Close Menu
  • Inicio
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    • Congreso
    • Gobierno
    • Consejos Regionales
    • Municipios
  • Negocios y Empresas
    • Agricultura
    • Construcción
    • Energía
    • Gremios
    • Minería
    • Servicios
    • Tecnología
    • Turismo
  • Entrevistas
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencias
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
LinkedIn Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
Poder y Liderazgo
  • Inicio
    Destacado
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Actualidad
    • Región de Arica y Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O´Higgins
      • Municipalidad de Rancagua
    • Región del Maule
    • Región del Ñuble
    • Región del Biobío
    • Región de La Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • Política
    1. Congreso
    2. Gobierno
    3. Consejos Regionales
    4. Municipios
    Destacado

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    MOP O’Higgins mejora conectividad vial con nuevo asfalto en sector Fullingue de Navidad

    Viernes, 13 de Junio de 2025
  • Negocios y Empresas
    1. Agricultura
    2. Construcción
    3. Energía
    4. Gremios
    5. Minería
    6. Servicios
    7. Tecnología
    8. Turismo
    Destacado

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Por Poder y LiderazgoViernes, 13 de Junio de 2025
    Reciente

    CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal

    Viernes, 13 de Junio de 2025

    Minería lidera transición hídrica con plantas desaladoras y uso de agua de mar

    Jueves, 12 de Junio de 2025

    Ministro Valenzuela destaca crecimiento del sector silvoagropecuario y plantea prioridades para enfrentar la temporada 2025-2026

    Jueves, 12 de Junio de 2025
  • Entrevistas
    Destacado

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Por Poder y LiderazgoMiércoles, 11 de Junio de 2025
    Reciente

    Guillermo Holzmann: “Boric quiere irse aplaudido, no busca continuidad de su gobierno”

    Miércoles, 11 de Junio de 2025

    Belkys Cabrera: “La alta dirección en muchas organizaciones aún no asume la ciberseguridad como un objetivo estratégico de negocio”

    Martes, 10 de Junio de 2025

    Esteban Velásquez: “Cultivemos una cultura de la honestidad, que es lo que nos falta”

    Lunes, 2 de Junio de 2025
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnas
  • Quiénes Somos
Poder y Liderazgo
Inicio»Política»Gobierno»Chile Alimenta el Futuro: alianza estratégica para una agricultura resiliente y sostenible
Gobierno

Chile Alimenta el Futuro: alianza estratégica para una agricultura resiliente y sostenible

Por Poder y LiderazgoJueves, 5 de Junio de 2025Sin Comentarios3 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email

La iniciativa a cinco años plazo y que contempla una inversión de 50 millones de dólares, busca aumentar la seguridad alimentaria del país, modernizando los servicios del agro


Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria, modernizar los servicios del agro y enfrentar con eficacia los efectos del cambio climático, el Ministerio de Agricultura y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzaron el programa Chile Alimenta el Futuro en el Salón Montt Varas de La Moneda.

La iniciativa busca fortalecer la institucionalidad del Ministerio y sus servicios clave, especialmente el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), pilares en el desarrollo de una agricultura más eficiente, inclusiva y segura.

“No podemos dormirnos en los laureles. Hay brechas de modernización que debemos enfrentar. Este programa nos ayudará a ser más resilientes al cambio climático, ampliar el extensionismo rural y reforzar la seguridad fitosanitaria”, señaló el ministro Esteban Valenzuela.

Por su parte, Fernando Cuenin, jefe de operaciones del BID, destacó que “más allá del financiamiento, nuestro gran aporte es entregar conocimiento acumulado para lograr impacto real en la seguridad alimentaria del país”.


Fortalecimiento del SAG e INDAP: seguridad fitosanitaria y agricultura familiar 4.0

Durante 2025, el programa contempla una inversión inicial de $2.300 millones para potenciar la eficiencia del SAG, especialmente en la protección del patrimonio fito y zoosanitario, el control de fronteras y la modernización de su red de laboratorios.

Se anunció además la creación de la nueva Unidad de Inteligencia en Bioseguridad Fito Zoosanitaria, que permitirá anticipar riesgos mediante análisis estratégicos y generación de alertas.

En paralelo, se invertirán recursos en mejorar los laboratorios del SAG en Lo Aguirre, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Osorno y La Araucanía, modernizando equipamiento y reforzando capacidades diagnósticas.

