Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Complejo panorama en la economía mundial
Columnas

[Opinión] Complejo panorama en la economía mundial

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Marzo de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Roberto Contreras. Economista y director de la Escuela de Postgrado de la UTEM


Fuertes caídas se registran en las bolsas mundiales desde que comenzará la expansión del Coronavirus (COVID 19) hacia otras latitudes como Europa y EEUU, los mercados han ido reaccionando a la baja productos de la consecuencias que esta pandemia podría tener sobe la economía mundial, en China varias fábricas debieron suspender sus cadenas de producción y limitar los viajes, hoy vemos cada vez más restricciones que afectarán sin lugar a dudas al sector manufacturero y en forma más severa al turismo, en países como Italia y España se observan contracciones en la venta de vestuario de alta gama.

El precio del cobre ha registrado un fuerte descenso, al igual que gran parte de las materias primas que afectará la liquidez de divisas en la Región (América Latina), sobre todo en países exportadores de petróleo como Venezuela, Argentina, Brasil, México, Ecuador y Colombia. Una curiosidad en tiempos de turbulencia el oro tiende a aumentar, sin embargo, el miércoles 12 de marzo mostró una fuerte caída de más de un 3 %, en concordancia con caída globales del precio de activos”.

Por su parte, los Bancos Centrales están realizando esfuerzos para aumentar la liquidez, así, por ejemplo, la Reserva Federal rebajó de manera sorpresiva la Tasa de Política Monetaria en 50 puntos base. Por su parte, el Banco Central Europeo ha mantenido la tasa que es de -0,5%, pero anuncia operaciones adicionales de refinanciación a largo plazo para proporcionar liquidez al sistema financiero. Además, a nivel europeo se han flexibilizado las políticas de déficit fiscal para permitir más estímulos que contrarresten los efectos negativos sobre la actividad económica.

Para tener una mayor perspectiva se puede apreciar que el Dow Jones acumula una pérdida superior al 27 % en el mes, el S&P 500 acumula una pérdida superior al 25 % en el mes y la caída del Nasdaq 100 sobrepasa el 22 % en el mes.

En Europa las principales plazas bursátiles acumulan pérdidas cercanas al 30 % en el mes. En nuestro país también se observan fuertes caídas de la Bolsa cercana al 20 % durante el mes y una fuerte depreciación del peso que deja poco espacio al Banco Central para bajar la tasa de Política Monetaria, probablemente sea más efectivo intervenir el Tipo de Cambio para evitar presiones inflacionarias sobre los bienes transables.

Todo esto en medio de un conflicto social que por momentos parece apaciguado, pero que mantiene la presión sobre la clase política que no logra convencer o generar credibilidad. En todo este contexto es muy probable que los efectos de esta crisis económica global sean más complejos para la economía local, sobre todo en materia de empleo.

El precio del cobre ha registrado un fuerte descenso, al igual que gran parte de las materias primas que afectará la liquidez de divisas en la Región (América Latina), sobre todo en países exportadores de petróleo como Venezuela, Argentina, Brasil, México, Ecuador y Colombia. Una curiosidad en tiempos de turbulencia el oro tiende a aumentar, sin embargo, el miércoles 12 de marzo mostró una fuerte caída de más de un 3 %, en concordancia con caída globales del precio de activos.

Sobre las caídas de las bolsas a nivel mundial, ellas tendrán fuertes repercusiones en los fondos de pensiones en particular en el fondo A, esto podría estimular cambios masivos hacia el fondo E, generando ganancias en instrumentos de deuda nacional, sobre todo los expresados en UF, pero las personas que se cambian internalizan la pérdida, la experiencia demuestra que existe fuertes subidas y vienen nuevamente los cambios de fondo, pero en ambos casos se internalizan pérdidas que cuesta recuperar, el consejo para la gente joven es mantener la calma.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus UTEM
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Cine en tiempos de pandemia
Artículo Siguiente [Opinión] Covid-19 y la oportunidad del trabajo remoto
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d