Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Columnas

[Opinión] Cine en tiempos de pandemia

By Poder y LiderazgoJueves, 19 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Víctor Bórquez Núñez. Periodista y Escritor


Un lugar común: el coronavirus está presente en la agenda de todos los países del mundo. Y para quienes tienen buena memoria (y acceso a plataformas como Netflix, por ejemplo), deberán recordar que en el cine existen cientos de películas sobre contagios, epidemias, pandemias y manipulaciones genéticas de todos los estilos. De todas ellas, la película “Contagio”, del reputado director Steven Soderbergh resulta increíblemente vaticinadora de lo que está sucediendo con el alarmante virus originado en Wuhan.

En 2011 el cine predijo lo que estamos viviendo: una pandemia descontrolada y cómo se preparan los sobrevivientes para rearmar la Humanidad. Ahora ese filme, “Contagio”, de Steven Soderbergh, se ha convertido en un hito para quienes observan con horror que muchas veces, por desgracia, el séptimo arte se anticipa a la realidad”.

He aquí la mejor demostración de cómo el cine resulta siempre la mejor vitrina para que los espectadores del mundo puedan reflexionar acerca de realidades que, como en el caso del coronavirus, ha llegado causando estragos en el mundo. Alguien ha dicho, con absoluta razón, que el séptimo arte siempre nos puede ayudar a reflexionar sobre nuestra situación actual o a meternos auténtico miedo en el cuerpo por la semejanza de algunos elementos con la realidad.

Es sabido que con el virus en casa, crece la paranoia y se agudizan las leyendas urbanas, donde cada uno siempre tiene algo nuevo que supo en algún lugar indeterminado. A tal punto avanza el flagelo en el mundo que eventos de la magnitud del Salón de Ginebra 2020 o el Mobile World Congress de Barcelona fueron cancelados, con el objetivo de evitar cualquier posible expansión de la enfermedad.

Aun cuando el brote tiene hasta ahora una tasa de mortalidad muy baja y que con la adecuada información es sencillo tomar medidas para protegerse para evitar el contagio, en el cine ha existido la tendencia a mostrar a una Humanidad que ha sucumbido por una serie de plagas apocalípticas, situando a los espectadores en un concepto de futuro en el que los seres humanos de diferentes lugares del mundo han sido derrotados por la expansión incontrolable de pandemias que diezman las ciudades más icónicas del planeta.

De alguna manera, esa tendencia -que se conoce como género distópico- siempre imagina un mundo sitiado por plagas, asolado por pandemias y que no logra rearmar la agenda internacional, cayendo en estilos de vida cercanos a la barbarie. ¿Alguien recuerda la muy interesante “Mad Max” de George Miller? ¿O la inquietante “Doce Monos”, de Terry Gilliam?

En este contexto, estos escenarios catastróficos han sido tema de importantes películas, de donde todos han coincidido en que “Contagio” se asemeja de manera increíble con la peligrosa expansión del coronavirus, lo que ha hecho que muchos redescubran este filme que en 2011 ya estaba anticipando lo que hoy está sucediendo.

Esto ha provocado que este inteligente largometraje sea uno de los más demandados en las plataformas como Netflix. Y resulta muy irónica recordar que la película, estrenada en los cines del mundo en 2011, no tuvo impacto alguno y pasó sin pena ni gloria. Hoy, se ha transformado en una cinta de culto, porque todos están viendo las semejanzas con lo que hoy ocurre en el mundo con el coronavirus.

Por cierto, hay muchos otros filmes que tienen el tema de los virus, las epidemias y las pandemias como centro de su discurso, donde de alguna manera se erigen como ejemplos para ayudar a reflexionar sobre la situación actual o, como algunos críticos señalan, cumplen una disfunción bien clara: meter miedo ante los sucesos que ocurren a diario en el mundo.

A propósito de este tema, los críticos han escogido seis filmes que resultan clave en el género de la distopía y que, con diferentes sensibilidades y propósitos, sirven hoy para demostrar que el ser humano se encuentra indefenso frente a estas pandemias, aun cuando la tecnología parecía ser la respuesta para todos los problemas de la Humanidad en crisis.


