Iniciativa busca una colaboración permanente entre las dieciocho casas de estudio, que integran el CUECH, y la cartera ministerial para potenciar las políticas públicas y la investigación.
Browsing: Educación Superior
Noticias sobre la educación superior, Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica en Chile
Actividad contó la participación de diversos organismos públicos, representantes del sector privado, casas de estudios superiores y la sociedad civil.
La actividad se desarrollará presencialmente el miércoles 15 de marzo a partir de las 9.15 h en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional de Coquimbo y continuará en la tarde, desde las 14.45 h en el salón Dr. Shizuo Akaboshi de la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad Católica del Norte (UCN).
La investigación cuenta con la participación del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Programa de Vialidad y Transporte Urbano (Sectra), Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) como instituciones asociadas.
Emilio Rodríguez Ponce es Doctor en Educación y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, quien ha investigado las características del sistema de educación superior chileno donde se compite “prácticamente por todo”.
Lo que partió como un proyecto para abastecerse de alimentos en una huerta comunitaria, se transformó en un emprendimiento para producir fertilizante orgánico, un negocio que está dando sus primeros pasos e impulsando iniciativas comunitarias.
Entidad que reúne a todas las casas de estudio de nivel superior presentes en la región invitó al director regional de Corfo Los Lagos, quien presentó la implementación de los nuevos comités en 4 regiones del país-
Se trata de una invención desarrollada por académicos de la Universidad del Bío-Bío (UBB), quienes inventaron un tratamiento sostenible, aplicable a la madera de embalaje utilizada en el comercio internacional.
La Universidad Mayor, a través de su Centro Tecnológico Territorio Mayor y el apoyo de Corma Araucanía, está desarrollando un piloto para recuperar el agua en distintas comunas.
Profesora de la PUCV planteó la necesidad de incluir a privados en las fórmulas de cuidado y restauración del Sitio Patrimonio Mundial, tras informe internacional de Bloomberg sobre la ciudad puerto.

