Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Protección de datos personales, alcances y desafíos

Por Poder y LiderazgoLunes, 2 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Marianny Trómpiz. Abogada, Account Manager de ITQ Latam


Internet ha revolucionado el mundo, tiene más de 40 años y ha alcanzado más de 2,4 billones de usuarios. Ha sido un periodo de evolución para la Humanidad, transformando estilos de vida, hábitos y procesos. Está presente en todos los ámbitos del Ser Humano. ¿Quién se imaginaría lo lejos que iba a llegar esta gran invención? Convirtiéndose ahora en una revolución tecnológica que se alimenta en ocasiones de los datos personales de cada individuo. Inclusive, se podría decir que nuestros datos navegan dentro de una red que para muchos es desconocida por ignorar lo que hay detrás de cada aplicación a la que accedemos.

No obstante, es importante hacer énfasis que se entiende como dato personal,  a cualquier información que se refiera a una persona. A título enunciativo, estos datos pueden hacer referencia a los siguientes aspectos de una persona: familia, transacciones financieras, salud, solvencia económica, creencias religiosas, profesión, títulos y grados académicos, hobbies, salarios, ideas políticas, etc. En suma, el dato personal es información acerca de las personas, independientemente, del medio que se utilice para captarla, almacenarla, manejarla, usarla, registrarla o comunicarla.

Inmersa en el mundo de la Tecnología, desde mi conocimiento jurídico como abogado, entiendo que los individuos tenemos pleno derecho sobre nuestros datos personales; y que su regulación surgió como fruto de diversos hechos que progresivamente fueron recalcando la incidencia de la tecnología en eltratamiento de la información sobre las personas. Como el Derecho, en general, se crea para regular las conductas de la Sociedad y, en tanto, esta rama de la Abogacía nace con este fin.

Sin embargo, conocer lo que hay detrás de una red de navegación, me ha permitido comprender desde un ámbito legislativo y tecnológico lo importante que es cuidarnos dentro del Internet, tal como lo hacemos al caminar durante la noche en una calle oscura: teniendo precaución y alerta.

GDPR, de Europa al mundo

En ese sentido, si bien es cierto que el Internet es una revolución tecnológica, no es menos cierto que va de la mano con lo que se denomina “Derecho a la Protección de Datos Personales” ¿Por qué? Por el detonante que  ha significado tal revolución y los hechos que ha desencadenado que, a su vez, necesitan ser regulados. Doctrinas del Derecho lo engloban como un Derecho Fundamental y, por lo tanto, es inherente a los individuos, pese a que vivimos en un mundo global e hiperconectado.

Así, desde Europa -precursor líder en materia de Protección de Datos-surge el “Reglamento General de Protección de Datos” (GDPR, por sus siglas en inglés) que ha marcado un antes y un después de su creación y proclamación a nivel mundial.

La GDPR es uno de los mayores cambios respecto de cómo tratar la información personal. No sólo en el continente europeo, sino también en el resto del mundo. ¿Por qué? Porque unifica la legislación de todos los países de la Unión Europea y eleva los estándares para el resto del orbe, con un objetivo preciso: proteger más al usuario de la comunidad europea, frente al mal uso de sus datos, que van desde su número de identificación hasta su información genética.

El por qué involucra a países que están fuera del continente europeo es porque la norma tiene carácter extraterritorial. Ejemplo: un hotel en Chile que recibe turistas españoles. Este hotel debe acatar la GDPR, ya que, pese a no tener actividades jurídicas en España, trata datos personales de residentes europeos.

Avance y protección

Por su parte, en cuanto a la legislación chilena, no existe reglamento que se asemeje al RGDP; sin embargo, dentro de algunas empresas ya hay el lenguaje y directrices en pro a un pensamiento esperanzador de que se publiquen y promulguen normativas chilenas al respecto, donde nos podamos regir todos.

En tal sentido, la tecnología seguirá avanzando. Los departamentos TI de las empresas buscarán innovar constantemente para ofrecer dentro de las organizaciones y a sus clientes protección a través de Hardware & Software de nuevas generaciones que respondan a las necesidades que origina la revolución tecnológica para ser aliados en el cómo y de qué manera desde la tecnología proteger los Datos Personales como un Derecho y Deber Fundamental.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ITQ LATAM
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorCPLT enfatiza urgencia de regular protección de datos personales ante inicio de campaña electoral
Siguiente artículo [Opinión] Las Pymes no se pueden detener, no es una opción
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Derecho de acceso a la información pública siempre

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Marcas propias vs tradicionales: una competencia que redefine el mercado

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d