El posicionamiento del tribunal y una visibilidad con enfoque técnico será el sello que la ministra Álvarez quiere dar al organismo colegiado durante el período 2022-2024.
La actividad contará con la presencia de la ex Ministra del Medio Ambiente y Presidenta de la COP25 Carolina Schmidt Zaldívar; la embajadora británica en Chile Louise de Sousa; y los High Level Champions for Climate Action Gonzalo Muñoz y Nigel Topping, entre otras importantes personalidades ligadas a la escena medioambiental.
Desde la temporada 2017-2018, y con financiamiento de la iniciativa programática “Centro Antártico Internacional”, mantiene dos acuarios gemelos: uno en base Escudero y otro en la capital regional.
Actividad virtual es organizada por Doble Impacto, plataforma de inversiones y financiamiento que está haciendo realidad la Banca Ética en Chile, contará con la participación de diversos expositores.
Los gastos en que incurran las empresas en el marco de esta iniciativa público-privada podrían ser considerados necesarios de acuerdo a la nueva normativa tributaria.
Pablo Cruz Johnson, autor del libro “Principios de ordenación forestal para Chile”, recopila y adapta a la realidad nacional la disciplina que ha permitido el uso sustentable de los bosques europeos. En tanto, el científico Federico Albert estimó en 28 millones de hectáreas la superficie de bosques en Chile hacia 1850. Actualmente se registran sólo 14,6 millones.
Para que un producto obtenga el distintivo debe certificar que al menos el 80% del envase está hecho de materiales reciclables, que estos pueden ser separados correctamente y que actualmente existe demanda de la industria chilena del reciclaje por estos materiales, es decir, que son efectivamente reciclados.
Gracias a contrato suscrito con Engie la empresa sanitaria contará con un suministro eléctrico de 10 GWh al año para el funcionamiento de sus operaciones en la comuna de Calama.
La demanda fue presentada por la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Peñuelas; la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales y Buzos Mariscadores de Caleta San Pedro y el Sindicato de Trabajadores Independientes Macheros y Otros de Coquimbo en contra de la empresa GTD Teleductos S.A.