Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    FOSIS cumple 35 años impulsando autonomía y cohesión social en los territorios

    Miércoles, 29 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
    Recent

    Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025

    Lodge Almirantazgo: turismo sustentable en la nueva frontera de Tierra del Fuego

    Martes, 4 de Noviembre de 2025

    Inteligencia artificial y regulación marcan el debate en Legal Week Latam 2025

    Martes, 4 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Municipales 2021

[Municipales Rancagua] Danilo Jorquera Vidal: “Hay que confiar en la sabiduría de la gente”

By Poder y LiderazgoJueves, 7 de Enero de 2021Updated:Viernes, 8 de Enero de 2021Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

El candidato del pacto Chile Digno, Verde y Soberano resalta que actualmente en Rancagua, “no hay prioridades, las prioridades las define el alcalde, y la idea nuestra es conversarlo con la gente, sabemos que es complicado… tenemos que creer en la sabiduría de las personas, en la inteligencia de nuestro pueblo, como decía el Presidente Salvador Allende”


Con cuatro períodos como concejal por Rancagua y un largo historial como dirigente sindical de los trabajadores de la construcción y la minería, que incluye organizaciones como el  Sindicato Siteco, la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas, Danilo Jorquera es la carta del Partido Comunista y los Regionalistas Verdes para el sillón edilicio de Rancagua.

Al consultarle sobre sus motivaciones para ser candidato, responde que “nosotros queremos llegar a la alcaldía y hacer cambios, porque cuando hablamos de participación, queremos que esta sea real y no se quede en el discurso. También consideré que  salí con una buena votación el año 2004 (primera vez que fue concejal) y en la última elección, 4 años atrás, sacamos más de un 8%, un 8.25%, lo que nos deja en un muy buen pie para optar a hacer los cambios que Rancagua requiere”.

Jorquera agrega que “en mi calidad de concejal presidí varias comisiones y yo las hice trabajar, participamos con la comunidad y tú te vas dando cuenta de la necesidad que existe de contar con  una autoridad preocupada por la comunidad, pues aquí todo el mundo hace gárgaras con la participación, pero en la práctica es lo que menos se da. Por eso, yo creo en las mesas de trabajo para solucionar los problemas y atender las necesidades”.


Principales propuestas:

Danilo Jorquera señala, en relación a su programa de trabajo para Rancagua, que “lo estamos elaborando con la misma comunidad, hemos hecho encuentros, aunque la pandemia nos complica, con actores medioambientales, actores del mundo de la salud, la educación, la cultura, los adultos mayores y han sido saliendo propuestas muy concretas, para resolver temas prácticos”.

