Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta
  • Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso
  • Chile no necesita más puertos, necesita más logística
  • El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas
  • El desafío de enseñar ciencia con sentido
  • Teamcore nombra a Javier Moreira Moreno como nuevo CEO global
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso

    Lunes, 13 de Octubre de 2025

    Chile no necesita más puertos, necesita más logística

    Lunes, 13 de Octubre de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    MOP presenta proyecto de ley que moderniza los Servicios Sanitarios Rurales

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Ricardo Díaz asume presidencia “pro tempore” del Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Fomento Los Ríos cumple 10 años y consolida descentralización territorial

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
    Reciente

    Agenda Nacional de Turismo Creativo busca fortalecer identidad y economía local

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Turismo aventura y sostenibilidad marcan el inicio de la Cumbre ATTA 2025 en Chile

    Viernes, 10 de Octubre de 2025

    Semana de la Madera 2025 impulsa construcción sostenible y bioeconomía

    Viernes, 10 de Octubre de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025
    Reciente

    Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

    Miércoles, 8 de Octubre de 2025

    Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

    Lunes, 6 de Octubre de 2025

    Juan Pablo Lorca: “El éxito de migrar a SAP S/4HANA radica en poner a las personas en el centro”

    Jueves, 2 de Octubre de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Política

CPLT insta cambiar Código de Justicia Militar para mayor control civil en FFAA y policías

Por Poder y LiderazgoLunes, 21 de Febrero de 2022Sin Comentarios
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email

La titular del Consejo para la Transparencia recalcó que avances en materia de escrutinio de gastos reservados, con modificaciones aprobadas en 2020, son insuficientes si no van acompañados de cambios al artículo 436 del Código de Justicia Militar, que ha mostrado ser “realmente nocivo”, dado que se “presta para imponer el secreto y amparar eventuales irregularidades”


Tras conocerse detalles de la causa que lleva la jueza Romy Rutherford en contra del ex comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, por malversación de caudales públicos a partir de mal uso de gastos reservados, entre otros delitos, y el inicio de una causa por parte del Ministerio Público por eventual fraude al fisco y lavado de activos, la presidenta del Consejo par la Transparencia, Gloria de la Fuente, afirmó que pese a los avances que se han impulsado en materia de control civil en las instituciones armadas y de orden y seguridad, se debe avanzar en otros ámbitos, como terminar con prácticas de opacidad que se fundan en la aplicación del actual artículo 436 del Código de Justicia Militar.

Sobre el particular explicó que “No podemos desconocer que ha habido avances a partir de modificaciones normativas y al aumento de controles civiles –que se produjo en 2020-, lo que hoy haría más difícil que se produjeran este tipo de situaciones”.

 

Sin embargo, recalcó que “claramente esto es insuficiente y debiera ir acompañado de cambios que el Consejo para la Transparencia ha impulsado desde hace mucho: la modificación al artículo 436 del Código de Justicia Militar, el que ha sido realmente nocivo. Una causal de reserva por seguridad de la Nación que se presta para imponer el secreto y amparar eventuales irregularidades”.

Sobre gastos reservados dijo que “La opacidad imperante en materia de gastos reservados en las Fuerzas Armadas y policías, ha ido quedando en evidencia a partir del trabajo de la justicia”. “Aparentemente, estamos ante una práctica compartida por ex comandantes en jefe”, aseveró.

Así lo demostrarían las causas iniciadas en contra de los ex generales del Ejercito Juan Manuel Fuente-Alba, Humberto Oviedo y ahora el ex comandante Izurieta. Asimismo, fue enfática en señalar que las reglas especiales de secreto en materia de defensa constituyen bolsones de opacidad que impiden la debida rendición de cuentas.


Sobre el anuncio del Ministerio Público

Tras difundirse antecedentes sobre la investigación iniciada por el Ministerio Público por operaciones patrimoniales del ex comandante, que involucraría a dos fiscales –uno de los cuales renunció a su cargo a fines de la semana pasada-, De la Fuente resaltó que “lo importante es que las instituciones funcionen de la confianza de las instituciones y del sistema de justicia en general”.

Asimismo, subrayó que “hay que ser categóricos en condenar si estamos ante eventuales delitos de fraude al fisco o la imputación por lavado de activos, lo que se sustentaría en demostrar que se buscó dar apariencia de legalidad a hechos que serían ilegales, como destinar gastos reservados a otros fines -por ejemplo que no fueran funciones de inteligencia o contra inteligencia-, si fuera este el caso”.


¿Qué es el artículo 436?

El artículo 436 del Código de Justicia Militar establece un enunciado amplio de lo que debe entenderse por documento secreto, relacionando este concepto con la seguridad del Estado, la defensa nacional, el orden público interior o la seguridad de las personas, para a continuación establecer un catálogo enunciativo de tipos de documentos que deben ser considerados secretos. Con todo, al no existir en nuestra legislación una definición de lo que se entiende por seguridad nacional, se torna confusa su aplicación e interpretación.

Por su parte, esta norma resulta aplicable tanto para las Fuerzas Armadas, como para Carabineros y la Policía de Investigaciones. Es decir, dispone que para efectos de definir que documento es secreto o no, entiende que tanto las Fuerzas Armadas como las de Orden y Seguridad, poseen un patrón común.


 

Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Gloria de la Fuente
Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo anteriorMunicipalidad de Rancagua apoya a sus vecinos con descuento para compra de gas
Siguiente artículo [Proceso Constituyente] Chile busca ser el primer país latinoamericano con sistemas de justica con Paridad y Perspectiva de Género
Poder y Liderazgo

Artículos Relacionados

Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Teamcore nombra a Javier Moreira Moreno como nuevo CEO global

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Comments are closed.

ENTREVISTAS

Paulina Mora: “El Presupuesto 2026 pone en el centro a las personas: seguridad social, salud, empleo y vivienda”

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

Simoné Oliva: “La sostenibilidad no debe ser un lujo, sino una ventaja competitiva que puede transformar”

Lunes, 6 de Octubre de 2025
SERVICIO PAÍS
SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Comité de Capital Natural define hoja de ruta hacia un desarrollo sostenible

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Innovación hídrica rural: Chuchiñí reutiliza aguas residuales con tecnología chilena

Martes, 7 de Octubre de 2025
CASINO MONTICELLO
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

Mujeres que inspiran: Lorena Mardones y Gladys Ponce ganan el premio Mujer Empresaria Turística 2025

Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Liderazgo Regional Femenino

María Teresa Cárdenas lidera nuevo directorio de ANMPE 2025–2027

Viernes, 26 de Septiembre de 2025
CAMPAÑA CONAF – CODELCO
RED PACTO GLOBAL CHILE
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
PROYECTO ILUSTRADOR
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Profesores de Calama fortalecen educación en ciencias con diplomado de la Universidad de Antofagasta
  • Maternidad y cargos directivos: el dilema silencioso
  • Chile no necesita más puertos, necesita más logística
  • El rol de la seguridad en las comunicaciones críticas
  • El desafío de enseñar ciencia con sentido
  • Teamcore nombra a Javier Moreira Moreno como nuevo CEO global
STREAMING PLAZA REGIONAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
AVISOS LEGALES
Publique su aviso legal de manera rápida, efectiva y al mejor precio del mercado. Contacte a nuestros ejecutivos, de Lunes a Viernes, a los teléfonos +56 22357939  / +56 972128299 o a través del correo electrónico: [email protected]
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Octubre 2025
L Ma Mi J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d