El programa también contempla optimizar procedimientos en pasos fronterizos, incluyendo nuevas máquinas de RX e incineradores, para atender el creciente flujo de personas y mercancías.

En cuanto a INDAP, se trabajará en la simplificación programática, digitalización de procesos y diseño de Planes de Desarrollo Agropecuario Sostenibles (PDAS), con el objetivo de entregar una oferta de apoyo más coherente, tecnológica y adaptada a la realidad productiva de la agricultura familiar campesina e indígena.

“Con este programa, nuestros usuarios podrán aumentar producción, mejorar calidad y reducir impacto ambiental, con más acceso al mercado y servicios ajustados a sus necesidades”, señalaron desde INDAP.


Gestión de riesgos climáticos y resiliencia para el sector silvoagropecuario

Un tercer eje del programa es la Gestión de Riesgos de Desastres (GRD), que será reforzada por la Subsecretaría de Agricultura mediante una nueva gobernanza sectorial, políticas y planes de acción específicos.

Durante el año se elaborará una Política de GRD, el Plan Sectorial y un nuevo Sistema de Información, que permitirá mejorar el monitoreo, la prevención y la respuesta ante eventos climáticos, geológicos o sanitarios.

Además, se actualizarán protocolos e instructivos para una respuesta eficaz en todas las fases de la gestión del riesgo: prever, actuar y recuperarse.

Este esfuerzo integral busca avanzar hacia una agricultura más resiliente, tecnificada y preparada para enfrentar los desafíos del siglo XXI, con impacto directo en la seguridad alimentaria de millones de chilenos.


Print Friendly, PDF & Email

Compartir:

  • Compartir
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Esteban Valenzuela Ministerio de Agricultura
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Artículo AnteriorGobernanza público-privada impulsa economía circular en Los Lagos
Artículo Siguiente Tarapacá proyecta histórico presupuesto regional superior a los 110 mil millones
Poder y Liderazgo

Publicaciones Relacionadas

Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado

Viernes, 13 de Junio de 2025

Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres

Viernes, 13 de Junio de 2025

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025
Dejar un comentario Cancel Reply

RED PACTO GLOBAL CHILE
  • SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile

Viernes, 13 de Junio de 2025

Eco+: Alianza estratégica impulsa viviendas con energía solar y electromovilidad en Chile

Martes, 10 de Junio de 2025
HUMOR GRÁFICO POR TOPO LAGOS
LIDERAZGO FEMENINO REGIONAL
Liderazgo Regional Femenino

WOI 2025: Iquique fue epicentro del liderazgo e innovación femenina con mirada regional

Por Poder y LiderazgoMartes, 10 de Junio de 2025
Liderazgo Regional Femenino

Realidad virtual y mentoras STEAM: Educa Sostenible transforma la educación energética en Chile

Por Poder y LiderazgoMartes, 27 de Mayo de 2025
CASINO MONTICELLO
PROYECTO ILUSTRADOR
STREAMING PLAZA REGIONAL
SÚMATE A NUESTRA COMUNIDAD DIGITAL
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
MARTÍNEZ&RODAS ESTUDIO JURÍDICO
Lo que está pasando
  • Avanza proyecto que refuerza detección del lavado de dinero y crimen organizado
  • Cámara de Diputados: Comisión de Trabajo aprueba ampliar postnatal y permisos para padres
  • Los Lagos impulsará el primer Centro Tecnológico de Economía Circular de Chile
  • PUCV impulsa economía regional con más de $24 mil millones en compras a proveedores locales
  • Coquimbo se consolida como referente en turismo sostenible a nivel nacional
  • CORMA llama a fortalecer condiciones para el desarrollo sostenible del sector forestal
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
SECCIONES
  • Actualidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Negocios y Empresas
  • Política
  • P&L MEDIA
  • Valor Compartido
  • Quiénes Somos
  • Política de Privacidad
  • Contacto
ARCHIVO DIGITAL
Junio 2025
L Ma Mi J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« May    
BUSCADOR DE CONTENIDOS
© 2016 - 2025 Poder y Liderazgo - Todos los derechos reservados. Designed by Marketing Nativo.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

 

Cargando comentarios...
 

    %d