El procedimiento sancionatorio se sustenta principalmente por el incumplimiento de la empresa al compromiso de construir una bocatoma complementaria para el Canal El Manzano, conforme al convenio suscrito con la comunidad de aguas de la zona.
A través del Derecho Real de Conservación, Fundación Tierra Austral, la primera garante de conservación de Chile, ha logrado crear casi una decena de nuevas áreas privadas que serán protegidas a perpetuidad a lo largo de todo el país.
En el marco de la Semana de los Humedales 2023, el proyecto GEF Humedales Costeros realizará diversas actividades en las regiones donde desarrolla experiencias piloto de gestión sustentable de estos ecosistemas.
La empresa de biotecnología y economía circular produce, desde 2014, bioplástico sostenible para envases, películas y bolsas, el cual disminuye significativamente los tiempos de biodegradación en comparación al plástico convencional.
Si bien estos habitáculos se utilizan desde hace mucho tiempo, gracias a diversos proyectos desarrollados por INIA, se ha podido ir instaurando como una práctica novedosa, sustentable y de gran utilidad para la agricultura familiar campesina.
A través del estudio “Chile Sostenible 2022”, se convocó a empresas y emprendimientos con el propósito de diagnosticar el grado de sostenibilidad que existe en Chile. Según los resultados obtenidos, aún se observa un reducido grado de cumplimiento en las acciones de triple impacto, donde ejes como “Gobernanza y Transparencia”; “Social y Personas”; y “Medio Ambiente” no superan el 50%.
En un ejemplo de economía circular, lo que antes era solo un desecho hoy se valoriza y se utiliza como combustible para generar energía que sirve, por ejemplo, para alimentar el consumo por un año de 2.239 casas de la comuna ubicada en la región de O’Higgins.
La conocida empresa de packaging presenta estos nuevos contenedores de líquido sostenibles, con un menor impacto ambiental, parte de su línea “Natural Pack”. Están diseñados para mantener las bebidas calientes y aislar el calor.