La estatal, junto a empresas colaboradoras, realizó encuentros en San Pedro de Atacama, Toconao y Peine, acercando su oferta laboral y de proveedores a habitantes del territorio
Acercar las oportunidades de empleo y desarrollo productivo a las comunidades locales fue el principal objetivo de las ferias de empleabilidad organizadas por Codelco, en conjunto con sus empresas colaboradoras, en San Pedro de Atacama, Toconao y Peine. La iniciativa buscó facilitar el acceso a ofertas laborales y fortalecer a las pequeñas y medianas empresas proveedoras del territorio.
Estas actividades se enmarcan en el trabajo del Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales, impulsado por la estatal en Calama, que ahora busca extender su alcance directo a localidades vecinas.
“No basta con tener el centro en Calama, sino que es clave ir a buscar a las personas a sus propios territorios. Queremos generar un encadenamiento virtuoso que agregue valor tanto a las empresas locales como a los trabajadores y trabajadoras”, expresó René Galleguillos, gerente general de División Chuquicamata.
Comunidad valora el diálogo y la inclusión
El alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, destacó el enfoque colaborativo de la actividad: “Es la clave para impulsar el desarrollo local y un relacionamiento más genuino. Como municipio, estamos agradecidos de esta oportunidad que se abre para nuestros vecinos”.
Por su parte, Irene Vega, directora de Asuntos Comunitarios Litio de Codelco, relevó el origen de estas ferias en el diálogo con las propias comunidades, explicado que “Nacieron de conversaciones con dirigentes indígenas y autoridades. Queremos que más personas conozcan nuestras iniciativas y vean a la minería como una fuente real de oportunidades”.
La participación comunitaria fue activa y entusiasta. Vecinas como Leyla Chinchilla, de San Pedro de Atacama, agradecieron la instancia: “Nosotros lo necesitamos. Me enteré en la mañana y me vine a postular. Es una oportunidad muy importante”.
Evelyn Paniagua, del ayllu de Sequitor, también valoró el espacio: “Aquí se me está dando la oportunidad de volver a trabajar, y eso es muy importante para quienes buscamos empleo”. Ignacio Ramos, sampedrino, apuntó que estas acciones fortalecen el conocimiento y confianza de la comunidad hacia la empresa: “Es bueno que se acerquen, así la gente puede saber más de Codelco y postular según sus capacidades”.
Proyección territorial del desarrollo
Estas ferias son parte de una estrategia más amplia de Codelco para promover el empleo local, la capacitación técnica y el fortalecimiento de proveedores del territorio. A lo largo del año, se realizarán ruedas de negocios, seminarios y atención permanente en el edificio institucional del Centro de Colaboración, como parte del compromiso de la estatal con una minería más inclusiva y territorialmente integrada.