Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»ELECCIONES 2021»Municipales 2021»[Municipales Rancagua] Marta González Olea: “Queremos dar un carácter social al municipio de Rancagua”
Municipales 2021

[Municipales Rancagua] Marta González Olea: “Queremos dar un carácter social al municipio de Rancagua”

Por Poder y LiderazgoJueves, 7 de Enero de 2021Actualizado:Martes, 5 de Septiembre de 2023Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Proveniente del mundo sindical, aspira a liderar el Municipio de Rancagua, ya que a su juicio “no hay interés por tomar las demandas de la comunidad porque los conglomerados políticos no han escuchado a la ciudadanía, se han alejado de las demandas de la gente, no han dado estado a la altura para satisfacerlas. Entonces, no podemos dejar en mano de esas mismas personas la alcaldía de Rancagua”.


Es una de las dos mujeres que postula a ser alcaldesa de Rancagua. Es independiente y detalla que cuenta con el apoyo de los sindicatos base y federaciones de sindicatos contratistas, además del Partido Ecologista Verde, que le cederá el cupo como independiente.

Proviene del mundo sindical, donde junto a otras dos mujeres, organizó el primer sindicato de la empresa Labser y lideró la primera negociación colectiva de estos trabajadores. También ha sido delegada de Confederación de Trabajadores del Cobre y hoy, es la Presidenta del Sindicato de Trabajadores del Laboratorio SGS, que presta servicios a Codelco, División El Teniente. “Hace  3 o 4 años comencé a abrir el sindicato a comunicarse con las otras organizaciones de la comunidad, a tomar sus demandas, a ser solidarios con las necesidades de las otras organizaciones; conformamos, también, organizaciones de mujeres y medioambientales, es decir, queríamos hacer una comunicación con la comunidad cuyas demandas no encontraban mucho eco”.

También participó en Unidad Social, movimiento que agrupa a diversas organizaciones sociales y sindicales que tenía “el objetivo de reunir las diversas demandas y que fue la antesala del estallido social”.


Sobre que la motiva a postular por el sillón edilicio sostiene que “me motivó que en el minuto que tomé la decisión no había ningún otro candidato que pudiera recoger las demandas sociales. Los candidatos que habían representaban una continuidad de lo que ya teníamos y representaban una forma de hacer política que está agotada hoy día”. Y agrega que “con el estallido social se abre la posibilidad de cambiar un poco la visión y la gestión de los municipios”.


El otro punto es “abrir caminos para la mujer en la política, para los independientes y también para los dirigentes sociales y sindicales, que somos los llamados a recuperar las confianzas porque sabemos que la política está agotada, está deslegitimada, y la gente que ha estado en terreno, y que ha estado haciendo un trabajo con la comunidad tiene un compromiso social y una vocación social. Este compromiso está comprobada a los largo de los años, entonces, por eso yo creo que hoy día se da este fenómeno que muchos dirigentes sociales o sindicales están como candidatos a  constituyentes, concejales y alcaldes”.


Sus principales propuestas:

Marta González señala que “queremos dar un carácter social al municipio de Rancagua. Y el dar carácter social  a un municipio -explica- tiene distintos ejes: plebiscitos vinculantes para empoderar a la ciudadanía en las decisiones sobre los presupuestos municipales; creación de farmacias y ópticas populares y potenciar el desarrollo de las organizaciones sociales, a través de presupuestos participativos. Las organizaciones son muy importantes en el desarrollo de la comunidad y hay que darles el respaldo que ellas necesitan. Debemos potenciarlas”.

  • Potenciar el desarrollo de la mujer: este eje tiene muchas aristas, implica fomentar el desarrollo económico productivo de la mujer, así como también generar un respaldo jurídico para proteger sus derechos. Acá en la región tenemos altas tazas de femicidios y es un tema que queremos abordar por distintas vías: resguardando la seguridad; dándole participación a la mujer en las organizaciones que ellas tengan; y generando educación en todos los niveles. Queremos generar una cultura de respeto hacia la mujer, los niños y el medioambiente.
  • Municipio sustentable: “el medio ambiente es fundamental y queremos tener el manejo de los residuos, poder reciclar, poder generar energías limpias y pulmones verdes para la ciudad”.
  • Seguridad: “queremos trabajar en los comités de seguridad, generar una seguridad municipal; hacer un trabajo más coordinado con Carabineros y la PDI, para que haya más seguridad en los barrios.
  • Desarrollo cultural, artístico y deportivo: “queremos que este desarrollo llegue a todos los barrios, pues hoy, vemos que algunos han crecido y otros han quedado al debe. Entonces, se ve una diferencia muy grande entre distintos sectores. Para nosotros, la idea es que todos los vecinos tengan el acceso a las mismas áreas verdes, a los mismos espacios culturales, artísticos y deportivos.

Marta González puntualiza que “no hay interés por tomar las demandas de la comunidad porque los conglomerados políticos no han escuchado a la ciudadanía, se han alejado de las demandas de la gente, no han dado estado a la altura para satisfacerlas. Entonces, no podemos dejar en mano de esas mismas personas la alcaldía de Rancagua”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Rancagua
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Municipales Rancagua] Danilo Jorquera Vidal: “Hay que confiar en la sabiduría de la gente”
Artículo Siguiente [Municipales Rancagua] Raimundo Agliati Marchant: “Soy un amante de las políticas públicas que hacen crecer a las personas”
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Sueldos de hasta $2 millones de pesos ofrece la Feria Laboral de Sence en Rancagua

Jueves, 21 de Noviembre de 2024

Teatro San Martín de Rancagua, un patrimonio cultural e histórico que lucha por no desaparecer

Jueves, 22 de Febrero de 2024

Alcalde Juan Ramón Godoy exige incorporación de Rancagua en proyecto de Royalty Minero por impacto de la división El Teniente en la comuna

Miércoles, 17 de Mayo de 2023

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d