Con más de 60 jornadas planificadas, la iniciativa busca formar capital humano técnico de calidad en O’Higgins, acercando a estudiantes al entorno laboral real
Con la presencia de autoridades regionales, representantes empresariales y comunidades educativas, la Corporación Pro O’Higgins lanzó oficialmente el programa EN RUTA TP 2025, una iniciativa que busca fortalecer la articulación entre liceos técnico-profesionales y empresas de la Región de O’Higgins.
El evento de lanzamiento reunió a cerca de 190 asistentes y contó con la participación del presidente de Pro O’Higgins, Felipe Díaz, junto a los seremis de Educación, Energía y Salud, y representantes de Codelco División El Teniente, socio estratégico del programa.
La iniciativa contempla 60 jornadas, con la participación de 37 liceos TP y 28 empresas comprometidas con la formación del capital humano local.
Aprendizaje práctico y formación pertinente
El programa proyecta impactar a más de 1.800 estudiantes durante 2025, promoviendo experiencias reales de aprendizaje en contextos laborales. “EN RUTA TP es un puente real entre el aula y el mundo laboral. Este año esperamos que más de 1.800 jóvenes vivan esta experiencia transformadora”, destacó Felipe Díaz, presidente de Pro O’Higgins.
Entre las empresas participantes se encuentran Beatself, Sodexo, Essbio, Metrogas, Reborn Electric, Tinguiririca Energía, ACHS, Viña Montes y otras, que abren sus puertas y comparten conocimientos, tecnologías y prácticas con los jóvenes técnicos en formación.
La seremi de Educación, Alyson Hadad, valoró la iniciativa afirmando que “la colaboración entre el sector privado y público permite mejorar la formación técnica, entregar competencias clave y preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro laboral”.
Voces desde el territorio
Carlos Vásquez, de Codelco División El Teniente, expresó: “La educación es clave para el desarrollo sostenible. A través de EN RUTA TP, contribuimos al territorio y acompañamos a los jóvenes en su camino formativo”.
Por su parte, Roberto Leiva, de Tinguiririca Energía, destacó: “Este programa nos ha permitido acercarnos a las comunidades. Hoy tenemos estudiantes en práctica en nuestros procesos, en áreas como energía, administración y finanzas”.
Desde el ámbito educativo, Francisca Hurych, coordinadora TP del Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda, señaló que la iniciativa ha despertado el interés de los estudiantes en el mundo productivo: “Llevamos 4 años trabajando con empresas como Reborn Electric y Tecnilub, lo que ha potenciado su formación y motivación”.