Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Con mis derechos no te metas

Por Poder y LiderazgoLunes, 12 de Junio de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Andrés Kogan V. Sociólogo. Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea


La reciente entrega a colegios de una guía actualizada denominada “Orientaciones para la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno”, ha derivado en una fuerte polémica y ofensiva de los sectores más conservadores del país, que han llegado incluso a denostar al ministro de educación, Marco Antonio Ávila, por supuestamente querer imponer al resto su orientación sexual, lo que se suma una eventual acusación constitucional en su contra.

De ahí que apelativos como ideología de género, hipersexualización de los niños, adoctrinamiento de izquierda, corrupción de menores y normalización de la pedofilia, sean largamente usados de parte de estos grupos de ultraderecha, que se han opuesto a todo intento de instalar una educación sexual integral, a través de premisas que lo que buscan es generar confusión y temor en la población, por medio de una cruzada que busca seguir negando derechos.

Pareciera que no les importara el daño recibido de miles de niños y niñas transgéneros y adolescentes con orientaciones sexuales diferentes a las tradicionales, instalando una idea absurda, dicotómica y perversa, de que lo que se busca con la educación sexual integral es imponer al resto una agenda particular, cuando justamente ha sido históricamente lo contrario”.

Lo señalo a partir de los resultados de La Primera Encuesta Nacional de Abuso Sexual y Adversidades en la Niñez, elaborada por CUIDA UC y la Fundación para la Confianza, en donde nos muestra que 1 de cada 5 personas dice haber sido objeto de abusos siendo menor de edad, de los cuales el 23% de ellos ha sido al interior de sus familias, lo que evidencia lo grave de todo esto y la necesidad de instalar una educación sexual integral desde temprana edad  y discriminación que han tenido que sufrir por décadas quienes han tenido una identidad de género, expresión de género y orientación sexual diferente a la tradicional, en donde según un estudio realizado por la Fundación Todo Mejora, el 70,3% de los estudiantes LGBTIQ+ reportó sentirse inseguro debido a su orientación sexual o identidad de género y un 29,7% señaló sentirse intimidado.

Sin embargo, los sectores más conservadores del país y otros supuestamente liberales, omiten toda esta realidad y sufrimiento humano, y ponen su ideología por sobre el cuidado y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, instalando un relato que niega la diversidad humana y la evidencia de sobra sobre lo importante que es trabajar una educación sexual integral desde los primeros años de vida.

Por lo mismo, la burda campaña de desinformación que están haciendo organizaciones como “Con mis hijos no te metas”, aludiendo que una educación sexual integral en los colegios estaría violando el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, omite las distintas convenciones internacionales sobre la protección de la niñez, dejando fuera a derechos básicos.

Es lo planteado por la misma Defensoría de la Niñez, quien a través de sus redes sociales, se ha manifestado sobre esta nueva polémica instalada por estos grupos conservadores, señalando que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una educación sexual integral y acorde a la edad y madurez de cada uno de ellos, ya que está consagrado en la Ley de Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Ley 21.430).

Dicho lo anterior, es totalmente malintencionado que estos grupos ultra conservadores estén contra la educación sexual integral, al señalar que no se respeta el derecho preferente de los padres, cuando todos estos documentos para su elaboración fueron elaborados a partir de instituciones y marcos normativos nacionales e internacionales, en diálogo con las comunidades educativas.

En consecuencia, pareciera que no les importara el daño recibido de miles de niños y niñas transgéneros y adolescentes con orientaciones sexuales diferentes a las tradicionales, instalando una idea absurda, dicotómica y perversa, de que lo que se busca con la educación sexual integral es imponer al resto una agenda particular, cuando justamente ha sido históricamente lo contrario.

Al parecer se les olvida la deficiente e inexistente educación sexual que hemos recibido sobre todo quienes tenemos más de 30 años de edad, en donde ni en las familias ni en los colegios que estuvimos se tocó el tema alguna vez, lo que trajo consigo que en el caso de los varones, nos hayamos formado con pornografía, reproduciendo lo peor del sexismo y de la violencia contra las mujeres.

En definitiva, para los que somos varones, nos hubiera hecho muy bien que nos enseñaran el respeto por los distintos géneros, expresiones de género, orientaciones sexuales, y a reflexionar sobre los mandatos de masculinidad y feminidad que se nos han impuesto, ya que seríamos mucho más libres y felices, y no hubiéramos caído en prácticas crueles contra quienes eran distintos a nosotros, y que merecen un trato digno como cualquier ser humano.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


Recomendamos

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Andrés Kogan V.
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anterior[Opinión] La comunicación consciente como clave para el networking colaborativo
Siguiente artículo [Región de Valparaíso] CChC y empresas socias promueven uso eficiente del agua en obras a través de estudio
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Derecho de acceso a la información pública siempre

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Marcas propias vs tradicionales: una competencia que redefine el mercado

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Claves para evitar fraudes y gastos duplicados

Jueves, 9 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d