Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Featured
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Featured

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    Senado aprueba ingreso de Chile al CERN y fortalece cooperación científica internacional

    Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Featured

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
    Recent

    CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025

    ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional

    Jueves, 6 de Noviembre de 2025
  • Entrevistas
    Featured

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025
    Recent

    Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

    Lunes, 27 de Octubre de 2025

    Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

    Jueves, 23 de Octubre de 2025

    Debby Lemus: “La colaboración entre empresas y organizaciones sociales permite que los esfuerzos se multipliquen”

    Lunes, 20 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Universidades

Jóvenes crean emprendimiento de retiro de residuos orgánicos y entrega de compost por suscripción

By Poder y LiderazgoMartes, 7 de Febrero de 2023Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

Bajo el alero del Hub de Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, lo que partió como un proyecto para abastecerse de alimentos en una huerta comunitaria, se transformó en un emprendimiento para producir fertilizante orgánico, un negocio que está dando sus primeros pasos e impulsando iniciativas comunitarias


Crear un emprendimiento no es fácil, más aún si el negocio se centra en reutilizar los desechos de otros. Pero un grupo de jóvenes estudiantes y pobladores del Cajón del Maipo ligados al Hub de Innovación de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, encontraron en los residuos orgánicos una manera de crear un innovador modelo de negocio, que a seis meses de su inicio ya está dando importantes frutos. Ecologik es su nombre.

El emprendimiento se basa en la suscripción mensual por el retiro cada semana de material  orgánico en los domicilios de personas naturales, de restaurantes y otros establecimientos con planes que van desde los $12.900 a los $25.900. Una vez generado el compost (4 meses aproximadamente), los clientes suscritos reciben una cantidad de humus proporcional a la del residuo orgánico entregado. Este material es rico en nutrientes, por lo que resulta ser un insumo indispensable para cultivar frutas y verduras de manera sustentable.

“Este proyecto nace con la creación de la huerta comunitaria “Vertientes” en el Cajón del Maipo, en pleno estallido social, donde instalamos una compostera comunitaria en la calle y pudimos hacer una gran cosecha de humus de lombriz, un fertilizante muy rico en nutrientes”, explica Sylvana Gálvez, Coordinadora de Comunicaciones del Programa de Sustentabilidad de la UTEM.

Gálvez agrega que observaron que muchas personas, por diversos motivos -Tercera Edad,  por ejemplo-, no podían llevar sus desechos a la compostera, por lo cual decidieron ofrecer a la comunidad el servicio de retiro domiciliario de residuos orgánicos, lo que comenzó en junio de 2022. Para este reciclaje se consideran restos de frutas y verduras, comida, restos de poda, estiércol, plumas, hierba o pasto entre otros materiales y, a la fecha, han logrado compostar más de una tonelada de estos desechos orgánicos.

Este proyecto se ha potenciado con la asesoría y acompañamiento del Hub de Innovación de la UTEM, reforzando sus conocimientos y entregándoles nuevas herramientas para afianzar el negocio. Así como en el caso de Ecologik, el Hub potencia la innovación y el emprendimiento en las diversas comunas de la Región Metropolitana, mediante la apropiación territorial y el desarrollo local a través de metodologías y herramientas que permitan que los ciudadanos puedan ser parte del ecosistema de Innovación y emprendimiento en el contexto de la transformación digital y la implementación de la Industria 4.0.


Foco en restaurantes y otros establecimientos 

Parte importante de las suscripciones del servicio se la llevan los restaurantes de la comuna, que son establecimientos que generan muchos residuos, y que a su vez, cuentan con huertas que requieren del fertilizante para producir sus propias frutas y verduras que utilizan en sus preparaciones. “La cantidad de desechos orgánicos que generan los restaurantes es impresionante en comparación con los que puede generar una casa. Hablamos de 100 kilos al mes, versus una casa promedio de 4 personas que genera 32 kilos mensuales”, explica Gálvez.

Aunque el proyecto aún se encuentra en una etapa piloto, ya está generando los primeros ingresos y cuenta con el apoyo de profesionales que prestan servicios de coordinación y finanzas, además de una labor educativa hacia la comunidad. “Primero hay que educar para que las personas entiendan que generan un gran impacto al separar sus residuos”, explica Sylvana Gálvez.

“En este sentido, hemos creado un ciclo de lives por Instagram donde en media hora conversamos respecto de la  actualidad y tendencias de sustentabilidad, compostaje y huertas, entregando contenido de calidad a nuestra audiencia que ya son más de 1.000 seguidores”, detalla la líder del emprendimiento.

Respecto de las expectativas de crecimiento, visualizan como nuevos clientes a otros restaurantes y también universidades enfocado en los desechos generados en sus casinos. Asimismo, “por el momento, estamos en conversaciones con el Municipio del Cajón del Maipo para que contraten el servicio y tengan acceso a los residuos de la feria local, además de trabajar con la Corporación de Educación Municipal para compostar los desechos de los establecimientos educativos que dependen de esta institución en la comuna. También estamos trabajando con la red de emprendedoras del Cajón del Maipo y con fundación Muyu Red, para ampliar las alianzas y así aumentar nuestra vinculación con el medio”, detalla.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

UTEM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSOAP Bomberos: La mejor forma de apoyar a voluntarios de todo el país
Next Article [Región de Antofagasta] Comité Corfo descentralizado ejecutó más de $6 mil millones durante el 2022
Poder y Liderazgo

Related Posts

Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Albeiro Cortés, CEO de CLAI Payments: “La tarjeta seguirá siendo el corazón del ecosistema financiero digital”

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Carolina Pérez Echeverría: “Cuando los equipos sienten que pueden aprender, aportar y evolucionar, el cambio fluye”

Jueves, 23 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

MINVU O’Higgins refuerza estrategias de construcción sustentable frente al cambio climático

Martes, 4 de Noviembre de 2025

Científicos de Chile y España analizan resiliencia y riesgo climático en bosques mediterráneos

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género

Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Premio Artista Mujer 2025 destaca trayectoria y mirada social de creadoras chilenas

Martes, 4 de Noviembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Gobierno Regional impulsa proceso territorial para proyectar el futuro del hidrógeno verde
  • MOP impulsa agenda hídrica con foco en desalinización y gestión de áridos
  • Encuentro Nacional Mujeres Start-Up refuerza alianzas público-privadas con enfoque de género
  • CChC O’Higgins y GORE impulsan proyectos FRIL con foco en gestión y transparencia
  • SEO Night 2025: innovación, contenido y estrategias en la era digital
  • ZOFRI y Fundación Generación Empresarial impulsan creación del Sello Ético Regional
STREAMING PLAZA REGIONAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Noviembre 2025
L Ma Mi J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d