Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Solidaridad: Única salida
Columnas

[Opinión] Solidaridad: Única salida

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Abril de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Margarita Ducci B. Directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU


La magnitud de la catástrofe es inconmensurable. Con estupor, vemos en el mundo, ciudades vacías, pueblos desiertos, personal de salud más allá de sus límites, lugares públicos transformados en hospitales para preparar la llegada de los contagiados, como en la peor película de ficción que hubiéramos podido imaginar. Una real pesadilla que sabemos podría materializarse también en nuestro país. Sin embargo, dependemos de cuán solidarios y responsables seamos ahora. Hoy, Chile tiene todavía, la oportunidad de reaccionar, tomar conciencia de la grave situación que aqueja al mundo y pensar en el otro.

En medio de esta dramática Pandemia, y mientras el mundo científico trabaja contra reloj para encontrar una vacuna, el gran desafío es lograr la cobertura sanitaria universal, el acceso a servicios de salud esenciales y la disponibilidad de medicamentos seguros, eficaces, asequibles y de calidad, para todos, sin descuidar la permanencia de las fuentes de trabajo y sobrevivencia de las pequeñas empresas y de sectores productivos especialmente afectados”.

Es el momento de ser solidarios. El brote de COVID-19, conocido como coronavirus, no solo ha generado la más grave crisis de salud a nivel mundial, sino también está afectando de manera brutal, la vida de las personas, sus fuentes de trabajo, la producción, el comercio y la economía global. Su impacto está creciendo a niveles nunca antes visto y sabemos que se sentirá con más fuerza en los próximos días y meses.

Pacto Global de las Naciones Unidas, -la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo-, hace un llamado a los líderes empresariales para que se unan apoyando a las personas, comunidades y empresas grandes y pequeñas, afectadas por el brote. Esto, porque si las medidas impuestas por el Gobierno no cuentan con pleno respaldo de todos, será imposible mitigar el impacto de la enfermedad. Y como consecuencia, los sistemas de salud aquí en Chile también se verán colapsados, porque según los expertos, no hay sistema de salud en el mundo que pueda sostener una propagación de esta envergadura.

Así, en un espíritu de responsabilidad, solidaridad y cooperación internacional, alentamos a las empresas de todo el mundo a asumir las medidas en forma inmediata e implementar aquellas que puedan contribuir más allá. En Chile, que todos asuman a cabalidad un plan estratégico común, se torna más urgente que nunca. La compleja emergencia sanitaria requiere de una acción coordinada y un espíritu de cooperación público-privado para enfrentarla sin titubeos ni desconfianzas, con acción y decisión. Todos debemos ser capaces de ponernos de acuerdo, implementar las medidas y combatir el COVID-19, unidos.

Falta todavía y ahí nos cabe a cada uno su rol, sensibilizar a la ciudadanía respecto al grave problema que se expande segundo a segundo, compartir información de la OMS sobre precauciones y otras medidas preventivas. Junto a ello, llamamos al empresariado a ser flexibles, adoptar el sistema de teletrabajo para el personal que lo requiera, y así, quienes puedan, trabajen desde casa en estricta cuarentena. Y en la medida de lo posible, mantener la continuidad de las operaciones y servicios esenciales, en beneficio de la sociedad, pero cuidando la salud de todas personas.

Las empresas hoy deben preocuparse con especial dedicación, a velar por el cuidado de sus trabajadores, minimizando el riesgo de contagio tanto para ellos como para sus familias. Debemos colaborar con la autoridad sanitaria implementando las medidas preventivas y educativas que se han instruido, y que permiten si no bloquear totalmente, al menos, mitigar el contagio.

En medio de esta dramática Pandemia, y mientras el mundo científico trabaja contra reloj para encontrar una vacuna, el gran desafío es lograr la cobertura sanitaria universal, el acceso a servicios de salud esenciales y la disponibilidad de medicamentos seguros, eficaces, asequibles y de calidad, para todos, sin descuidar la permanencia de las fuentes de trabajo y sobrevivencia de las pequeñas empresas y de sectores productivos especialmente afectados.

Sin duda, esta emergencia sanitaria está generando una crisis económica global que está afectando fuertemente a nuestro país, lo que se suma a los graves efectos de la crisis social de la que hemos sido testigos. Es por esta razón, que hoy, la unidad entre el mundo político, económico, académico y social, son fundamentales para salir adelante de la mejor manera posible de esta grave crisis. Una crisis donde la solidaridad es el mejor escudo protector que puede derrotar a la Pandemia.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Crisis Sanitaria y Económica Margarita Ducci B. Pacto Global Chile
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Enfrentando la pandemia en Familia
Artículo Siguiente [Opinión] Bueno…y ¿cómo me protejo de infectarme?
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

Jueves, 12 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025

Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

Jueves, 12 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d