He aquí las favoritas de la distopía en el ámbito de las crisis de epidemias y pandemias:

‘Contagio’

La película dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Matt Damon, Kate Winslet, Laurence Fishburne, Marion Cotillard y Jude Law. El filme ubica a los espectadores en un estado mundial en que un virus mortal comienza a propagarse por todo el planeta. Así, en pocos días, este virus comienza a diezmar a la población y es realmente peligrosa, ya que el contagio se produce por el mero contacto entre los seres humanos. ¿Le suena familiar?

Las coincidencias son asombrosas, tome nota: en la película el virus aparecía por primera vez en China y los murciélagos tienen mucho que decir respecto del origen y su proliferación. El tema de la cuarentena y las imágenes de ciudades vacías, aeropuertos cerrados y vehículos estacionados por doquier son casi un espejo de este tiempo de coronavirus.


“12 monos”

La película de ciencia ficción de Terry Gilliam es un clásico a estas alturas, con su especial puesta en imágenes tan característica del creador de “Brazil”.  Con Bruce Willis y Brad Pitt, como protagónicos, el filme está ambientado en 2035, época en donde los supervivientes de una epidemia que ha matado a millones de personas se encuentran en refugios subterráneos, mientras en la superficie los animales salvajes se han apoderado del mundo. Con este fascinante tema, basado en “La Jetée”, un clásico de Chris Marker de 1962, el filme muestra los esfuerzos de James Cole (Willis), quien se ofrece como voluntario para viajar al pasado y conseguir una muestra del virus para tratar de elaborar un antídoto.


“Estallido”

Con Dustin Hoffman, Morgan Freeman y Kevin Spacey, como protagonistas, el filme muestra los estragos de un virus mortal semejante al ébola que está atacando a una población africana. Como es de suponer, el problema se agrava a escalas impensadas cuando un pequeño mono, portador del virus, viaja en barco a Estados Unidos y toda persona que ha estado en contacto con el animal empieza a mostrar los primeros síntomas de la enfermedad.


“Soy Leyenda”

La película está protagonizada por Will Smith y basada en la novela de Richard Matherson publicada en 1954, transcurre en un Estados Unidos devastado por una pandemia originada por una mutación del virus del sarampión que trata de curar el cáncer. El problema es que todo aquello acaba de manera siniestra: cualquier persona o animal infectado se transforma en una especie de vampiro, mientras Robert Neville (Smith) vive en su casa de Manhattan, luchando por sobrevivir y con la clara intención de encontrar una cura para el virus.


“Tren a Busan”

Este filme, dirigido por Yeon Sang-ho tuvo un éxito formidable en 2016. Un virus absolutamente letal se expande por Corea del Sur provocando violentos altercados, transformando a los seres humanos en zombies sedientos de sangre. La tensión del filme radica en que gran parte del metraje se centra en un carro del tren que viaja de Seúl a Busan, donde los pasajeros tendrán que luchar por su supervivencia.


“Hijos del hombre”

Se trata de una película notable, dirigida por Alfonso Cuarón, que constituye una pieza clave en el cine de ciencia ficción distópica. La película se desarrolla en 2027, donde dos décadas de infertilidad han dejado a la sociedad al borde de la extinción. El misterio radica en que por alguna causa los hombres han perdido la capacidad de procrear y todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. En ese contexto, Theo (Clive Owen) es contratado por Julian (Julianne Moore) para que proteja a una mujer que podría tener el secreto de la salvación de la humanidad.

Por cierto existe una gran cantidad de cintas notables que, con el tema de las epidemias, han sido referentes de la indefensión del ser humano, entre las cuales entran “Escape de Nueva York”, “El planeta de los simios”, “28 días después”, “Cargo”, “Virus”, “Epidemia”, “Ceguera”, “Guerra Mundial Z”, “Bird Box”, entre otras muchas experiencias en la pantalla grande del apocalipsis por causa de epidemias y pandemias.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleRegión de O’Higgins: Autoridades confirman los dos primeros casos de Coronavirus
Next Article [Opinión] Complejo panorama en la economía mundial
Poder y Liderazgo

Related Posts

Regiones y educación a distancia

Jueves, 3 de Julio de 2025

Brandformance: cuándo unir branding más performance

Jueves, 3 de Julio de 2025

La transformación productiva sostenible debe ser con las Pymes

Jueves, 3 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d