Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Gobierno Regional de Coquimbo y CChC La Serena apuestan por la innovación urbana con proyecto City Lab

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Jaime Mulet descarta una lista única del oficialismo y exige competencia abierta y transparente

    Lunes, 9 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Por Poder y LiderazgoJueves, 12 de Junio de 2025
    Reciente

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Essbio activa alerta preventiva por sistema frontal que afectará a la zona centro sur

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Negocios y Empresas»Energía»ENGIE Chile y UCN sellan alianza estratégica para impulsar la transición energética en el norte de Chile
Energía

ENGIE Chile y UCN sellan alianza estratégica para impulsar la transición energética en el norte de Chile

Por Poder y LiderazgoViernes, 30 de Mayo de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

Convenio contempla implementación de laboratorio de energía eólica, adquisición de equipamiento y trabajo conjunto en reciclaje y economía circular


Un paso decisivo hacia la formación de capital humano en energías renovables y la investigación aplicada al desarrollo sostenible dio la Universidad Católica del Norte (UCN) junto a ENGIE Chile, al firmar un convenio de colaboración para impulsar la transición energética en la región de Antofagasta.

El acuerdo contempla la creación de un moderno laboratorio de generación eólica, que incluye la adquisición de un túnel de viento, mobiliario y equipamiento técnico para la formación académica y la investigación científica.

A lo anterior se suma un componente de apoyo psicoeducativo y motivacional para estudiantes interesados en las energías limpias, así como un enfoque transversal en temas de reciclaje y economía circular.

“Nuestra Universidad se ha caracterizado siempre por una buena vinculación con el mundo productivo, y ENGIE es un socio estratégico en la descarbonización y el desarrollo de tecnologías más amigables con el medioambiente”, destacó la rectora de la UCN, Dra. María Cecilia Hernández.


Innovación con impacto regional y mirada de futuro

La alianza con ENGIE se inscribe en el compromiso de la compañía por fortalecer las capacidades locales y avanzar en la transformación de la matriz energética nacional. Según Alejandro Poblete, jefe de Comunidades y Sostenibilidad Zona Centro de ENGIE Chile, “la región de Antofagasta es clave para la transición energética y queremos que estudiantes de zonas como Taltal también puedan ser protagonistas de este cambio”.

El convenio abarca la adquisición de tecnologías para carreras ligadas a las energías renovables, lo que permitirá a estudiantes de ingeniería y otras disciplinas trabajar con herramientas de última generación, en contextos reales y con retroalimentación directa del mundo productivo.

Luis Morales, especialista de Comunidades y Sostenibilidad de ENGIE Chile, explicó que “es un convenio bidireccional, donde no solo la academia se beneficia, sino que también nosotros como empresa aprendemos y aplicamos esos conocimientos en nuestros procesos”.

El convenio tendrá una duración inicial de 18 meses, período en el cual se materializarán las adquisiciones de equipos, incluyendo los túneles de viento y materiales para los laboratorios, además del desarrollo de estrategias formativas y de vinculación comunitaria.


Más allá del aula: reciclaje, economía circular y sostenibilidad

Un aspecto innovador de la alianza es la integración de temas como el reciclaje y la economía circular dentro del ecosistema académico. La idea es que estudiantes de distintas carreras —como ingeniería, arquitectura y periodismo— puedan sumarse activamente a proyectos de investigación aplicada sobre reutilización de componentes energéticos, promoviendo soluciones integradas y sostenibles.

De esta manera, ENGIE y la UCN no solo fortalecen la formación técnica, sino que apuestan por un enfoque multidisciplinario, fundamental para abordar los desafíos del cambio climático y el desarrollo territorial sostenible.

Este acuerdo se alinea con la visión de un norte más resiliente, innovador y preparado para liderar la transición energética del país, combinando el conocimiento académico con la experiencia del sector privado en una sinergia que promete generar impacto real.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Universidad Católica del Norte
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorHuawei Cloud traza la ruta digital de Latinoamérica con foco en IA y nube
Artículo Siguiente Programa Haciendo Escuela de Falabella cumple 56 años transformando la educación pública
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional

Jueves, 12 de Junio de 2025

Codelco reafirma compromiso con el patrimonio arqueológico en encuentro internacional ICAHM

Lunes, 9 de Junio de 2025

SONAMI impulsa diálogo para fortalecer productividad minera en nuevo ciclo político

Lunes, 9 de Junio de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025

Transición energética con identidad: Lago Verde presenta su hoja de ruta hacia un futuro sustentable

Viernes, 30 de Mayo de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Senador Juan Luis Castro exige renuncia de directora de la SUSESO
  • Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar
  • Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026
  • Millennials, emocionales y presentes: así son los nuevos padres en Chile
  • Licor del desierto chileno gana medalla en prestigioso concurso internacional
  • Educadores de Arica y Parinacota se capacitan en ciencias con enfoque colaborativo
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d