Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] La Intolerancia de los Tolerantes

Por Poder y LiderazgoJueves, 27 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Sergio Aravena F. Concejal de Olivar, región de O’Higgins


Hacer un diagnóstico sobre las causas e incluso intentar predecir las consecuencias del llamado “Estallido Social” es un ejercicio ya común entre los chilenos, ciudadanos comunes, políticos sobrepasados y hasta opinólogos. Sin embargo, los que auguran lo que se vendría en materia de paz social, medidas económicas, políticas y de seguridad, en su mayoría no se han detenido a analizar y pensar lo que ya estamos viviendo y se vendría en lo que respecta a “salud mental y polarización de las masas”.

Cada opinión es hoy anulada, descalificada, estigmatizada y etiquetada de tal forma que tu pensamiento debiese avergonzarte, ante los despiadados controladores e impulsores de una visión única y ese vicio repugnante, esa censura y pretensión de imponer una verdad exclusiva y excluyente.  La Intolerancia de los que se llaman Tolerantes, está acabando con la capacidad de expresarnos libremente, pensar, vencer temores y defender nuestras ideas y principios en paz y con argumentos”.

En lo personal, me resulta preocupante escuchar día a día, en la locomoción colectiva, calles, lugares de encuentro, etc. la forma en que se expresan las personas, su intolerancia y “comprensión selectiva”, opiniones dominadas no por el juicio, sino que “contaminadas” por el odio, el prejuicio, el sectarismo y la absorción de comentarios o influencias negativas y que van en el sentido opuesto de los necesarios, consensos, acuerdos, respetos recíprocos y ánimos de encontrar conjuntamente soluciones.

Grave es escuchar la contagiosa ola de ofensas, leer de manera masiva a cobardes, que desde un teclado o un celular, atacan sin piedad y con extrema violencia a quienes piensan distinto. Si las palabras escritas en redes sociales mataran, pocos serían actualmente los sobrevivientes. Necesitamos recomponer la salud mental, deteriorada, dañada e infectada por los extremismos e insultos.

Curioso y asombroso es que quienes exigen “Libertad de Expresión”, “Diversidad”, “Respeto” y se llenan la boca autocalificándose de “manifestantes pacíficos”, ejerzan tal violencia verbal, escrita y hasta física contra quienes legítimamente puedan tener discrepancias. Por una parte dicen “luchar contra la censura”, pero se bloquea, funa, agrede y amenaza a expresiones diversas colocando o imponiendo una mordaza a muchos que sucumben por temor.

Ese es el doble estándar, la inmoralidad de muchos que, pobres de argumentos, sencillamente silencian o atormentan a otras voces.

Si discutes o discrepas con un mapuche, eres un racista, si tienes diferencias con un gay sin importar el tema, eres calificado de homofóbico, si tienes la desdicha de discrepar con una mujer, eres un maldito machista patriarcal, opresor, violador y casi un hijo de p…; si no te entiendes con un extranjero es porque eres xenofóbico, la relación con un discapacitado siempre está en el riesgo o límite que te acusen de discriminador y así hay decenas de ejemplos. Si estás a favor de las 3 causales de aborto eres un asesino, si eres pro aborto también lo eres y si te opones al aborto porque crees en la vida, te califican de la pero forma por meterte con “derechos de la mujer sobre su cuerpo”. Si eres mujer y feminista intentan llevarte al extremo, pasando de exigir igualdad de derechos a que ojalá odies a los hombres.

Hoy los juicios y opiniones buscan anular de forma enfermiza e insana la real libertad de expresión bajo el pretexto de “proteger ciertos derechos”, mientras en verdad anulan los tuyos.

Si eres de clase media o baja y te identificas con la derecha, eres un “facho pobre” digno de ser insultado, si eres de “izquierda” también te meten en la generalización de ser un comunista.

Cada opinión es hoy anulada, descalificada, estigmatizada y etiquetada de tal forma que tu pensamiento debiese avergonzarte, ante los despiadados controladores e impulsores de una visión única y ese vicio repugnante, esa censura y pretensión de imponer una verdad exclusiva y excluyente. Esa idea de silenciarte no te impone El Mercurio ni grupos de poder, esa censura que te quieren aplicar, la idea de enmudecerte, liquidar el respeto, entendimiento y la manoseada diversidad, lo hacen desde las sombras, personas comunes y mal intencionadas, que dicen defender la libertad pero en verdad “trabajan” para quitártela.

La Intolerancia de los que se llaman Tolerantes, está acabando con la capacidad de expresarnos libremente, pensar, vencer temores y defender nuestras ideas y principios en paz y con argumentos.

El cáncer de la Funa, en todas sus formas, debemos vencerlo, no dejarnos amedrentar, partiendo por el gobierno acorralado, mudo y ausente, políticos que se esconden o tristemente ceden a lo que las encuestan les manden apoyar o rechazar. Parece haberse acabado el tiempo de las convicciones, diálogos, la nitidez de las ideas, las sanas diferencias; todo eso parece haber sucumbido al miedo, al encapuchado cobarde, a la “amenaza anónima” en redes sociales. Los que dicen haber perdido el miedo, usan sus energías en atemorizar a la mayoría. Hay que hacer algo.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Estallido Social proceso constituyente
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Educación 4.0: Una Revolución Impulsada por la Hiperconectividad
Siguiente artículo [Opinión] Pymes, IA y ciberseguridad: 2020 puede ser decisivo
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Derecho de acceso a la información pública siempre

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Marcas propias vs tradicionales: una competencia que redefine el mercado

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d