Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Gobierno Regional impulsa exportación de alimentos desde Antofagasta al norte argentino

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] Andrónico y sus inconsecuencias ante el Coronavirus
Columnas

[Opinión] Andrónico y sus inconsecuencias ante el Coronavirus

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Marzo de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Gabriel Carvajal V. Periodista. Director de www.veetv.cl


Luksic para los medios nacionales a través de su comunicacional cuenta de twitter habla del Banco Chile y se gana el aplauso de muchos, por otra parte, miles de trabajadores de las empresas pertenecientes a Antofagasta Minerals siguen compartiendo masivamente espacios como comedores, buses, dormitorios, etc.

Nuestras autoridades locales de Choapa, en especial los alcaldes que en su totalidad, a falta de un royalty minero, han recibido directamente onerosos recursos de esta empresa a través del programa Somos Choapa y otros tanto -que ignoramos sus dimensiones- para festivales y conciertos, deben asumir el liderazgo para el cual se les paga y olvidar los favores concedidos que tanto pareciera los atan y exigir una medida sanitaria mucho más efectiva como la cuarentena”.

Contradictoriamente en un tweet anterior el multimillonario llama a seguir las medidas para evitar la propagación del Coronavirus. Pero pareciera que él ve a su gente como inmunes a la enfermedad, como que de alguna forma, con alguna súper poder del dinero ellos, los trabajadores, además de no enfermarse no pudieran portarlo y trasmitirlo, entre ellos y luego a sus familias y comunidades una vez fuera de una Faena en la conviven hombres y mujeres provenientes de distintas partes del país.

Una de las medidas principales de la OMS y el Gobierno ha sido la cuarentena que busca evitar el contacto entre las personas para detener el avance de la enfermedad ¿vieron el video de los palos fósforos quemándose?

¿Cuántas personas comen paralelamente en Minera Los Pelambres? ¿Llegan en buses? ¿comparten dormitorios? ¿qué pasa con los trabajadores una vez que salen de la faena? ¿cuántos de ellos vienen llegando de vacaciones de los países de mayor riesgo? ¿cuáles son los trabajadores que si están con tele trabajo? y un largo etcétera.

Esto es lo que proponen a nivel local: “Entre las medidas adoptadas, la compañía reforzará el control de salud preventivo para trabajadores propios y externos antes de abordar los medios de transporte que trasladan personas hacia la faena. Para ello, deberán completar un cuestionario de salud y, al llegar a los puntos de acceso de la mina, se controlará la temperatura de cada trabajador” señaló Alejandra Medina, gerente de asuntos públicos de MLP. Medidas similares a las tomadas por el Gobierno en los aeropuertos y que hoy nos tienen como uno de los países con más casos en Latinoamérica, donde ya se sabe que muchos mienten en las declaraciones juradas.

Sinceramente espero que este punto, de tomar temperatura solo cuando suben a la faena, sea un error comunicacional más de MLP, imagino que también hacen esos controles una vez que salen del trabajo hacia sus hogares no solo en el Choapa sino que en todo el país ¿sino de qué sirve? Parece obvio cierto, además de barato.

Nuestras autoridades locales de Choapa, en especial los alcaldes que en su totalidad, a falta de un royalty minero, han recibido directamente onerosos recursos de esta empresa a través del programa Somos Choapa y otros tanto -que ignoramos sus dimensiones- para festivales y conciertos, deben asumir el liderazgo para el cual se les paga y olvidar los favores concedidos que tanto pareciera los atan y exigir una medida sanitaria mucho más efectiva como la cuarentena.

Que quebrarán empresas, que muchos quedarán sin empleos, que habrá gente que pasará hambre, son algunos de los argumentos que quienes apuestan por que todo siga funcionado como si la humanidad no estuviera viviendo una crisis. Son todas situaciones muy lamentables, pero con certeza hay otras peores como la muerte.

¿Cuánto vale la vida de tus abuelos o tus padres? ¿Será que no están al tanto de lo que sucede en Italia y España? ¿Qué opinas tu?.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Coronavirus Minera Los Pelambres
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorCPLT oficia a Ministerio de Salud por protocolos de entrega de información a la ciudadanía por Coronavirus
Artículo Siguiente [Opinión] Lepras, cambios epocales y el fin de nuestra propia edad media
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”
  • Pablo Zamora llama a repensar la innovación desde el mar en la PUCV
  • Educa Sostenible llega a Ñuble para transformar la enseñanza desde la infancia
  • CChC lanza fundación y proyecta más de $30 mil millones en programas sociales para trabajadores de la construcción
  • AII cierra ciclo de formación para una industria más sostenible en Tarapacá
  • WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d