Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] En temporadas de crisis: obtener ventajas desde la innovación

Por Poder y LiderazgoJueves, 13 de Febrero de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Felipe A. Combariza. Consultor Senior de Transforme Consultores


Es inevitable que las organizaciones en algún punto deban afrontar momentos de contracción económica y desafíos de crecimiento; independiente sean factores internos o externos, las empresas enfrentan “tiempos de crisis”. Una frase que dependiendo de la manera como se abordé, estará asociada al pánico o a la oportunidad para salir adelante de una recesión.

La capacidad de reacción de un negocio que trabaja con innovación representa otra ventaja táctica, tangible y valiosa para ayudar a salir de una recesión a una Empresa; pero es importante destacar que hacerlo, requiere un nivel de madurez organizacional y en su ciclo de vida de innovación; el cual de no tenerlo será un factor que dificultará más o menos”.

Parte de la respuesta natural de una organización ante una “crisis” es la de contraerse para buscar conservar el negocio; en esta misma línea de acción, se procura optimizar los recursos, los gastos y eliminar en lo posible excesos o mudas; siendo en algunos casos, la innovación parte de estos recortes. Contrastando lo anterior, por fortuna son también varias las ocasiones en las que organizaciones logran superar etapas de crisis, considerando a la innovación.

Parece un ejercicio lógico que en tiempos hiper-dinámicos como los actuales, considerar a la innovación para salir de una crisis sea algo fundamental, pero la realidad es que al estar en el rol de Gerente de una organización el ejercicio no es tarea fácil. Si la innovación no está alineada estratégicamente, sin un proceso y por supuesto unas capacidades y hábitos orientados a re pensar permanentemente el negocio para entregar valor a los clientes; La innovación pasa a ser difícil de justificar y mantener en una época de recesión.

En este espacio realizaremos un acercamiento concreto basado en la trayectoria y buenas prácticas para dar algunas consideraciones de: Cómo desde la innovación se pueden obtener ventajas competitivas en tiempos de crisis.

Uno de los beneficios de considerar formalmente la innovación en los procesos de una organización, es que se adquiere la habilidad para trabajar en ambientes ambiguos e inciertos para lograr sacar adelante nuevas soluciones; por tanto, la empresa aprende con la innovación una perspectiva adaptativa frente al negocio. Ninguna crisis es fácil de abordar pero si desde la psiquis colectiva organizacional, las personas y los equipos tienen esta capacidad desarrollada al momento de afrontar una contracción económica será, una ventaja competitiva frente aquellos que no trabajan con innovación.

Parte de las consideraciones que se tiene frente a la innovación es el tiempo que toma para el desarrollo de las nuevas soluciones, lo cual en parte es cierto y de hecho, suele ser uno de los argumentos al momento de entrar en políticas austeridad en las organizaciones.

Por tanto es responsabilidad de la innovación adaptarse y trabajar a partir de esta restricción creativa; una acción que parece lógica pero que si se tiene un área o proceso de innovación que no es cercano a las líneas más sensibles del negocio (donde se está gestando la transacciones y  se hace las ventas) será complejo esta adaptación. Realizar esto implica ir más allá de cuestionar “Qué necesita mi cliente” sino “Qué necesita el cliente de mi cliente”. Redefiniciones como estas llevan en sí mismo nuevas ventajas u oportunidades de acciones de co-innovación naturales que generar nuevos negocios.

Si nos adentramos en el día a día de la operación encontraremos ventajas más de índole táctico y que de tener una perspectiva adaptativa podremos aprovechar. Innovar “in-situ” son las oportunidades que surgen permanentemente con un cliente durante una visita técnica o a partir de una misma venta, generalmente son oportunidades no intencionadas ajenas a los productos tradicionales del portafolio o conocidos por el cliente pero valiosas para innovar porque que surgen de manera natural y espontanea consecuencia de mantener una buena relación con un cliente (conociendo que necesita el cliente de mi cliente). La habilidad para convertir esas oportunidades en escenarios de incubación , ambientes de prueba y productivos a la vez.; es otra de las ventajas obtenidas de trabajar con innovación

Es así como la visita técnica de un ingeniero de campo de pruebas a una subestación eléctrica en el año 2008, detonó la identificación de una oportunidad de adaptar un cambiador a un transformador de 230 Kv en sitio, algo que para el momento era improbable para el mercado. Haber tenido la reacción colectiva del negocio, permitió no solo solucionar algo que no esperaba el cliente, sino llevar a escalarlo a una nueva línea de servicios, una buena práctica que hoy en día que cada vez hacen empresas de ingeniería del sector de energía y por supuesto haber reconocido el talento del gestor de la idea.

Finalmente esta capacidad de reacción de un negocio que trabaja con innovación representa otra ventaja táctica, tangible y valiosa para ayudar a salir de una recesión a una Empresa; pero es importante destacar que hacerlo, requiere un nivel de madurez organizacional y en su ciclo de vida de innovación; el cual de no tenerlo será un factor que dificultará más o menos.

Pero como indicaba anteriormente, de las condiciones más valiosas de trabajar con la innovación es aprender el valor creativo de las restricciones para adaptarse y solucionarlas.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

innovacion
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma
Siguiente artículo [Opinión] 1.5°C: La diferencia entre la vida y la muerte
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Derecho de acceso a la información pública siempre

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Marcas propias vs tradicionales: una competencia que redefine el mercado

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d