Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Del chorreo del Capitalimos al goteo del Agua

Por Poder y LiderazgoJueves, 18 de Junio de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Álvaro Salas M. Licenciado en Ciencias. políticas, con Postítulo en la Unión Europea. Maestreando en Educación. Líder de Banco de Favores. Activista Ambiental


No es menor escuchar, leer y conversar en torno al cambio climático y todo lo que debemos hacer en el corto y mediano plazo, así entregaremos un futuro al menos con algo de estética a los que vendrán.

En este contexto los invito a dudar y sincronizar, tanto desde la perspectiva causa/efecto, como también desde el pecho apretado conectado al sentir. Todo esto en la incertidumbre climática actual y futura.

Sostengo parar – detenernos, no continuar, derrocar el tiempo lineal, pausar y mirar el gran basto en lo espacial, neutral y entender que el tiempo como lo conocemos no existe más, solo es un veranito de san Juan. Sospecho que debemos reflexionar nuestra manera de estar en el mundo, acariciar a cada perro, visitar cada casa y buscar lo más simple”.

El sueño americano del chorreo económico, concepto que quizá haya escuchado en algún artículo, debate, conversa o alguna parranda (seria lo mejor). especialmente si hay de por medio alguien con ganas de aparentar que sabe mucho, es el de trickle down economics.

Lo digital es visible y evidente, la analogía por el contrario es reflexiva y se esconde al alcance de los sentidos primarios del ser. Entonces proponer un parangón al explicar como la teoría neoliberal del chorreo en los mercados financieros a generado la teoría del goteo y el desierto espiritual en nuestras comunidades no es insulso.

Imagínese con un poco de sentido estético lo siguiente; una colina en su máximo esplendor y en su cresta una gran piscina flamante esperando repletar su capacidad. Luego de un tiempo razonable ¡o no !, logra su capacidad máxima, sobrepasando sus márgenes calculados. En ese preciso momento acontece el escurrimiento de agua o chorreo. Comenzando este chorreo a ser recibido por todas las piscinas que se encuentran a menor altura, así hasta llegar a la última pileta, batea, lavatorio del hogar ubicado en la agonía de la loma.

En términos digitales esta teoría sustenta que los más ricos se pueden enriquecer más y todo lo que puedan, hasta cuando su capacidad de almacenar este repleta o Pochita. Todo lo sobrante que les siga llegando chorreara al resto de los actores más abajo, normalmente manifestados en puestos de trabajos o nuevas inversiones. Ósea en el horizonte lejano ganan ellos, pero también yo, tu, ellos y también vosotros.

Aunque este beneficio esta restringido por la coyuntura del óptimo de Pareto. En buen romance, todas estas procesiones intelectuales, están dirigidas y se reducen a términos financiaros y sus mercados y no en términos intelectuales, no merecen tal mérito. Ya que lo que buscan en su fondo y forma es “fomentar un clima favorable para la inversión”. Desestimando los acontecimientos desencadenados de la poca o mucha agua o dinero que pudiera fluir con este chorreo.

No las futuras si no las actuales confrontaciones son por agua, entenderemos que los hogares aguas abajo viven sufriendo los efectos del goteo y no disfrutan el caudal libre de las mismas. Ósea beben gotas de agua, realizan su aseo personal con gotas de agua, riegan sus huertos con gotas de agua, sus animales vienen gotas de agua. ¿y que podríamos decir de la calidad? /SEPA MOYA/.

Entonces existe una sincronización de efectos financieros y efectos ambientales, derivada por la victoria de la verdad tecnológica, económica por tanto la desesperanza por la defensa de la vida. Un tipo de ciudadano naturalizado a recibir agua por camiones aljibes a lavarse por partes o presas, en definitiva, a vivir en la máxima utopía de la sustancia del goteo.

En ocasiones la hermenéutica complica las cosas, más aún si despojada de lo sagrado y artístico para ser prostituida en la verdad jurídica, ejemplo es lo que ocurre en nuestra constitución que en su artículo 19 numeral 24 inciso 11. Nos dice, “Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos”: Donde podemos cruelmente verificar todo lo que la hermenéutica servil y utilitaria no pueda responder.

Sostengo parar – detenernos, no continuar, derrocar el tiempo lineal, pausar y mirar el gran basto en lo espacial, neutral y entender que el tiempo como lo conocemos no existe más, solo es un veranito de san Juan. Sospecho que debemos reflexionar nuestra manera de estar en el mundo, acariciar a cada perro, visitar cada casa y buscar lo más simple.

Necesitamos con urgencia un DIOS de la calma del no avanzar, solo así pararemos los movimientos y se corregirán los perjudiciales, quizás Confucio tenía razón demos hacer sin hacer y volverán las aguas a sus causes, completas y boyantes hacia el mar.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático Crisis Hídrica
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorProChile y Corfo abren concurso para potenciar salida de empresas a nuevos mercados
Siguiente artículo [Opinión] El desafío de lograr un mayor número de Pymes en Línea
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Derecho de acceso a la información pública siempre

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Marcas propias vs tradicionales: una competencia que redefine el mercado

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d