Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

    Jueves, 19 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 18 de Junio de 2025
    Reciente

    Mario Marcel: “Chile está mejor preparado para enfrentar shocks económicos internacionales”

    Miércoles, 18 de Junio de 2025

    Congreso aprueba nueva Ley de Adopción centrada en los derechos de la niñez

    Martes, 17 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins fiscaliza cierre de bocatomas para prevenir inundaciones

    Martes, 17 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
    Reciente

    UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo

    Jueves, 19 de Junio de 2025

    CORPROA celebra 35 años impulsando el desarrollo sostenible en Atacama

    Miércoles, 18 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
    Reciente

    Mónica Cavallini: “La educación financiera escolar debe comenzar desde la infancia”

    Lunes, 16 de Junio de 2025

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Agricultura»Fedefruta plantea inquietud por eventuales confinamientos durante el peak de las cosechas frutícolas
Agricultura

Fedefruta plantea inquietud por eventuales confinamientos durante el peak de las cosechas frutícolas

Por Poder y LiderazgoLunes, 7 de Diciembre de 2020Sin Comentarios4 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

El presidente del gremio de los productores de fruta, Jorge Valenzuela, también se refirió a la menor disponibilidad de trabajadores de temporada para zonas como Atacama producto de la pandemia del coronavirus, resaltando que “La pandemia nos está complicando claramente la disponibilidad de trabajadores y la calidad en las labores”


En el fuerte de las cosechas de cereza en la zona central y con el comienzo de dichas labores en el norte de Chile para la uva de mesa, y ante una eventual segunda ola de Covid-19 en enero que pueda llevar a nuevos confinamientos para ciudades y regiones productivas en el peak de la temporada, es que Fedefruta ha planteado su inquietud con respecto las complicaciones que aquello pueda significar. Esto, junto con cerciorar las dificultades que ha habido en cuanto a la contratación de trabajadores para las cosechas debido a las restricciones por la pandemia.

Así lo expresó el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela Trebilcock, durante su intervención en el principal evento de la industria viverística del país, Agro Plant Ñuble, organizado por la Asociación de Viveros de Chile.


 

“Hoy en día se está hablando de una segunda ola de coronavirus, en enero, justo cuando estemos en plena cosecha en todas las regiones frutícolas, con uva de mesa, cerezas, berries, carozos y otras especies”, señaló el dirigente. ““Por lo tanto, en la medida que tengamos trazabilidad en los procesos y accionemos de forma muy rigurosa todos los protocolos que hemos acordado, vamos a poder seguir operando”.


El presidente de Fedefruta sostuvo que un eventual confinamiento en una región o una ciudad en particular “nos conlleva problemas de logística, retrasos en la fruta fresca, con la cual no nos podemos dar tiempos de espera. Un confinamiento duro en alguna región por supuesto que significará problemas, así que el llamado de nosotros como Federación es a ser muy responsables, cuidamos nuestros campos y nuestras cosechas”.


Menor disponibilidad de trabajadores y de calidad en las labores

Otro fenómeno que viene derivado del efecto Covid-19, “es que estamos con muchos problemas para la contratación de trabajadores, sobre todo en algunas zonas”, confirmó Valenzuela. “Ahora vengo llegando de Copiapó, en el norte, donde están empezando las cosechas de uva de mesa, y había una disponibilidad fuerte de personas de Bolivia que hoy día no han podido entrar a Chile por motivos de la pandemia”.

 

Así, el líder gremial explicó que los productores de Atacama han debido movilizar a trabajadores de otras regiones, “lo que ha implicado un aumento de costos, y traída de mano de obra con desconocimiento del trabajo en particular de la uva de mesa en el norte. La pandemia entonces nos está complicando claramente la disponibilidad de trabajadores y la calidad en las labores”.

Por el momento, “el sector debe prestar mucha atención en capacitar a la gente, en movilizar con todos los cuidados a los trabajadores, a propósito de los protocolos para evitar el Covid-19 tanto en los campos como en las plantas, y en los trayectos”, enfatizó Valenzuela.


Exigencia de Protocolos

“Hoy día, a partir de las cosechas fuertes de las cerezas desde mediados de noviembre, y con la introducción de las cosechas de uva de mesa en el norte del país, nos tenemos que preparar para correr una maratón, una maratón en términos de cumplir con los protocolos sanitarios”, dijo también Valenzuela.

“El desafío más importante que tenemos como productores de fruta y exportadores, es evitar cualquier contingencia de Covid-19 en los huertos, y por supuesto en las plantas de proceso, por lo que hay que ser tremendamente estrictos con el control de temperatura, con el uso de las mascarillas, con el uso de alcohol gel en todos los procesos, y ser capaces de trazar si aparece algún caso de positivo de coronavirus”.

Para el presidente de Fedefruta, es muy importante señalar que “la autoridad ha estado trabajando en conjunto con los gremios para tener despejada la pista para la exportación”, considerando las exigencias que han planteado mercados como el chino. “Sin embargo, dependemos muchísimo del trabajo que hagamos en forma individual cada uno en sus campos y packings”.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Fedefruta Jorge Valenzuela
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo Anterior[Opinión] Yo quiero ser Constituyente
Artículo Siguiente Visa lanzará Centro de Investigación de Empoderamiento Económico
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Jueves, 19 de Junio de 2025

Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile

Jueves, 19 de Junio de 2025

Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos

Jueves, 19 de Junio de 2025

Comments are closed.

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

APL mejora producción y sostenibilidad de cerezas en la Región de O’Higgins

Miércoles, 18 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras

Por Poder y LiderazgoJueves, 19 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

WIM y Minera Candelaria promueven equidad de género en liceo atacameño

Por Poder y LiderazgoLunes, 16 de Junio de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • HER Global Impact abre inscripciones para su nueva generación de mujeres innovadoras
  • Fundación Espacio Territorial lanza programa para potenciar liderazgos sociales en Chile
  • Corfo y Sercotec fortalecen ecosistema productivo en sectores emergentes de Los Lagos
  • UCN, UA y H2 Antofagasta firman convenio por el hidrógeno verde
  • Apoyan internacionalización de pymes con valor agregado desde Coquimbo y Andacollo
  • Para liderar en Chile, hay que entender a las pymes
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d