Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Crisis como oportunidad: Evolucionando hacia la PYME Inteligente
Columnas

[Opinión] Crisis como oportunidad: Evolucionando hacia la PYME Inteligente

Por Poder y LiderazgoLunes, 30 de Marzo de 2020Actualizado:Miércoles, 1 de Abril de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Boris Martínez. Ing. Comercial y MBA PUCV, Máster en gestión para globalización UCH. Mentor Instituto 3IE y Consultor UDD Ventures


Crisis en el mercado mundial del petróleo, pandemia, crisis social y política en el país configuran un escenario muy distinto al de hace solo algunos meses. Con múltiples desafíos y numerosas empresas cuestionando su capacidad de sacar esta tarea adelante, el panorama parece desolador. Muchos dudan si son suficientemente competentes para responder a este veloz cambio de contexto.

No se pierda en el camino, el objetivo está en crear valor, transferirlo, capturarlo, sostenerse en el tiempo y transcender. Y para ello sugiero una receta: Muchas horas de formación y colaboración con el ecosistema, que la próxima crisis está a la vuelta de la esquina”.

Estos cambios exigen respuestas diferentes. Fabricantes de zapatos que se alejan de las máquinas (y su competencia asiática) para posicionarse en el diseño, son ejemplo de ello. Algunas de estas nuevas respuestas surgen de utilizar capacidades actuales de forma diferente, es cosa de ver como empresas de distribución eléctrica se han transformado en plataformas de productos y servicios para el hogar y la oficina (equipamiento eléctrico eficiente, sistemas domiciliarios de generación de energías limpias, etc.).

Otras empresas derechamente necesitan de nuevas competencias, habilidades y activos. Es el caso de NarellaPools, pyme fabricante de piscinas australiana, quienes sumando analítica de datos lograron aumentar sus ventas 25% utilizando 30% menos de presupuesto de marketing en un mercado que no crecía.

Ahora, si el cambio es constante, como lo es, y queremos seguir siendo efectivos, la musculatura creativa e innovadora de la empresa debe mantenerse en forma. Esa capacidad de pensar nuestros activos de otra forma es imprescindible. Innovar debe ser una constante.

También sabemos que no es suficiente y que esa búsqueda de nuevas competencias es obligatoria y por tanto debemos instalar una práctica de aprendizaje continuo.

Por supuesto que este golpe de realidad es potente. Quienes estén mal preparados van a tambalear, algunos caerán, aunque también habrá quienes se sacudan y contraataquen para salir fortalecidos. Probablemente las empresas medianas y pequeñas tradicionales serán las más afectadas, por ello pondré énfasis en ellas aun cuando es extrapolable a casi todos los tamaños.

Pocas pymes dedican tiempo a trabajar en el futuro, a mantener sus competencias actualizadas y sobre todo a entender cómo mejorar sistemáticamente la efectividad y la eficiencia del día a día para dedicar su escaso tiempo para anticipar el próximo cambio, en otras palabras, a correr una estrategia dinámica.

Algunas empresas no lo hacen por ceguera, otras por incompetencia (no saber gestionar el tiempo es una incompetencia que duele). Sin importar la razón del pasado, el golpe de realidad es ahora y nos sacude para despertar. Se debe entender que esta realidad cambiante es la constante de hoy, no de mañana. Que la actualización de las competencias individuales para la reconversión laboral no son alternativas, son un deber. Para todo ello se requiere una nueva empresa, con nuevo liderazgo, con nueva estrategia, que construya una nueva cultura, que se organice y gobierne con otros paradigmas, con equipos sobresalientes en colaboración, en uso de tecnologías y que tome decisiones basadas en datos. Se necesita una nueva Pyme, una Pyme más Inteligente. Que entiende su entorno, que conoce sus competencias, que reconoce sus debilidades, que explota sus fortalezas, que se sostiene en el tiempo.

Mucho cuidado con quien le venda que esto es un tema de recursos o de tecnología, no compre humo. Tampoco es sólo de metodologías nuevas, son fáciles de entender, son entretenidas, pero no asegura impacto el llevar el negocio tradicional con Post it.

Las tecnologías y las metodologías son valiosas, pero son herramientas, no objetivos. Cultura, Estrategia, Liderazgo, Organización, Orquestación también lo son, aunque más importantes que las primeras.

No se pierda en el camino, el objetivo está en crear valor, transferirlo, capturarlo, sostenerse en el tiempo y transcender. Y para ello sugiero una receta: Muchas horas de formación y colaboración con el ecosistema, que la próxima crisis está a la vuelta de la esquina.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Crisis Económica Pymes
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Covid-19: El enemigo NO es el virus… el enemigo eres tú (y yo y nosotros…)
Artículo Siguiente Corfo lanza programa “Conecta y Colabora”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d