Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Opinión»Columnas»Innovación y tecnología: los mejores amigos para pymes y empleos más formales
Columnas

Innovación y tecnología: los mejores amigos para pymes y empleos más formales

Por Poder y LiderazgoLunes, 24 de Febrero de 2025Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Por: María Elba Chahuán. Vicepresidenta y Fundadora de Unión Emprendedora


Si hay algo que define a las pymes en Latinoamérica es su capacidad de reinventarse. Nuestra cultura nos hace estar mucho mejor preparados que otros para enfrentar dificultades, resolverlas y seguir adelante. Eso que muchas veces aplicamos por instinto, calza perfecto con el concepto de innovación, entendido como el proceso de crear, mejorar o transformar productos, servicios o modelos de negocio con el objetivo de generar valor.

Más que inventar algo nuevo, innovar es implementar nuevas formas de organización o soluciones creativas para problemas existentes. En paralelo, las pymes, siendo motores de la economía local, creadoras de empleos y fuente de oportunidades para millones de personas, todavía enfrentan grandes desafíos: la informalidad, la falta de acceso a financiamiento y las barreras para digitalizarse.

Fomentar una cultura de innovación dentro de las pymes es fundamental para atraer y retener talento, crear condiciones de trabajo más flexibles y mejorar la productividad. Porque cuando se apuesta por la creatividad y el desarrollo humano, se crean entornos laborales más dinámicos y con mayores oportunidades de crecimiento.

En este escenario, la tecnología y la innovación se vuelven herramientas claves para transformar los negocios y generar mejores fuentes laborales. Según el informe “Accenture Technology Vision 2025”, 7 de cada 10 ejecutivos a nivel mundial consideran que tecnologías como la Inteligencia Artificial están transformando radicalmente los sistemas y procesos empresariales.

Un 77% cree que los beneficios de la tecnología serán más factibles si se construyen sobre una base de confianza, que debe evolucionar en paralelo con cualquier estrategia tecnológica.

¿Cómo lograrlo? Aprovechando la velocidad con que avanzan estos cambios tecnológicos para integrar herramientas que optimicen la operación diaria de las pymes, reduzcan costos y amplíen su alcance. Esto mismo generará como consecuencia que existan más empresas resilientes y sostenibles, con estructuras de trabajo que favorezcan la formalización y el crecimiento de los equipos.

Hay varios casos prácticos. Por ejemplo, al digitalizar procesos administrativos y financieros no sólo se facilita la gestión del negocio, sino que también se transparentan las operaciones, lo que a su vez impulsa la formalización del empleo. A su vez, opciones como la contabilidad en la nube, la facturación electrónica o los sistemas de gestión de talento ayudan a las pymes cumplir con normativas laborales y ofrecer mejores condiciones a sus trabajadores.

Además, cuando las pymes adoptan tecnologías abren la puerta a nuevos modelos de negocio y mercados. La Inteligencia artificial, el comercio electrónico y las plataformas colaborativas están democratizando el acceso a herramientas que antes sólo estaban disponibles para las grandes empresas. En la práctica, esto significa más oportunidades para crecer, generar ingresos y, por supuesto, contratar formalmente.

La gran lección de todo esto es sacarnos la idea de que la innovación se refiere únicamente a tecnología. En realidad se trata de cómo pensamos el negocio, cómo nos relacionamos con nuestros clientes y cómo gestionamos a nuestros equipos.

Fomentar una cultura de innovación dentro de las pymes es fundamental para atraer y retener talento, crear condiciones de trabajo más flexibles y mejorar la productividad. Porque cuando se apuesta por la creatividad y el desarrollo humano, se crean entornos laborales más dinámicos y con mayores oportunidades de crecimiento.

Para que las pymes prosperen es fundamental el trabajo colaborativo y el ingenio de los emprendedores. La tecnología y la innovación ya están aquí, listas para ser aprovechadas. Lo que nos toca ahora es creer y fomentar la capacidad de nuestras pymes para transformar la economía desde la base, con más y mejores empleos para los chilenos.


El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la visión ni línea editorial de Poder y Liderazgo


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

María Elba Chahuán Unión Emprendedora
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior20 años de YouTube: evolución, competencia y cómo seguir siendo el rey del video
Artículo Siguiente Costos del Cambio Climático
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Magallanes: nuevo polo de desarrollo energético y productivo para Chile

Lunes, 9 de Junio de 2025

Negocios con impacto

Lunes, 9 de Junio de 2025

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Lunes, 9 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

%d