Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»[Opinión] Región del Biobío: Una oportunidad para las mujeres emprendedoras
Opinión

[Opinión] Región del Biobío: Una oportunidad para las mujeres emprendedoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Marzo de 2020Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Vanessa Verdugo. Directora del Centro de Emprendimiento Colbún


En temas de paridad de género, aún hay mucho trabajo por hacer, pero mirando el vaso medio lleno, vemos como el emprendimiento femenino ha tenido un importante crecimiento en los últimos años.  A nivel mundial, según datos entregados por el reporte Global Entrepreneurship Monitor (Gem) 2018, por cada 10 emprendedores hombres, hay 7 emprendedoras mujeres. Según una radiografía realizada por la Asociación de Emprendedores de Chile un 32,5% de las personas que emprenden en Chile son mujeres.

Sabemos que emprender no es una tarea ni decisión fácil, sobre todo si eres mujer. Esto debido a muchos factores, como la multiplicidad de roles que cumple en la sociedad y en la familia, el bajo acceso a financiamiento, entre otros”.

El aumento de la fuerza femenina en el emprendimiento no solo evidencia un empoderamiento, sino que refleja que cada vez son más las que deciden aventurarse, influyendo positivamente en la economía general de nuestro país.

La región del Biobío ha mostrado históricamente bajas tasas de emprendimientos iniciales en su población con respecto al resto del país. Sin embargo, en el último tiempo como Centro de Emprendimiento Colbún (CEC), donde dos tercios de las ejecutivas que trabajamos en este somos mujeres, hemos potenciado la creación y desarrollo de proyectos. Durante el año 2019, el 48% de los emprendedores atendidos en el CEC corresponde a mujeres, quienes se capacitaron en nuestros programas de preincubación e incubación de negocios, logrando excelentes resultados.

Cada vez contamos con más emprendimientos que surgen por la oportunidad -más allá de la necesidad-, generando mujeres líderes que son un ejemplo en sus comunidades y que refuerzan las ganas de otras mujeres a tomar de determinación de emprender.

Destaco en esta oportunidad a emprendedoras como: Alejandra Ortiz; dueña de Cerveza Huequecura, que ha logrado abrirse mercado en un espacio competitivo (dominado principalmente por hombres) luciéndose con un producto de calidad; a Franka Siglow, que ha sido un referente con su modelo de negocio de Parque Familiar Lo Nieve y seleccionada regional por Sernatur como Mujer Empresaria Turística 2018; Loreto Navarrete, con Marina Alimentos, quien logró el segundo lugar nacional en el concurso Impulso Chileno con productos sazonadores y sofritos a base de cochayuyo, Oriana Gómez, que ha logrado integrar a toda su familia en el proyecto Complejo Turístico El Sendero cerrando una exitosa primera temporada estival.

A través de nuestro Centro de Emprendimiento ubicado en Santa Bárbara hemos potenciado el Destino Turístico Angostura del Biobío dado que no sólo es privilegiado por su belleza, sino que también por contar con una amplia variedad de servicios turísticos liderados por mujeres, quienes desde su calidez, compromiso y responsabilidad ofrecen experiencias únicas y de excelente calidad.

Sabemos que emprender no es una tarea ni decisión fácil, sobre todo si eres mujer. Esto debido a muchos factores, como la multiplicidad de roles que cumple en la sociedad y en la familia, el bajo acceso a financiamiento, entre otros.

Como Centro de Emprendimiento estamos conscientes de esta realidad y nos esforzamos por ser el bastón de apoyo que ellas necesitan con servicios gratuitos permanentes de asesoría, capacitación y vinculación a fuentes de financiamiento. Necesitamos más mujeres en todos los espacios.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorRegión de Antofagasta: La industria minera y energética se reunirá nuevamente Exponor 2021
Artículo Siguiente [Opinión] Derechos de las mujeres, un gran paso de la humanidad
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d