Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Actualidad

CPLT oficia a Ministerio de Salud por protocolos de entrega de información a la ciudadanía por Coronavirus

By Poder y LiderazgoJueves, 19 de Marzo de 2020Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El Consejo para la Transparencia (CPLT) solicitó fomentar acciones de información a la población mediante la dictación y difusión de protocolos que entreguen orientaciones a los servicios de salud en particular, y a la comunidad en general


En el contexto del brote del Coronavirus en el país y tras la entrada de Chile en Fase 4 de dicha pandemia acorde a criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT) decidió emitir una serie de recomendaciones dirigidas a entidades públicas, con la finalidad de que procedan a dictar y difundir protocolos que entreguen orientaciones tanto a los funcionarios públicos como a la comunidad en general.

La distribución de un oficio dirigido principalmente a servicios de salud -pero también de educación, y municipios de todo el país, entre otras instituciones públicas-, expone la necesidad de mejorar el acceso a información sobre la enfermedad y, al mismo tiempo, proteger datos personales y sensibles de las personas que puedan encontrarse afectadas por el virus o demanden directrices o pasos a seguir a los servicios de salud para prevenir contagios o ser diagnosticados.

Estas acciones impulsadas por el Consejo Directivo del CPLT, explicó su presidente, Jorge Jaraquemada, buscan “El establecimiento y publicidad de orientaciones, las que pueden dar a la gente más calma para enfrentar esta pandemia. Ya se ha tenido información de experiencias en que el acceso a la información se hace complicado y eso genera ansiedad, en especial si hablamos de datos sensibles como el propio estado de salud”.

Desde el Consejo se destaca la iniciativa del Ministerio de Salud en la web institucional, en la que mantiene información sobre sus planes de acción, pero en el documento sugiere a la entidad “disponilizar de manera proactiva antecedentes oficiales, contribuyendo a informar de mejor manera a la ciudadanía respecto de las materias vinculadas al COVID-19”.

El titular de Transparencia explica que esta recomendación apunta a sumar antecedentes que se mantienen en distintas fuentes y “tener un repositorio de información relevante para la población, los que buscan información general, quieren evitar el contagio o necesitan antecedentes para saber qué pasos seguir porque tienen síntomas”.

Al respecto Jaraquemada detalló que “El Ministerio de Salud tiene en su web información relacionada con su plan de acción ante el Coronavirus, pero la sugerencia desde el Consejo es ir más allá y proactivamente poner a disposición de todos los que requieran el acceso a antecedentes oficiales que ya son publicados en otras fuentes como las estadísticas de personas diagnosticadas, región y ciudad de residencia, o las recomendaciones de las autoridades para proteger a la población, ya sea para prevenir el contagio de personas sanas o para evitar la propagación de la enfermedad”.


Resguardo de información personal

Otra arista que aborda el oficio del Consejo es la protección de los datos personales e información de los pacientes, dado que se trata de datos sensibles, por estar referidos a información de salud. Por ello, Jaraquemada recuerda que las entidades deben dar cumplimiento a lo establecido en las regulaciones vigentes como la Ley sobre Protección de Datos Personales (N°19.628) y la Ley N°20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a su atención en salud.

Sobre el particular aseveró que “Nuestras recomendaciones apuntan además a la necesidad de resguardar los datos personales y datos sensibles de la población, es decir, aquellos que refieren al estado de salud de la persona. En este sentido, recordamos que debe cumplirse la normativa vigente en lo relativo a la confidencialidad de los datos y muestras de los pacientes contenidas en las fichas clínicas y a una adecuada difusión de información personal sobre personas afectadas o eventualmente contagiadas, tanto en lo que establece la ley de protección de datos personales como la ley que regula los derechos y deberes de los pacientes”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Consejo para la Transparencia Coronavirus Ministerio de Salud
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Opinión] Coronavirus: Una opinión
Next Article [Opinión] Andrónico y sus inconsecuencias ante el Coronavirus
Poder y Liderazgo

Related Posts

New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

Viernes, 4 de Julio de 2025

Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

Viernes, 4 de Julio de 2025

Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

Viernes, 4 de Julio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d