Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Los incendios forestales atacan de nuevo: El desafío de tener un verano más saludable
Columnas

Los incendios forestales atacan de nuevo: El desafío de tener un verano más saludable

Por Poder y LiderazgoJueves, 9 de Enero de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: Giovanna Amaya Peña. Seremi del Medio Ambiente de la región de O’Higgins


El verano 2025 ha llegado a nuestra región de O’Higgins y trae consigo las altas temperaturas, cielos despejados, y al enemigo que parece más fuerte cada año, los incendios forestales. Conocemos que este reto no solo desaparece nuestra naturaleza, sino que también afecta la salud y la calidad de vida de nuestras comunidades. En una realidad marcada por el cambio climático, este desafío necesita respuestas inmediatas durante las emergencias. La prevención y colaboración permite garantizar un verano más saludable para todos.

La calidad del aire no es solo un componente ambiental; es una cuestión de salud y un reflejo de nuestra capacidad de adaptarnos al cambio climático. En la Región de O’Higgins, podemos enfrentar este desafío estival con acciones concretas, fomentando un compromiso colectivo que beneficie a las nuevas y actuales generaciones.

El humo de los incendios forestales nos recuerda los riesgos asociados a estos eventos. Este no solo afecta la visibilidad, sino que también transporta partículas finas como el material particulado (MP2.5), capaz de penetrar en los pulmones y el torrente sanguíneo, incrementando el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, la tarea constante es monitorear la calidad del aire para proteger la salud de la población.

Como ya se ha mencionado en reiteradas ocasiones, la región cuenta con cuatro estaciones de monitoreo de calidad del aire en Rancagua, Rengo y San Fernando. Estas estaciones permiten evaluar las condiciones del aire en el valle central, pero el valle de Colchagua y el secano costero, donde se concentra la mayor cantidad de incendios forestales, no tiene monitoreo. Esta brecha impide contar con información en tiempo real para alertar a las comunidades y la toma de decisiones de las Autoridades Regionales y Locales.

Nuevamente, a través de un trabajo colaborativo entre la Seremi de Medio Ambiente y la Universidad de O’Higgins, instalamos dos sensores de monitoreo, ubicados estratégicamente en Peralillo y La Estrella, donde los incendios forestales son recurrentes. Aunque estos sensores no cuentan con validación del Ministerio del Medio Ambiente, han demostrado una correlación del 90% con las estaciones oficiales, proporcionando datos confiables, referenciales y accesibles en línea a través de la página www2.purpleair.com. Con ello, tenemos una cobertura de monitoreo que incluye comunas como Marchigüe, Lolol, Santa Cruz, Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones.

Es importante recalcar que el monitoreo es solo una de las soluciones. La prevención es el verdadero desafío. En este sentido, la educación y la conciencia ciudadana es necesaria para reducir el riesgo de incendios. Evitemos el uso del fuego en zonas forestales y promovamos acciones de mitigación que incluyan reforestación con especies nativas y el fortalecimiento de la economía circular.

La instalación de los sensores, las estaciones de monitoreo de calidad del aire y la disponibilidad de datos en tiempo real presentan un compromiso conjunto entre la salud y el medio ambiente de los territorios. Estas acciones caracterizan al Gobierno Ecológico del Presidente Boric, por priorizar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.

La calidad del aire no es solo un componente ambiental; es una cuestión de salud y un reflejo de nuestra capacidad de adaptarnos al cambio climático. En la Región de O’Higgins, podemos enfrentar este desafío estival con acciones concretas, fomentando un compromiso colectivo que beneficie a las nuevas y actuales generaciones.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

incendios forestales
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorChile merece Mejores Pensiones
Artículo Siguiente Crisis eléctrica: la farsa de los medidores digitales inteligentes
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d