Implementación cuenta con la capacidad para analizar hasta 96 muestras en simultáneo y en tiempo real, pudiendo llegar a realizar entre 380 y 480 exámenes por día.
El Comité Técnico de Acceso anunció que para este año y 2021 se implementará una Prueba de Transición centrada en las competencias de los jóvenes y en 2022 comenzará a regir una Nueva Prueba de Acceso.
El proceso histórico en la casa estatal de estudios superiores de la región de O’Higgins se realizará vía online a través de la plataforma U-Campus, preservando un quórum mínimo del 30% de participación del estudiantado.
Como únicas representantes de la Macro Zona Norte de nuestro país, las biotecnólogas e investigadoras del Departamento de Alimentos de la Universidad de Antofagasta (UA), Carolina Espinosa y Diana Jiménez, participaron del Foro Latinoamericano de Bioeconomía 2019, realizado en la penúltima semana de noviembre en la ciudad de San José, en Costa Rica.
Esta práctica coercitiva afecta primordialmente a los segmentos más pobres de nuestra sociedad. En este contexto, el estudio aportará respuestas a preguntas tan relevantes como ¿cuán pobre debe ser un sujeto para que llegue a vender su voto?.
La agrupación reúne a los profesionales del sector con el fin de promover instancias de difusión científica y generar propuestas técnicas para la práctica profesional.