladores, quienes buscan que el Presidente de la República cree la nueva cartera para aplicar políticas, planes y programas en materia de equidad y desarrollo del sector.
María Cecilia Cifuentes y Andras Uthoff asumirán por un período de 6 años en el organismo que tiene por función el asesorar a los Ministros del Trabajo y Previsión Social y de Hacienda en materias relacionadas con el Sistema de Pensiones Solidarias.