![[Opinión] Digitalizar los procesos de negocios: desafío pendiente para las pymes](https://www.poderyliderazgo.cl/wp-content/uploads/2022/09/Samuel-Montupil-1-351x185.png)
[Opinión] Digitalizar los procesos de negocios: desafío pendiente para las pymes
Por: Samuel Montupil. Country manager de Defontana.
Por: Samuel Montupil. Country manager de Defontana.
El servicio informó las fechas relevantes para postular a sus fondos concursables para pymes y emprendimientos. El calendario parte en marzo con la convocatoria a gremios de pymes.
Por: Jorge Oliva. Gerente comercial de Defontana.
Por: Víctor Jiménez. Socio fundador KC AUDIT & CONSULTING
El gerente general de la Asociación de Exportadores Manufactura (Asexma), si bien reconoció que este tipo de herramientas comerciales son positivas, cuestionó que el caso específico del TPP11, su capítulo sobre las pymes “tiene tres páginas y no dice nada”.
El presidente de la Confederación Nacional de la Pequeña Empresa y Artesanado de Chile, se refirió a la posible ratificación del tratado que se discute actualmente en la Cámara Alta, resaltando que “aún hay muchas interrogantes sobre el impacto real en las naciones en vías de desarrollo”.
La idea es generar un diagnóstico claro y certero de las mayores demandas de los pequeños emprendedores y buscar fórmulas más concretas de apoyo.
La compañía está logrando avances significativos hacia su meta de ayudar a cuatro millones de pymes en la región para aprovechar las ventajas del comercio digital..
Diputado Daniel Manouchehri, apuntó a la necesidad de “un gran acuerdo nacional para salvar a miles de Pymes”, en conjunto con las autoridades y las organizaciones
Legislador de la región del Maule considera que no un marco jurídico en rigor, sino más bien, representa los esfuerzos de autorregulación de la industria financiera, que a través de este antecedente evita la regulación jurídica.