  • Mesas de trabajo: “vamos a poner el énfasis en formar mesas de trabajo, que deben nacer en torno a programa puntuales, y tener diversas duraciones, desde un día a permanentes”. Como permanente menciona una mesa de trabajo de relaciones laborales con los funcionarios municipales.
  • Consejo de la Sociedad Civil: “queremos que este Consejo, no sea un instrumento del alcalde solamente para resolver temas legales, sino que sea un instrumento real de asesoría, donde esté inmersa la sociedad civil, cosa que hoy no ocurre. El alcalde Soto, en estos 4 años, solamente participó cuando se le dio el vamos al Consejo de la Sociedad Civil y nada más”.
  • Nuevo funcionamiento del Concejo Municipal: “Debe funcionar como corresponde”, asegura, y aunque reconoce que “la Ley no le da mayor facultad a los Concejales y yo pelee por eso, si tú tienes un espíritu democrático y entiendes que si una persona fue elegida por la comunidad, tú debes que respetarla, independiente de lo que uno piense y dar la posibilidad de que los concejales puedan hacer cosas”.
  • Detalla que “lo que proponemos es que el Concejo Municipal sea un instancia de hacer políticas para la comuna. Si tú formas mesas sectoriales los concejales –según la comisión que presidan- serán los encargados de participar en estas mesas y traer al Concejo Municipal los problemas de la gente, no los que el Concejal creen que son”. Otro ejemplo que expone es “cómo discutimos, entre todos, el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal, Padem. Yo jamás he visto al Colegio de Profesores en la discusión de un Padem”.
  • Mejorar el funcionamiento de la estructura municipal: “La estructura municipal debe funcionar, los Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, tienen que tener un funcionamiento real, yo digo que si llega alguien del sector rural a hablar con el Alcalde es porque el CDC no está haciendo la pega. Y eso, tampoco es responsabilidad de los funcionarios, sino que de la autoridad que solo los tiene como el equipo de avanzada del alcalde cuando va algún lado, pero no tienen los instrumentos, las herramientas, los vehículos para moverse y mucho menos las facultades para resolver los problemas de la gente”.  Jorquera sostiene que “la idea es que la Municipalidad funcione, terminar con el clientelismo. Y poner al centro la problemática real que tiene nuestra ciudad, y pregunto: ¿Cómo puedes estar pensando en pasarle recursos a la Federación de Rodeo, para que teche la Medialuna de Rancagua, si tenemos 10.000 familias sin alcantarillado? Y ya le pasamos 250 millones a la federación para el estudio de factibilidad de la techumbre, con plata del Gobierno Regional”.
  • Farmacia, óptica y librería popular: “Nuestra carta presidencial, Daniel Jadue, ya ha mostrado que es posible implementarlas. Y yo digo que sí se pueden hacer, si es que existe voluntad. Y a mí me dicen: ‘a lo mejor no hay plata para eso’, pero yo digo  el alcalde tiene en el presupuesto más de 80 millones de pesos para medios de comunicación; en las luces que se le pusieron a los árboles de la Alameda se gastó 60 millones de pesos; se le pasa a los militares, anualmente, para que se le haga mantención a la bandera que fue impuesta desde el Gobierno central, 20 millones de pesos, por 3 años. Además, tenemos un alcalde que se da el gusto de hacer un logo que le costó más de 20 millones de pesos, para cambiar el que teníamos. Somos una ciudad que gasta más de 100 millones de pesos en fuegos artificiales; entonces, a mí me dicen que no hay plata… y en eso se gasta”.  Puntualiza que en Rancagua, actualmente, “no hay prioridades, las prioridades las define el alcalde, y la idea nuestra es conversarlo con la gente, sabemos que es complicado, pero yo digo porque no le tienen confianza a la gente, tenemos que creer en la sabiduría de las personas, en la inteligencia de nuestro pueblo, como decía el Presidente Salvador Allende”.
  • Cultura: “la propuesta es hacer actividades culturales en los sectores, abrir los colegios, que hoy día después de las 5 de la tarde se cierran, que estén a disposición de la comunidad”.
  • Plano regulador y planificación urbana: “hay que revisar el plano regulador y la planificación urbana. Hemos hecho un tremendo hospital y tenemos una sola vía de acceso. Además, la Ruta Salvador Allende (H-10) se sigue construyendo departamentos y tenemos una sola vía… entonces,  la prioridad más que romper y hacer el Paseo Estado es ampliar la Alameda; yo celebró que se abrió República de Chile, si hay que buscar vías para descongestionar Rancagua porque es un  caos. No existe planificación urbana, lo que existe es el acomodo de las grandes empresas para hacer su negocio inmobiliario”.
  • Restituir el Defensor Ciudadano y Seguridad Pública: “implica contar con un abogado para apoyar la solución de los problemas colectivos, incluido los temas de la mujer, pero en este punto quiero señalar que tenemos que hacer cosas prácticas para protegerla y dejar solo de hablar del tema. Agrega que “tenemos un equipo de seguridad pública que lo único que hace es andar presentado proyectos para instalar alarmas comunitarias, eso lo tiene que hacer el CDC. Seguridad Pública debe estar vinculado con el defensor ciudadano, la oficina de resolución de conflictos, Carabineros… sino de qué me sirve el municipio.
  • Drogadicción y prevención: “en el tema de la droga, si como municipio no tenemos un centro de rehabilitación, y si la ley no permite tenerlo, yo pregunto ¿Por qué no podemos subvencionar a los que están haciendo mejor la pega, en esta materia? Sabemos que prevenir es la prioridad, pero la gente dice ‘no  sé qué hacer con mi hijo que está metido en la droga, si el centro de rehabilitación más barato cuesta 300 mil pesos mensuales, es decir, inaccesible”. “Después de eso, sentencia Danilo Jorquera, sigamos construyendo el Paseo Independencia, haciendo la Medialuna. Si esto es como una casa: yo me compro una tremenda tv led para ver los partidos, pero mi niño no tiene zapatos para ir a la escuela”.

 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Rancagua
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article[Municipales Rancagua] Roberto Villagra Reyes: “Rancagua puede y debe promover el desarrollo integral de la persona en forma individual y colectiva”
Next Article [Municipales Rancagua] Marta González Olea: “Queremos dar un carácter social al municipio de Rancagua”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Sueldos de hasta $2 millones de pesos ofrece la Feria Laboral de Sence en Rancagua

Jueves, 21 de Noviembre de 2024

Teatro San Martín de Rancagua, un patrimonio cultural e histórico que lucha por no desaparecer

Jueves, 22 de Febrero de 2024

Alcalde Juan Ramón Godoy exige incorporación de Rancagua en proyecto de Royalty Minero por impacto de la división El Teniente en la comuna

Miércoles, 17 de Mayo de 2023

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Abren postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

Lunes, 3 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Robert Half revela sectores con mayores oportunidades laborales para 2026
  • Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional
  • Aysén Recircular: la Pyme austral que transforma residuos salmoneros en soluciones sustentables
  • Tinguiririca Energía y Pro O’Higgins impulsan programa de educación ambiental en Colchagua
  • MOP invierte $7 mil millones en conservación del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta
  • Ipsos: desempleo se consolida como la segunda gran preocupación de los chilenos
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d