Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Innovación y Emprendimiento

Elecciones de Consejeros Nacionales ASECH convoca 23 candidaturas y sobre 2 mil socios habilitados para votar

Por Poder y LiderazgoMartes, 15 de Diciembre de 2020Updated:Martes, 15 de Diciembre de 2020Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Entre el 15 y el 17 de diciembre, a través de un sitio web especialmente preparado para el proceso, los votantes tendrán la oportunidad de escoger a los cinco nuevos nombres que próximamente integrarán el Consejo Nacional de este gremio


Hoy comienzan las elecciones del Consejo Nacional de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) donde, por medio de una plataforma electrónica y con un padrón electoral de 2.112 personas habilitadas para participar, se votará para la renovación del 50% de sus integrantes, los que se sumarán al resto de los consejeros que se mantienen en sus cargos. Todo esto, para luego escoger a los nuevos nombres que sucederán a Alejandra Mustakis y Felipe Contreras-Haye. Presidenta y vicepresidente del gremio, respectivamente.

Las elecciones comienzan este martes 15, a las 13:00 horas, y se extenderán hasta el jueves 17 de diciembre, hasta las 18:00. En estas se escogerán a los cinco nuevos miembros que serán parte de los 10 Consejeros Nacionales –también conocidos como “Directores”– que pertenecen a esta asociación. En estos comicios podrán votar todos los socios de ASECH que se hayan incorporado al gremio en al menos 45 días antes de estas elecciones y que tengan el pago de sus cuotas ordinarias al día.

La votación en estos tres días de jornada electoral se realizará de manera digital, a través del sistema Evoting, especialmente habilitado para este fin. Para garantizar la transparencia del proceso, este será supervisado y certificado por la Junta Electoral de esta asociación. El servidor a cargo se encontrará en una oficina designada previamente por el Consejo General.


Alejandra Mustakis, presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, entregó palabras sobre este proceso. “En este año tan difícil para las emprendedoras y emprendedores del país, donde hemos visto cerrar a muchas pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia, estas elecciones aparecen como un gran puente para conectar todas las necesidades del sector en nuevos representantes para el Consejo General y posteriormente, para quien asuma como presidente de la asociación. Es por esto que llamamos a todos los socios habilitados para votar que no se resten de esta instancia, porque todos juntos debemos aportar para que en 2021 se siga escuchando nuestra voz en el debate público y sigamos siendo uno de los gremios más potentes del país”, declaró.


Según lo estipulado en los estatutos de ASECH, cada dos años se vota para una renovación parcial equivalente al 50% de los miembros del Consejo Nacional, donde tres de ellos provienen de una lista abierta de candidatos, mientras que los otros dos restantes de una lista cerrada propuesta por el mismo consejo-


Candidatos Lista Abierta

Juan José Besa, Michelle Boisier, María Elba Chahuán, Francisco Goñi, Marcelo Guital, Jorge Nazer, Juan Eduardo Parker, Matías Pavez, Manuel José Rengifo, Paulo Rosales, Dominique Rosenberg, Humberto Salinas y Alan Schoihet


Candidatos a Lista Cerrada

Carlos Capurro, Carlo D’Agostino, Jorge Guerrero, Michel Leyton, Camila Medina, Paula Valverde, Enrique Varas, Constanza Vásquez, Víctor Velastino y Jorge Welch.


Consejo Nacional

El Consejo Nacional tiene la misión de defender y promover la libertad de emprender y representar a los asociados ante los poderes políticos y la sociedad en general, además de mantener la independencia política y religiosa del gremio. A esto se suma promover la colaboración con entidades similares en Chile y el extranjero, como también fomentar la capacitación y la formación de sus socios.

La Asociación de Emprendedores de Chile se fundó en 2011 con el objetivo de que todos, independiente de su origen y realidad, tuvieran las mismas oportunidades para iniciar su propio negocio, buscando representar y ser la voz de los emprendedores chilenos. Este gremio, en sus nueve años de gestión, ha trabajado en distintas iniciativas legales a favor de este sector, como también ha fomentado su presencia en mesas de trabajo con el gobierno, organizaciones y empresas, influyendo en la agenda pública y privada a nivel nacional.


¿Cómo votar?

[Mowplayer-Video ID=eecCRM4Wqas]


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Emprendimiento
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorVisa lanza procesamiento de red local en Chile
Siguiente artículo Alberto Undurraga: “Cuando los Gobiernos son electos en Democracia tienen que terminar su período”
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible
  • MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales
  • Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local
  • Ipsos: Salud mental es el principal problema sanitario en Chile
  • Servicio País cumple 30 años impulsando desarrollo territorial y lanza convocatoria 2025
  • Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d