Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025
    Recent

    Caso licencias médicas: Contraloría cruza datos con casinos y parques nacionales

    Jueves, 3 de Julio de 2025

    Diputados despachan a la ley proyecto que agiliza permisos sectoriales para proyectos de inversión

    Miércoles, 2 de Julio de 2025

    Senado aprueba Fiscalía Supraterritorial contra crimen organizado y delitos complejos

    Martes, 1 de Julio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025
    Recent

    New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina

    Viernes, 4 de Julio de 2025

    Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional

    Viernes, 4 de Julio de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025
    Recent

    Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

    Lunes, 30 de Junio de 2025

    Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

    Lunes, 23 de Junio de 2025

    Gustavo Fuentes, director comercial CEIM: “Este cambio requiere de capital humano con competencias 4.0”

    Lunes, 23 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Medio Ambiente

[Región de Coquimbo] Desarrollarán seminario sobre conservación y protección de Humedales

By Poder y LiderazgoLunes, 30 de Enero de 2023Sin Comentarios
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

En el marco de la Semana de los Humedales 2023, el proyecto GEF Humedales Costeros realizará diversas actividades en las regiones donde desarrolla experiencias piloto de gestión sustentable de estos ecosistemas


Por tercer año consecutivo, el Proyecto GEF Humedales Costeros, iniciativa ejecutada por el Ministerio del Medio Ambiente y apoyada por el Global Environmental Facility (GEF), a través de ONU Medio Ambiente, ha organizado la Semana de los Humedales. La celebración se enmarca en el Día Internacional de los Humedales, que cada 2 de febrero recuerda la necesidad de visibilizar y poner en valor estos ecosistemas. La fecha coincide con la adopción de la Convención de Ramsar sobre los humedales en la ciudad iraní de Ramsar en 1971, la cual fue ratificada por Chile diez años después.

El Proyecto GEF Humedales Costeros busca promover acciones de desarrollo sustentable, de manera de asegurar la conservación de los humedales y sus cuencas, en conjunto con la comunidad. Por este motivo, en las cinco regiones donde desarrolla experiencias piloto, se llevarán a cabo diversas actividades.

“Ha sido fundamental el trabajo colaborativo y la participación de los socios del Proyecto y los miembros del Comité Técnico Local de las cinco regiones, quienes no solo se suman a la conmemoración del Día de los humedales, si no que también organizan y convocan a la comunidad. De esta forma, hemos logrado un completo programa, con actividades para adultos y niños, educativas y culturales, e incluso otras técnicas y especializadas. Esta efeméride es el momento ideal para que todas las personas conozcan más sobre estos ecosistemas de importancia mundial”, cuenta Claudia Silva, coordinadora nacional del Proyecto GEF Humedales Costeros.


Restauración de humedales

Según datos de ONU Medio Ambiente, casi el 90 % de los humedales se ha degradado desde el siglo XVIII, y su velocidad de pérdida es tres veces mayor que la de pérdida de bosques. Por lo que “es hora de la restauración de los humedales”, como dice el lema de este año del Día Mundial de los Humedales; destacando la necesidad de establecer acciones enfocadas a devolver a los humedales su estructura y funcionamiento como ecosistemas, de acuerdo a las pautas naturales que tenían antes de su degradación.


Actividades para toda la comunidad en la región

Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros indicó que “queremos hacer extensiva esta invitación de participar en el Día Internacional de los Humedales, a que se sumen a las distintas actividades que se están desarrollando en las tres provincias de la región para visibilizar estos ecosistemas que aportan a la humanidad y que requieren de nuestro cuidado y atención”.

La semana de los humedales 2023 comenzó el 25 de enero, con la pintatón de un mural en el humedal Paicaví-Tucapel Bajo, en la región del Biobío. Otra actividad dirigida a los más pequeños, será el lanzamiento del audiolibro infantil “La orquesta del humedal”, el día 1 de febrero, en la Región de Coquimbo.

 

El lanzamiento se enmarca en el cierre del seminario “Avances y perspectivas para la conservación de los humedales costeros de la región de Coquimbo”, que se desarrollará desde las 10:00 hasta las 18:00 horas en la Biblioteca Gabriela Mistral de La Serena.

Carolina Vega, coordinadora del Proyecto en la región, entrega más detalles: “El seminario busca dar a conocer la investigación científica y técnica que se ha desarrollado en humedales costeros de la región de Coquimbo, y conocer las proyecciones y desafíos para su conservación en los próximos años. De esta forma, queremos poner en valor estos ecosistemas, mediante información técnico-científica y práctica para toda la ciudadanía, ya que el seminario es abierto a todo público”.

Este año, a diferencia de las versiones anteriores, la mayoría de las actividades serán presenciales, privilegiando las salidas a terreno en torno a los humedales. La semana de actividades se extenderá hasta el 3 de febrero.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Suscríbete para estar al día con Poder y Liderazgo

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

región de Coquimbo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleGrupo Avanza cierra acuerdo con División El Teniente de Codelco y consolida su liderazgo en soluciones tecnológicas para la gran minería
Next Article Presidente de Gobernadores y anuncio en traspaso de competencias: “Podemos ser un aporte íntegro a la seguridad en las regiones”
Poder y Liderazgo

Related Posts

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025

Puerto Varas impulsa modelo de gestión turística sostenible del Lago Llanquihue

Viernes, 27 de Junio de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Julián Sanclemente: “Queremos democratizar el acceso al crédito en toda Latinoamérica”

Lunes, 30 de Junio de 2025

Valeria Cox: “La inclusión no es un gesto simbólico, es una convicción”

Lunes, 23 de Junio de 2025
RED PACTO GLOBAL CHILE
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos

Viernes, 4 de Julio de 2025

Universidades chilenas crean solución verde contra la contaminación textil en aguas

Miércoles, 2 de Julio de 2025
CASINO MONTICELLO
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Escuela Mujer Sustentable forma a más de 1.000 líderes en sostenibilidad

Martes, 1 de Julio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Red Emprende Mujeres impulsa el desarrollo de emprendedoras en Antofagasta

Miércoles, 25 de Junio de 2025
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • New Calling transforma las llamadas con IA, 5G y Cloud Computing
  • Consumidores chilenos mantienen percepción negativa pese a señales de crecimiento económico
  • Empresas tecnológicas chilenas aterrizan en México para expandirse en América Latina
  • Escondida | BHP recibe premio por excelencia en seguridad operacional
  • Reciclaje de bolsas plásticas enfrenta vacíos normativos y tecnológicos
  • HortiCrece lanza sexto ciclo de charlas hortícolas en formato online
STREAMING PLAZA REGIONAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Julio 2025
L Ma Mi J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d