Gobierno lanza plataforma digital con más de 130 beneficios sociales en un solo lugar

0

El Presidente Boric y autoridades de diversas carteras destacaron el impacto de esta herramienta, que representa un hito en la modernización del Estado y la justicia social


Con el objetivo de facilitar la vida de las personas y reducir la burocracia, el Gobierno de Chile presentó la Ventanilla Única Social (VUS), una innovadora plataforma digital que centraliza más de 130 beneficios y trámites sociales en un solo portal: https://ventanillaunicasocial.gob.cl.

Desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con apoyo de múltiples carteras, esta plataforma permite a la ciudadanía acceder de manera simple, rápida y segura a la red de protección social del Estado utilizando únicamente su ClaveÚnica, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos o visitas a múltiples oficinas.

El Presidente Gabriel Boric encabezó la presentación oficial, destacando que “Queremos un Estado eficiente, simple y cercano. Este es un salto cualitativo hacia un mejor servicio público, fortaleciendo al Estado para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y chilenas”.


Beneficios, trámites y servicios a un clic

La Ventanilla Única Social ofrece acceso integrado a servicios de salud, vivienda, pensiones, cuidados, emprendimiento y más. Entre los trámites destacados se encuentran:

  • Postulación a subsidios habitacionales del MINVU (DS1 y DS49).

  • Solicitud de la Pensión Garantizada Universal.

  • Consultas de cotizaciones previsionales y de cesantía.

  • Revisión de horas médicas, vacunas pendientes y listas de espera en salud.

  • Acceso al Registro Social de Hogares y beneficios del MDSF y sus seis servicios asociados (FOSIS, INJUV, SENAMA, SENADIS, CONADI y SPE).

  • Seguimiento de trámites y verificación de requisitos para más de 130 prestaciones.

La ministra Javiera Toro afirmó que “El Estado se moderniza para ponerse al servicio de las personas. No más filas ni trámites engorrosos. Ahora, desde un solo lugar, se accede a lo que antes requería múltiples visitas”.


Coordinación estatal y justicia social

La implementación de la VUS ha sido posible gracias al trabajo articulado entre múltiples ministerios, incluyendo Salud, Trabajo, Hacienda, Vivienda y Urbanismo, entre otros.

El ministro Mario Marcel explicó que esta plataforma se enmarca en la estrategia de servicios digitales integrados, permitiendo un uso eficiente de los datos públicos y mejorando la experiencia de atención ciudadana.

Desde la cartera de Salud, la ministra (s) Andrea Albagli enfatizó que el sistema permite revisar exámenes pendientes, acceder a alertas sanitarias personalizadas y consultar horas médicas en los CESFAM. Mientras que el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, detalló que la plataforma permitirá acceder a información previsional y beneficios laborales clave.

La subsecretaria Paula Poblete, en tanto, destacó que este avance sitúa a Chile en la vanguardia regional en atención ciudadana digital, al reducir las brechas de acceso y fortalecer el ejercicio de derechos sociales.


Compartir

Acerca del autor

Deja tu respuesta