La legisladora representante de O’Higgins invitó a la titular del ramo a exponer sobre la normativa, que permitirá instalar dispositivos en las personas formalizadas por violencia intrafamiliar.
Diputado Matías Ramírez, presidente de la instancia legislativa, tras el encuentro ofició a los ministerios de Ciencia y Educación para avanzar en el trabajo comprometido para solucionar los problemas que afectan a científicos y científicas en formación.
Legisladora resaltó además que “ojalá podamos ir desmantelando las campañas de noticias falsas que están ocurriendo en materia de los contenidos del texto constitucional que se nos va a ofertar este 4 de septiembre”.
La representante de O’Higgins valoró el avance de la iniciativa, que permitirá garantizar y promover la inclusión social de todas las personas en el espectro autista y sus familias.
A juicio del legislador del Distrito 16 “ha habido muchas dificultades financieras, problemas para pagar sueldos y dificultades en materia de infraestructura”.
El parlamentario por la región de Valparaíso enfatizó en que los cuatro ejes se deberían centrar en la urbanización, inclusión, alfabetización digital y la ciberseguridad.
Parlamentaria del Distrito 16 de la región de O’Higgins explica que la propuesta busca beneficiar a quienes incumplieron obligaciones comerciales desde el 2020 en adelante.
El parlamentario por la región de Antofagasta, se reunió con el titular de la cartera para plantearle “estas dos sentidas demandas de nuestra comunidad” y valoró la buena acogida de la autoridad.
Según la Federación Chilena de Industriales Panaderos, Chile es el segundo país que más consume pan en el mundo, luego de Alemania, con un consumo de 96 kilos por persona al año.