Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Cambio climático: cómo remar todos hacia un mismo lado
Columnas

[Opinión] Cambio climático: cómo remar todos hacia un mismo lado

Por Poder y LiderazgoJueves, 2 de Diciembre de 2021Sin Comentarios5 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por:  Óscar Falco. Vicepresidente Senior y director general, Energía – América Latina de Black & Veatch


Chile ha tenido un destacado desempeño en la lucha contra el cambio climático. Esto por lo acelerado que ha venido logrando y excediendo la meta de energía limpia propuesta: inicialmente se pretendía lograr 20% de la capacidad instalada al 2020, y la excedieron pasando a 25%. Ahora el país plantea un objetivo mucho más ambicioso: lograr carbono de neutralidad al 2050.

Todo ello basado en el conocimiento de que cuentan con algo que muy pocos países en el mundo tienen: sus recursos solares en el norte, y eólicos en el centro y sur, lo que le da la ventaja de desarrollar energías limpias a gran escala no solo para consumo interno, sino para la exportación de este recurso.

En Black & Veatch acompañamos a los distintos sectores en la ruta hacia la descarbonización, abordándolo desde un punto de vista estratégico, sin impactar la operación y producción, y a través de optimización de los costos#.

Pero, ¿basta solo con las acciones gubernamentales para promover toda la urgente transición energética que requiere el mundo? definitivamente no. Las empresas y distintos sectores de la sociedad civil deben implementar iniciativas proactivas que se sumen a este objetivo común, ya que, finalmente, son los responsables de gran parte del acelerado cambio climático. Es un ecosistema completo que debe trabajarse en conjunto para buscar soluciones acertadas.

En este sentido, los gobiernos pueden, y deben, apalancar cambios estructurales, como los impuestos a los combustibles fósiles o establecer cuotas o créditos para los combustibles limpios, controlar y buscar reducir las emisiones de CO2, entregar incentivos para impulsar nuevas tecnologías y proyectos, legislaciones claras, y un marco regulatorio que brinde claridad y transparencia a los distintos actores respecto del mercado, entre otras acciones. Pero la responsabilidad de frenar los efectos del cambio climático es de todos, y ante eso, en Black & Veatch detectamos uno de los más grandes desafíos ¿cómo apoyar en la implementación de planes de transición a energías limpias para aportar a este desafío?

Este es uno de los grandes temas tratados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático número 26 (COP26), que se está llevando a cabo en Glasgow (Reino Unido), donde, recientemente, el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, anunció la integración de Chile a la Powering Past Coal Alliance (PPCA), una coalición de gobiernos, empresas y organizaciones que trabajan para avanzar en la transición de la generación de energía a base de carbón a una energía limpia y renovable. Con esta iniciativa, más de 150 países, ciudades, regiones y empresas están tomando medidas concretas para cumplir con las fechas del retiro del carbón y así impulsar la transición energética a nivel mundial, y del cual Chile formará parte.

Además, en el marco del mismo evento (COP26), Chile anunció que se suma a la “No New Coal” (Pacto por una Energía sin Carbón), iniciativa de las Naciones Unidas que busca incentivar a otras naciones a detener la construcción de centrales eléctricas de carbón. En este sentido, y alineados a esta estrategia, Black & Veatch tomó la decisión (hace un año) de salir por completo de la construcción de nuevas centrales a carbón, siendo una de las primeras empresas de ingeniería y construcción con presencia global en asumir dicho compromiso.

Como método de medición y análisis en el avance de este punto, en el caso de las mineras, por ejemplo, algunas de las de mayor tamaño han venido cambiando su contrato de energía fósiles a renovables durante los últimos años, y se han propuesto metas para lograr carbono neutralidad o hacer su producción más sustentable. Unas más avanzadas que otras, pero en definitiva todas tienen la necesidad de entender cómo armar una Hoja de Ruta para alcanzar la descarbonización, y es ahí donde se hace necesario la consulta a expertos para identificar dónde están sus mayores fuentes de emisiones, definir las tecnologías adecuadas y asesorarlos a la hora de realizar las inversiones propicias en esta década (como lo hacemos en Black & Veatch).

En nuestro caso, contamos con experiencia respaldada por cien años de trabajo en el rubro de ingeniería, construcción y asesoramiento, brindando soluciones innovadoras enfocados en construir infraestructura sustentable para las distintas industrias en las que participamos, y sobre todo por un gran compromiso social con la mitigación del cambio climático.

En suma, el balance hacia las energías limpias renovables ha sido bastante positivo a nivel global, y se proyecta desafiante para los próximos años dados los nuevos compromisos adquiridos en la COP26. En este sentido, en Black & Veatch acompañamos a los distintos sectores en la ruta hacia la descarbonización, abordándolo desde un punto de vista estratégico, sin impactar la operación y producción, y a través de optimización de los costos. Todos los detalles de los proyectos en los que trabajamos pueden revisarlos aquí.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Cambio climático
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Una humilde barriada del planeta
Artículo Siguiente [Opinión] Electromovilidad: Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en Chile
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes

Jueves, 19 de Junio de 2025

Día Internacional de los Pueblos Indígenas en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Inteligencia Artificial: un buen partner para avanzar hacia empresas más sostenibles

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d