Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Gobernanza público-privada impulsa economía circular en Los Lagos
Negocios y Empresas

Gobernanza público-privada impulsa economía circular en Los Lagos

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Con foco en la trazabilidad y sostenibilidad, Corfo impulsa plataforma permitirá seguimiento completo de residuos generados por la industria marítimo-portuaria


Con la participación de representantes del sector público, privado y sindical, se realizó la primera sesión de gobernanza del proyecto “Gestión Circular: Conectando datos circulares en el sector marítimo portuario”, una iniciativa impulsada por Corfo y liderada por Fundación Chile Circular y ARMASUR. Este innovador proyecto busca transformar la gestión de residuos en una de las industrias más relevantes para la Región de Los Lagos: el sector marítimo-portuario.

La iniciativa contempla el desarrollo de una plataforma digital de trazabilidad, que permitirá a las empresas conocer en detalle el ciclo de vida de los residuos, desde su origen, uso y transporte, hasta su tratamiento, valorización o disposición final. Esta herramienta apunta a fomentar una gestión más eficiente, colaborativa y sostenible, alineada con los principios de la economía circular.

“Nuestro mayor desafío es visibilizar el flujo completo de los residuos: dónde se generan, cuánto se genera, quién los transporta y qué tratamiento reciben”, señaló Gonzalo Pumarino, director ejecutivo de Fundación Chile Circular.

La trazabilidad, explicó, no solo entrega información clave para mejorar procesos operativos, sino que también facilita la toma de decisiones informadas, fortalece la fiscalización ambiental y abre oportunidades para la revalorización de materiales dentro de la misma industria o en otras cadenas productivas.


Una gobernanza activa para asegurar continuidad y colaboración

Uno de los pilares del proyecto es la conformación de una gobernanza robusta, que permita articular intereses y asegurar la continuidad de la plataforma más allá de la etapa de implementación.

“La gobernanza instalada hoy es clave para generar acuerdos y asegurar que esta plataforma permanezca como un bien público”, destacó Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos.

Este espacio de articulación tendrá un rol central en el cumplimiento técnico del proyecto, pero también se proyecta como un canal permanente de diálogo entre el Estado, las empresas y los sindicatos, para construir una herramienta que sea realmente útil, escalable y adaptable a las particularidades del territorio y la industria.

En la primera sesión participaron representantes de Corfo Los Lagos, Fundación Chile Circular, ARMASUR, la Gobernación Marítima, la Federación de Sindicatos Navieros del Sur, el Sindicato Anahuac, Empormontt, y de manera remota, profesionales de Maity, empresa a cargo del desarrollo de la plataforma, y de Arasemar.


Cuatro etapas para avanzar hacia una industria más limpia

El proyecto contempla cuatro etapas fundamentales:

  1. Levantamiento de la línea base de residuos generados por la industria.
  2. Desarrollo de la plataforma digital de trazabilidad.
  3. Identificación de brechas y oportunidades en la gestión de residuos.
  4. Diseño de estrategias y acciones para avanzar en circularidad.

Esta primera sesión marca el inicio de un trabajo conjunto, técnico y territorial, para convertir al sector marítimo-portuario de Los Lagos en un referente nacional en economía circular, y una real oportunidad para liderar el cambio hacia un modelo más eficiente y sustentable.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Corfo Los Lagos
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorGlencore Chile refuerza su liderazgo con nuevas designaciones estratégicas
Artículo Siguiente Chile Alimenta el Futuro: alianza estratégica para una agricultura resiliente y sostenible
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

Viernes, 13 de Junio de 2025

Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

Jueves, 12 de Junio de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d