Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Mauricio Rojas asume presidencia de ANCCh y proyecta el futuro del cooperativismo chileno

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»[Opinión] 16 años de Youtube: La inmediatez que cambió el hábito de los espectadores
Columnas

[Opinión] 16 años de Youtube: La inmediatez que cambió el hábito de los espectadores

Por Poder y LiderazgoLunes, 15 de Febrero de 2021Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Ariel Jeria. Gerente General de Rompecabeza


Son muchas las plataformas que en las últimas décadas se han insertado en nuestro día a día, pero sin duda una de las más exitosas es Youtube. Todos la hemos utilizado para buscar una canción, un video viral o para enterarnos de alguna noticia. Sin embargo, Youtube va más allá, superando los 2 billones de usuarios por mes que ven millones de horas de contenido al día. Con esto, se ha convertido en una dura competencia para la televisión tradicional y numerosos streamings, lo que muestra su increíble éxito.

Estos son 16 años de historia que apuestan a ser muchos más, ya que la tendencia del uso en el sitio se está traspasando fuertemente hacia las generaciones más jóvenes. El estudio “Radiografía Digital 2020” realizado en Chile, afirmó que 7 de cada 10 niños juegan en línea y 86% tienen celular propio, de los cuales un 94% declara a Youtube como su servicio preferido”.

Vamos al comienzo, en 2005 se fundó este sueño como cualquier otro emprendimiento; con esperanza e ilusión. De a poco, fue consolidándose como el sitio ideal para subir videos, y el punto clave fue cuando logró 1 millón de visualizaciones por primera vez en su historia. ¿El responsable? Ronaldinho, quien aparece en el video recibiendo un par de “botas de oro” de la marca que lo auspiciaba. Ese hito también demostraba el poder de marketing que tenía este modelo de negocio, que hoy es utilizado por miles de marcas que ansían estar en los comerciales de cada video.

18 meses después de su fundación, Google les tocó la puerta para comprarlos, y desde ahí pasó de ser un sitio amateur de recopilación de videos a la potente plataforma creadora de contenido original que es hoy. Con la fama, eran cada vez más usuarios que subían todo tipo de contenido, incluidos clips musicales o programas de televisión. Esto llegó a tal nivel de masividad que Youtube se vio obligado a crear un reglamento para no infringir los derechos de copyright.

Más temprano que tarde, las grandes cadenas de televisión y discografías se dieron cuenta que, en lugar de realizar miles de denuncias a la plataforma, era más rentable crearse su propio canal para subir por su cuenta el contenido que era tan buscado por los usuarios. Es aquí donde los canales, radios, artistas y todo tipo de compañías se insertaron en el mundo de Youtube para crear contenido, ganar dinero con él y promocionar sus productos de manera oficial.

En la misma línea, la música ha sido un aliado clave para Youtube y se han potenciado mutuamente. Sin ir más lejos, el video más visto en la historia de la plataforma llegó en 2017 bajo el nombre de “Despacito” con Luis Fonsi y Daddy Yankee, hasta la fecha lleva más de 7,2 billones de reproducciones, y los resto de los videos más reproducidos en la historia de esta web también son clips musicales.

Pero no todo es lucro entre grandes compañías para Youtube, ya que su programa de socios comenzaría a formarse en 2006, y le abriría la puerta a los hoy miles de creadores de contenido que tienen la oportunidad de ganar dinero a través de su canal. Este mecanismo parece ser la fórmula perfecta de Youtube; atrae millones de personas a su plataforma, estas consumen videos subidos por otras personas quienes obtienen ganancias. Todos los actores son beneficiados de alguna u otra forma.

Con los años, la plataforma se ha atrevido a cada vez más innovaciones en su área, como la creación de un buscador exclusivo para niños llamado “Youtube Kids” o la aplicación Youtube Premium, que es de pago y te permite acceder a contenido exclusivo de tus creadores favoritos, dando la oportunidad de crear sus propias series y películas originales.

Estos son 16 años de historia que apuestan a ser muchos más, ya que la tendencia del uso en el sitio se está traspasando fuertemente hacia las generaciones más jóvenes. El estudio “Radiografía Digital 2020” realizado en Chile, afirmó que 7 de cada 10 niños juegan en línea y 86% tienen celular propio, de los cuales un 94% declara a Youtube como su servicio preferido. La libertad de elegir qué ver ha conquistado a los niños, y a este paso pareciera que conquistará a todos.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ariel Jeria redes sociales Rompecabeza
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Inteligencia Artificial, en el punto de inflexión
Artículo Siguiente [Gobernadores Regionales] Lester Calderón: “La región de Antofagasta retrata de mejor forma la irracionalidad del capitalismo”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Colegio, violencia y salud mental

Lunes, 16 de Junio de 2025

Servicios profesionales con sello chileno en la minería: una oportunidad país

Lunes, 16 de Junio de 2025

Agentes de IA: protagonistas del Open Banking

Lunes, 16 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”
  • CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama
  • En Chile el 70% de las MyPymes usa herramientas de inteligencia artificial
  • Nayira Belmar : “Ganar el Global Teacher Prize ha sido una plataforma para visibilizar la educación parvularia”
  • APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins
  • Estadio El Teniente de Codelco se alista para recibir el Mundial Sub-20
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d